Mostrando entradas con la etiqueta déjenme en paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta déjenme en paz. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 05, 2008

Gente que incomoda: el ligador incansable.


Vas con amigos al bar, a la disco, a donde sea. Todo genial, nadie anda en plan de ligar ni de lejos. Y nunca falta… nunca. No importa lo que hagas, en una jornada normal de fiesta, siempre aparecerá el ligador incansable.

-Hola.

Ya empezamos. Ignorar Ignorar Ignorar.

-Hola.

¿Cuál parte del silencio no te quedó clara? ¿Es que mi cara de “no” está fallando últimamente?

Si no es conmigo es cualquier otra de mis amigas y todas intentamos seguir las siguientes estrategias:

-Le pido a mi amigo gay que me abrace… así pensará que es mi pareja. Nada. Aprovecha cuando se va a la barra o al baño para seguir jorobando la paciencia. Le digo a mi amigo S que me abrace más. Me abraza y baila así un rato a ver si acaso se larga el pesado. Nada. NADA. ¡¡¡NAADAAA!!! Al ligador incansable le gusta el asunto de que tenga pareja, le ponen los retos o a mi amigo se le ve el plumero (que es bastante probable, es un osito tiernísimo).

-Le digo que estoy casada. Hasta le enseño el anillo. Sigue conversando. El ligador incansable debe pensar que una mujer BIEN casada estaría en el bar con su marido. Ha interpretado que mi amigo gay NO es mi marido y, por lo tanto, soy una chica de cascos ligeritos. Luego explica que “sólo quiere hacer amigas”. Ajá. Y yo nací ayer a las 3 de la tarde.

-Bailo de forma que mi codo, extrañamente, vaya a dar entre sus costillas en reiteradas ocasiones. Se aleja un poco. Luego vuelve. El ligador incansable es ciego, no ve señales y nunca claudica en sus buenas intenciones. Para él un "no" es un "insiste".

-La única que me ha servido hasta ahora: abrazo a mi amiga M, y le digo con una sonrisa: “es que a mí me gustan las chicas”. Funciona. Se va. No me lo puedo creer, y yo que lo usé como último recurso, pensando que le alimentaría su fantasía típica de dos chicas juntas.

De camino al metro, como es tarde, mi amiga y yo hacemos la misma farsa, vamos de la mano, con los dedos entrelazados y ¡oh maravilla! Nos miran con curiosidad, pero nadie se mete con nosotras.

Lesbiana de mentira 1 Ligador Incansable 0.

ps. lo que sigo sin entender es por qué "tengo marido" no funciona y "me gustan las chicas" sí, cuando ambos casos deberían ser igual de rotundos :-P

viernes, octubre 26, 2007

Knock out en dos rounds

Vivan los servicios en este país. Es como meterse con Tyson… muerda o no la oreja, hay un peligro tangible de caer fulminado con uno de sus golpes.

Primer Round:
Chica en bikini y Cling-cling-cling

Hace tres semanas que los de ONO nos tienen como pelota de tennis, de un lado a otro, con pasar la línea telefónica. Nos han dicho CUATRO veces que viene el técnico “entre 4 y 7” y héte tú que esperamos entre 4 y 7 y el técnico nunca aparece. Y ya ni hablemos del rollo de llamar a la central y oír cosas como “a mí me aparece aquí que ya tiene el teléfono instalado”. Sí, es verdad, lo tenemos conectado guapa, pero como no tenemos a quien llamar un viernes por la noche, la llamamos a usted, disculpe que estemos enamorados de su voz... Y luego la mentira más grande que ha parido empresa: “nosotros los llamamos en un rato/el lunes/mañana”. ¿Por qué carajos no dicen “vuelva a llamar”, que es lo que al final pasa?

Quienes crean que los servicios mejoran cuando hay competencia pues… bájense de la nube y, para muestra, este país. Hay al menos cinco compañías de teléfono-internet y TODAS son una mierda. Lo digo con conocimiento de causa. Hay al menos cuatro compañías de móviles… y TODAS son una mierda. El servicio puede ser más o menos bueno, pero son usureros profesionales.


Segundo Round:
Chica en bikini y cling-cling-cling

Cuando entramos a este piso, lo hicimos bajo el supuesto de que los servicios estaban dados de alta, y que era cuestión de ponerlos a nuestro nombre. De hecho, otras opciones fueron descartadas por ese detalle. No teníamos que pagar el alta de los servicios. Eso nos dijo el de la inmobiliaria y eso nos dijo el dueño. Casi un mes después, resulta que la inquilina anterior no le da la gana pasar los servicios porque ella pagó el alta. Ahora pretende que le paguemos los doscientos y pico de euros que le costó.

Yo, personalmente, entiendo que le siente mal haber puesto ella un dinero y ahora no recuperarlo, pero no entiendo por qué putas es culpa nuestra. Y, como es normal, se pasan la pelota de uno a otro: que si el dueño, que el de la inmobiliaria, que si la chica esta.

Es que me siento casi chantajeada y me da rabia, tenemos la opción de pagarle lo que ella quiere o de padecer (véase primer round) para que nos instalen servicios tan básicos como la luz y el gas. Me dan ganas de ponerme muy muy muy yanqui y decirle “nosotros no negociamos con terroristas”, que se dé de baja a los servicios y ya está, pero tengo un marido conciliador que irá el lunes a hablar con ella. A mí que ni me diga que vaya, que la puedo mandar a freír churros.


10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 cliiing cliiiing cliiiing.
Knock out
.


Todo esto bajo un catarro monumental que me ha caído estos días. Pensar con tos, dolor de cabeza y mocos… juro que no es nada productivo. Menos si parece que el universo entero tiene ganas de tocarnos las narices.


lunes, octubre 15, 2007

Esquilo ¿Premio Planeta 2007?

Con todo respeto lo digo…Esquilo es famoso porque se conservaron obras de teatro de la Grecia Antigua sólo de tres dramaturgos. Sin competencia ¡qué fácil! Sería como haber mandado un libro al Premio Planeta 2007 y que se presente mi vecina y el del bar… ¡no tendrían con quién pactar el ganador!

Y qué poco de bla bla bla… pobres griegos, no puedo entender cómo alguien fue a ver Los Persas y siguió confiando en el gran Dionisio. Sería las dionisíacas previas, mucha fiesta, mucho movimiento, mucho vino, mucho trance. De otra forma no se entiende. Por Dios. Que se acabe ya la parte del programa de Esquilo, que le amarren como a su bienamado Prometeo... ¡algo!

Espero con ansias a Sófocles pero más aún a Eurípides, lo digo sin sarcasmo, estos dos me gustan. Claro que a la luz de lo que se publica por ahí, casi prefiero morirme de aburrimiento.


Ps. y hablando de Premios Planetarios... sin juzgar al ganador ni al finalista, eso me lo guardo para cuando lea los libros; pero los de Planeta dicen que fomentan la salida de nuevos y jóvenes escritores... jua jua jua. Millás y Boris Izaguirre ¿nuevos y/o jóvenes escritores? ¡¡¡AY PERO POR FAVOOOR!!!

miércoles, septiembre 19, 2007

Quina mandra!

Hoy es uno de esos días laaargos y chiclosos en los que no pasa nada de nada. Pero tanta tanta nada que ni siquiera se me ocurre nada que decir, hacer o pensar. Y me niego a lavar los platos, que es lo único práctico que puedo hacer a esta hora.

En serio empiezo a saturarme con el tema de los pisos. Necesito saber qué ondas con dos que vimos y entregamos los papeles y me da pereza llamar a las inmobiliarias… a las 4 me pongo en eso, sé que me toca, aunque los de las agencias hayan dicho “esta tarde te llamo sin falta” y ‘esta tarde’ fue hace dos días.

Cuando se inventó la pérdida de tiempo, se decidió que días como hoy existirían para ejemplificarlo.

Me gusta la palabra pereza en catalán: MANDRA. Suena como algo espeso y turbio, como una pereza muy muy gorda que no cabe por las puertas.

Bla bla bla. Quiero un control remoto como el de Click (qué película más estúpida, no aguanté más de media hora viéndola) para darme fast-forward hoy.

Me voy a sacar fotos a la calle. O a andar en bici.

O no… qué pereza.

viernes, septiembre 14, 2007

Cancelado por mal tiempo

Todo iba bonito –menos el clima, odio los días nublados –cuando de repente ¡zaz! El asunto empezó a estremecerse y ahora… cha cha cha chaaaaaaán:

Anuncio la cancelación por mal tiempo de:

1. el único piso que me ha gustado hasta ahora… ni siquiera se lo alquilaron a alguien más, simplemente los dueños están dividiendo sus propiedades legalmente y ya no van a alquilar ni costra hasta nuevo aviso (en la inmobiliaria me han dicho que serán dos meses más o menos y que “puedo pasar a recoger los papeles”). Muy emocionante, muy de thriller, de suspense esto de que me queden DOS semanas para encontrar algo. Después de haber visto unos 12 pisos empiezo a sentirme en un reality show. Empiezo a creer, también, que mis estándares deben ser revisados… o lo que es lo mismo, a bajarme de la nube se ha dicho.

2. mi ordenador. Mi mac ha muerto, bueno, no ha muerto, pero decidió que su tarjeta de vídeo ya no iba a funcionar y hay que cambiarle no sé qué más, así que arreglarla cuesta 950 euros… maldita manzanita, no pudo con mi ritmo, ni siquiera porque hasta nombre le puse (se llamaba My B. Kiddo). Con ese precio por su tratamiento es evidente que la vamos a inyectar para que no sufra… pasará a ser un disco duro externo malísimo, porque ni siquiera tiene tanta memoria. La parte buena es comprar otra, la mala es pagarla.

3. mi buen humor. Desde ayer ando con una cara de zombie que no me la quita nadie. La justificación es sencilla, me puse a escribirle a una amiga sobre lo bueno y malo de mi último viaje a Costa Rica y entre la nostalgia y el revivir ratos me quedé así: CHOF. Ya se me pasará, supongo, pero ando más averiada que la susodicha del punto 2.

Y ya está… menos mal que es viernes y tengo a Fernando para que me mime el fin de semana. Si no lo muerdo, claro, porque mal humor es mal humor y no distingue.

jueves, septiembre 13, 2007

Malditos piropeadores...



Voy caminando por la calle y un tipo, a unos cinco pasos de mí, empieza a decirme idioteces. Me hago la que no oigo y termino esperando a su lado a que cambie el semáforo peatonal. Cuando estoy a dos palmos suyos no es capaz de decir nada… pero en cuanto empiezo a caminar y vuelve a tener distancia protectora, empieza de nuevo.

Me volteo, le pregunto si me conoce, como los dos sabemos que no, le digo que no me salude, que no me hable y que aprenda a respetar a las mujeres. Medio se acobarda, medio no, hay varias personas cerca pero ninguna se da por enterada… podría hacerme cualquier cosa y es evidente que nadie quiere meterse en camisa de once varas. Finalmente el tipo se aleja… mientras tanto yo pienso “tenía que ser latinoamericano” y me reprendo a mí misma por pensarlo, pero es que ya tengo mucha experiencia en el campo. Me vengo a la casa con el hígado pateado, a punto del vómito, con la vena de la sien derecha amenazando con explotarme.

Cerca de mi piso hay un par de sitios de reunión de tipos latinoamericanos que siempre tienen alguna vulgaridad que decir cuando pasan chicas al frente. Siempre, pero siempre… jamás he pasado por ahí sola, en horario de mucha gente, sin recibir algún “ptsss, adiooos, uuuy, mamacitaaa”. No importa si he subido de peso, o he bajado, si voy en minifalda o con falda por los tobillos. Y las mujeres, en su mayoría, lucen los michelines sin pudor, medio tallados y medio salidos de sus blusas despampanantes con escotes de miedo, mientras hablan a gritos.

No estoy exagerando, eso es exactamente lo que pasa.

No todos somos así, es verdad, de hecho tiendo a creer que son una minoría y que es más fuerte ese estilo en ciertos países (no digo cuales porque no quiero ofender, pero jamás he sido acosada por -digamos- un chileno), pero desgraciadamente estos son los que más llaman la atención. No justifico la xenofobia, ni la discriminación ¡pero a veces entiendo de dónde sale!

Si salgo a la calle en Costa Rica y lo que veo por doquier –por llamativos que resultarían- son españoles borrachos, seguro que llegaré eventualmente a creer que son generalmente así.

Por desgracia: metonimia inevitable, la parte adquiere el valor del todo.

lunes, septiembre 10, 2007

Diccionario básico para la búsqueda de piso

A veces el lenguaje nos juega malas pasadas, todo por no conocer el significado real de algunas palabras. Con el fin de reducir los malos entendidos a la hora de buscar piso, apartamento o casa dónde vivir, he aquí una guía rápida con algunas de las palabras que he aprendido últimamente.


A.
Agente inmobiliario: pobre pardillo igual que uno que se dedica a sonreír a extraños, venderles aire pero hacerlo pasar por oro y –encima- a lo mejor no tener ni piso propio.

Amueblado: dícese de aquel piso en el cual los dueños han ido depositando todos sus trastos viejos, con el fin de cobrar más al arrendatario incauto, que no sabe si debería estar furioso por el timo o agradecido de vivir entre tanta reliquia.

Ascensor: del latín ascensor ascensoris. Bien bastante reciente, inexistente en algunos edificios de Barcelona… (pero seamos serios ¿un 5º piso SIN ascensor y la finca tiene entresuelo y principal?).

Ático: último piso de los edificios viejos, usualmente de pocos metros cuadrados y que se cobra a precio de suite presidencial en un Marriot.

Aval bancario: figura mediante la cual tu dinero, correspondiente a 4, 5 o 6 meses de alquiler, queda congelado por todo el plazo que estés en dicho piso, sean dos o tres o veinte años… por si algún pillo quiere escaparse sin pagar, o en su defecto, para que unos pocos puedan alquilar sitios decentes y otros muchos vivir compartiendo con la amiga Anacleta, su novio Juan Leoncio, la prima Chuchis, el perro Bolet y el gato Calçot.


B
Badalona: provincia de Barcelona a la que todavía resisto para irme a vivir, a pesar de ser más barata…

Balcón: esa cosita, algunas veces minúscula, que aumentará exponencialmente el precio del alquiler… más aún si es de cara a alguna calle interesante de la ciudad, y que usted probablemente jamás use más que para cuando llegan sus amigos fumadores.

Buen estado: piso hecho pedazos que sus dueños intentaran enmascarar con una capita de pintura o una mesa de comedor nueva, o que dirán que es "antiguo" por no decir "viejo, sucio, medio roto". Si se mira bien es posible que se vea el estado no tan bueno de detalles como la tubería, instalaciones eléctricas o ubicación.

Buena zona: piso caro o carísimo.

C
Calefacción: bien del orden del ascensor ascensoris, poco común y caro de pagar… con lo paradójico que eso pueda ser en un país con inviernos largos y fríos.

Coqueto: como me dijeron por ahí, quiere decir “diminuto”.

Correcto: dícese de algunas cocinas que se caen de viejas, inservibles e indeseables pero siguen funcionando. Ej: estado de la cocina: correcto.

E
Exterior: dícese de aquel piso que, dando a la calle, tiene mucha luz. Como es bien sabido, la luz se cobra aunque salga del sol y no del dueño. A más exterior, más euritos, sí señor.

Estudio: habitación mediana o grandecita (de unos 25 m2 o menos) que el dueño ambientó, pintó y llenó de muebles raros de diseño para cobrar por él más que por duplex en el Paseo de Gracia. Algunos no tienen cocina, pero eso los convierte en un sitio aún más alternativo. Wow, ¡18 m2 sin cocina por solo 550 euros, voy a morir de placer!

I
Interior: piso que puede entrar en cualquiera de las siguientes variantes: 1. sitio callado y con suficiente luz, pero sin vista a la calle. 2. sitio callado por tratarse de un zulo oscuro y gris del que saldrás para no deprimirte. 3. sitio cuyo pecado es dar al patio de vecinos… y con eso dije suficiente.

J

Junto a: metro, mar, buses, mercado… entiéndase junto a cualquier comodidad que hace subir su precio.

L
Loft: estudio pero en chic, con pedigrí.

M
M2: metros cuadrados, calculados según el ojo que mire… es increíble lo que cambian 40 m2 de un piso a otro, lo digo por experiencia propia, no es lo mismo 40 m2 cerca de la Sagrada Familia y sus picos gaudianos que en el Poble Nou (ahí se estiran un poco más). De ahí que sospecho que la “m” no debe ser de metros, si no de “mentirosos” :-P

N
Nuevo: piso que seguramente será muy bonito, muy pequeño y muy caro… o exactamente lo contrario, pero en este caso será impagable.

P
Paciencia: lo que le pido a Dios todos los días y a cada momento, lo que se necesita para no decidir vivir debajo de un puente –que es menos lioso-.

R
Reformado: aquel piso que –antes de que caerse a pedazos –fue rescatado por el dueño. En algunos casos con buen resultado, en otros se trata de un simple maquillaje para hacer creer a los posibles arrendatarios que aquella mancha en la pared no es humedad disfrazada, si no pintura expresionista.

U
Un Ambiente: piso igualito al estudio pero definido con más arte. Olé.

V

Vivienda digna: el chiste del día. Jua jua jua jua.


Sigo sin descubrir que quiere decir “finca regia” o qué carajos es la cédula de habitabilidad –o algo así -, y creo que puedo afirmar sin miedos que esto de buscar piso es asqueroso.

He dicho.

miércoles, julio 25, 2007

Soy Michael the turtle

Tortuga, tortuguita

Prestame tu caparazón un rato: tan sólo por diez minutos quiero esconderme del mundo.

Estoy cansadaaaaaa. No logro dormir bien. Cada día me duele algo. Quiero ladrarle a más de uno, a veces hasta morder a más de uno, aunque sea un poquito. Escondo los dientes, o más bien los muestro con una sonrisita mentirosa. Aghh.

Mi estado de ánimo se resume así






lunes, enero 22, 2007

El por qué de los prejuicios


Dos de cada tres pakistaníes que entran a la tienda comparten características... son un poco prepotentes, groseros, impacientes. En mi segundo día de trabajo me quedé sola y uno de ellos, tras contarme que tenía un "sirocco" (que a mí me sonó a bacteria, versión moderna del estafilococos o algo similar), me pidió las características de todos los móviles de avanzada.

Entiendo y le acepto que yo tendría que saber, esa es la premisa de la que cualquiera parte al entrar a una tienda de teléfonos, pero luego me di cuenta de que solo quería dejarme claro lo superior de su cerebro tan centrado en las nuevas tecnologías.

Cuando descubrió que no tenía ni idea (no fue tan difícil, tenía que ver mis notas para decirle que el LG "chocolate" tenía mp3, cámara y bla bla bla), me soltó un amable "eres nueva, ¿verdad?", yo dije la verdad y él agregó "se nota".

El viernes, tercer día, me vuelvo a quedar sola. Entra otro y termina peleándose conmigo porque no quiero venderle los tres teléfonos que él quiere. Que conste que no se los vendí porque tenía la orden directa de no venderles más de uno, y además, de tratar que no fueran los mejores de la tienda. Solo estaba obedeciendo órdenes, pero para él yo era un bicho maligno con mala fe.

Este, aún más "expresivo" se puso a hablar un poco alto. La tienda llena, yo sola. El señor en cuestión repetía "llame a jefe, llame a jefe". Luego, cuando llegó mi compañera de trabajo soltó el remate: "esta chica no sabe nada, no sabe, deberían tenir algun que sepa algo". Acto seguido me arrebató el teléfono que sí le vendimos de las manos y puso él mismo la tarjeta sim. Luego reclamó su cambio "once uros, once uros" mientras yo, sonrisa batiente, le decía "sí señor, un momento que le traigo su factura".

Al irse le dije "muchas gracias, buenas tardes". Luego fui a vomitar, jaja, no es verdad. Pero sí me tragué las bilis del mes. Al menos está claro que estoy aprendiendo a dominar el carácter.

Ahora: tengo dos opciones. 1. Asumir que una tienda de móviles atrae cierto tipo de comprador pakistaní. 2. Hacer lo que el hígado manda, que es tachar a un colectivo por una pequeña muestra que sé que no es representiva.

Me niego a lo segundo, pero a como siga con uno de estos, de día de por medio, no sé... se me freirán las neuronas racionales, lo juro.

Aunque luche contra estas cosas y sepa que lo racional siempre tiene que ser más fuerte en estos casos, confieso que entiendo el por qué de los prejuicios: todos salen de las tiendas de celulares.

Con menos entusiasmo pero:

"El trabajo dignifica"

PURAS PATRAÑAS.

No me gusta, no me gusta, no me gusta ni un poquito.
Pero, aguanto, hasta que no haya nada más.
:-P

miércoles, noviembre 22, 2006

De derechas, de izquierdas...



El vestido de novia que más me gusta, de los que he visto, cuesta 3500 euros (unos 4 mil dólares, unos 2 millones y tanto de colones).

Y yo que pensaba que era tan de izquierdas...

Mentalidad y presupuesto de izquierdas... ¡Gusto de derechas!

La diseñadora se llama María Alegre, deberían ponerle más bien María RequeteCara o María Incomprable.

Hay cosas que el dinero no puede comprar: sí, ahora lo entiendo, ¡como este vestido!


Foto: Juan Silva

martes, octubre 10, 2006

Extranjera


"Soy una raya en el mar,
fantasma en la ciudad,
mi vida va prohibida,
dice la autoridad"

Yo entiendo que cada país se guía según los seguimientos legales que le parecen convenientes, que no se trata de abrir las fronteras de par en par y mirar, impávido, el flujo migratorio… ¿pero es necesario que te hagan sentir como un delincuente asqueroso, maloliente y peligroso?

Por ejemplo, hacer fila durante CUATRO horas en la calle no me parece un trato muy humanitario… ¿será que la mitad del trámite es la resistencia?

Estoy un poco hastiada de tener que demostrar que no soy un bicho raro, digno de estudios científicos, que quiere dedicarse a actividades ilícitas. De verdad, qué pereza.


Ilustración: Jerry Nelson



Abajo una parte de una obra que escribí, cuando todavía me lo tomaba con humor…

lunes, agosto 28, 2006

Música mohosa, o como amaestrarse en 2 horas

Se me había olvidado escribir sobre uno de los conciertos del Festival de Música en el Teatro Nacional, que terminó el fin de semana antepasado. Fue muy hermoso casi todo, porque Schumann me tuvo al borde del colapso somnífero.

Como no podía faltar la nota pintoresca, resulta que algunos de los asistentes estaban tan contentos que aplaudían en medio de las piezas, es decir, al terminar los movimientos. Según nos hizo saber el coro de gente haciendo “SHHH” y el productor, con voz de papá regañón, no se usa aplaudir sino al terminar el numerito de cada compositor.

Ok. Lección aprendida, pero entonces… ¿Por qué lo repitió al menos tres veces más? ¿Tan bru-ticos somos?

Pero además, la verdad, me parece un poco fascista el asunto. Sería como que, en medio de una buena obra, el público aplauda y se le pida que se espere al final. ¡Callad oh público espontáneo, que hay reglas justificadísimas que seguir, callad, callad herejes! Por amor al violoncello, al violín y al contrabajo, ¿no se supone que si cada uno paga su entrada, cada uno disfruta del evento como quiere? (Digo, con límites, un topless con comparsa a lo mejor sí que distrae demasiado)

Será que soy muy pola, pero para mí lo central es que se disfrute el arte, no que se encapsule en un manual de etiqueta. Digo, si al productor (no tengo nada en su contra, de hecho me parece un profesional en todos los sentidos) no le gustan las reacciones poco dogmáticas, talvez pueda organizar el concierto en su casa para sus amigos, los conocedores. Me pregunto si el Sr. Productor calló a la gente en la iglesia de Hatillo 8, o es que los del Teatro Nacional somos de otra “categoría” y nos merecemos el regaño por eso taaaan evidente que deberíamos conocer.

El arte es de la gente, sino es una pieza de museo con olor a moho, yo me niego a aceptar que nos amaestren como monitos. El arte, aunque sea música clásica, debería estar vinculada con alimentarse el alma y no con punzarse el hígado… ¡oh ilusa de mí, acabo de recordar cuál es el patrocinador oficial! ERGO: arte para la “élite”, aunque haya que corregirle tan tremendas "maiceradas".

jueves, marzo 23, 2006

usuarioanonimo@no-te-digo-quien-soy.com



¿Será por eso que hay tanto 'listillo' dejando anónimos en los blogs?

Porque, a ver... en esto hay dos opciones: o no leo el blog en cuestión si no me gusta, o dejo un comentario diciendo porqué, pero con nombres, apellidos y datos de contacto (al menos un mail, tampoco es tanta cosa). Lo demás es asquerosa cobardía. Siempre pienso que el que te deja un comentario hiriente te conoce, por eso no da la cara, si no fuera así ¿qué más daría?

Es que internet a veces se vuelve el reino de la demencia. Hace unos años algún graciosillo entró a mi correo y le mandó un mensaje a mi novio de aquel momento diciéndole que yo no quería nada más con él. Cuando cambié la clave y demás, pues abrió una cuenta para seguir insultando y sembrando dudas, hasta que se cansó, claro.

Hace un par de semanas me sucedió algo similar, indirectamente. Según una persona "x", mi novio le había mandado un mail restregándole en la cara su relación conmigo... ¿ahhhh? ¿Perdón? Esa tarde ni siquiera estábamos en la casa. Quien quiera que lo haya hecho, simplemente se leyó mi blog, el de él y sacó conclusiones, es la única posibilidad.

Y yo digo... está bien, todos tenemos ratos de ocio, pero ¿para estas cosas?

domingo, febrero 05, 2006

Alguien te vigila


Ayer me pasé un buen rato “jugando” con una cosita que no conocía, y es el GOOGLE EARTH, una gozada. Ves desde el planeta completo hasta tu vecindario. Podés hacer zOOM, buscar restaurantes, ver algunas ciudades en 3D. Encontré mi casa de Costa Rica, vi los edificios del centro de San José; vi mi calle perfectamente aquí en Barcelona y hasta la orilla del mar en Coruña.

Luego de la primera fase de diversión me puse a pensar… esto da un poco de miedo. Sé que por ahora son fotos tomadas desde satélite, de archivo, pero no creo que pase mucho tiempo hasta que el Google Earth sea en tiempo real, es decir, veré a mi hermana saliendo en las mañanas a trabajar, a mis amigos entrando al supermercado, a mi perra escapándose de vez en cuando.

¿Hasta dónde la tecnología es divertida/útil/necesaria y cuándo se cruza la línea y empieza a ser demasiado intrusiva?

Por ahora me divierte, pero bueno… no me emociona pensar que dentro de unos años todos seremos parte de un Gran Hermano involuntario. Lo terrible es que ni siquiera hay premio que ganar, y bueno, espero que los que nominan tengan mejores candidatos para echar de la casa... y si te expulsan, ¿A dónde te mandarían? ¿La Luna? ¿Venus?

Asusta. Un poquito, pero asusta. El Ojo encima.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...