Mostrando entradas con la etiqueta puagh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puagh. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 13, 2007

Malditos piropeadores...



Voy caminando por la calle y un tipo, a unos cinco pasos de mí, empieza a decirme idioteces. Me hago la que no oigo y termino esperando a su lado a que cambie el semáforo peatonal. Cuando estoy a dos palmos suyos no es capaz de decir nada… pero en cuanto empiezo a caminar y vuelve a tener distancia protectora, empieza de nuevo.

Me volteo, le pregunto si me conoce, como los dos sabemos que no, le digo que no me salude, que no me hable y que aprenda a respetar a las mujeres. Medio se acobarda, medio no, hay varias personas cerca pero ninguna se da por enterada… podría hacerme cualquier cosa y es evidente que nadie quiere meterse en camisa de once varas. Finalmente el tipo se aleja… mientras tanto yo pienso “tenía que ser latinoamericano” y me reprendo a mí misma por pensarlo, pero es que ya tengo mucha experiencia en el campo. Me vengo a la casa con el hígado pateado, a punto del vómito, con la vena de la sien derecha amenazando con explotarme.

Cerca de mi piso hay un par de sitios de reunión de tipos latinoamericanos que siempre tienen alguna vulgaridad que decir cuando pasan chicas al frente. Siempre, pero siempre… jamás he pasado por ahí sola, en horario de mucha gente, sin recibir algún “ptsss, adiooos, uuuy, mamacitaaa”. No importa si he subido de peso, o he bajado, si voy en minifalda o con falda por los tobillos. Y las mujeres, en su mayoría, lucen los michelines sin pudor, medio tallados y medio salidos de sus blusas despampanantes con escotes de miedo, mientras hablan a gritos.

No estoy exagerando, eso es exactamente lo que pasa.

No todos somos así, es verdad, de hecho tiendo a creer que son una minoría y que es más fuerte ese estilo en ciertos países (no digo cuales porque no quiero ofender, pero jamás he sido acosada por -digamos- un chileno), pero desgraciadamente estos son los que más llaman la atención. No justifico la xenofobia, ni la discriminación ¡pero a veces entiendo de dónde sale!

Si salgo a la calle en Costa Rica y lo que veo por doquier –por llamativos que resultarían- son españoles borrachos, seguro que llegaré eventualmente a creer que son generalmente así.

Por desgracia: metonimia inevitable, la parte adquiere el valor del todo.

lunes, junio 18, 2007

La nada, críptica, por eso es nada

No tengo nada nada de nada tengo una nada enorme como caldero de bruja, adentro siete enanos me dicen aquí no pasa nada, mas qué juntos están, y piando. Se comerían a una vaca antes de que los hierva y los sirva en tazas con asas. “Mejor no se coman a la vaca”, les digo, las vacas a veces dan dolor de panza. “Sigamos juntos y piando, como pollitos nacidos sin cabeza piensan y luego no hacen nada, nada de nada.

Talvez dolor, talvez placer, de ese que se siente cuando otro sufre, no soy sado, no soy maso pero el dolor ajeno algunas veces me sabe a solomillo del más fino. No soy nada. Allí tampoco hay nada aunque se disfracen y sonrían: la la la la, cantemos como gregorianos: dos cuencos vacíos con ese tufillo rancio a la nada, a la nada que se pudre, se agusana y se llena de moho y nadie lava; luego apesta, la la la la.

Y después… ya eso podrías adivinarlo, queda la nada comiendo boronas, migajas, pedazos injustos de las historias ajenas, nos queda la nada, por eso duele, la nada duele cuando antes era el todo, como el cosmos me f r a c- t u - r é en diez mil por diez partículas que ahora nadan, sucumben a ser nada como el gato que se esconde debajo de la cama y ya no maulla ni ronronea porque le tiene miedo a los ratones. No queda nada, te lo dije mil veces, nada de nada….

Por eso no sé qué hacer con las manos, lo mejor sería no hacer nada, qué hacer si antes de cortármelas quiero decirte adiós, como desde un barco, este es mi barco y zarpo mañana, del Puerto de La Nada hasta La cumbre de La Nada. Nada, nada, no queda nada. Talvez el ovillo en que me convierto a veces o el escupitajo que quisiera dedicarte y nunca logró lanzar suficientemente lejos, pero eso está por verse.

Me canso de decir nada, pero no puedo decir nada más que nada. Lo digo y me ahogo, no me agito, me muero, es fácil leerlo pero no escribirlo: aQuí No hAy NaDa. Quiero ahogarme, ser funesta, y funesta quiero ser nada de nada, fúnebre suspiro que le di a tus palabras cuando se merecían un féretro invisible, donde pudieras meter tus vocales y tus consonantes, esas huecas _________ de nada con nada.

Que Dios te bendiga, nada de eso sirve ya. Que Dios te perdone, no creo que tenga ganas. Ni siquiera Dios tiene ganas de nada.

viernes, junio 15, 2007

Pedos queditos has left the building

Este fin de semana se va del piso una de las compañeras del vikingo.

Hay dos, una de ellas conocida como Saruman, Lassie o “Ding dong, the witch is home” o llanamente: La Bruja. Esta es la peor, alguna vez expliqué sus detalles desagradables. La otra, que es la que se va, la llamamos PQ por “Pedos Queditos. Esta expresión tan tica, o tan de mi casa -no sé- define a alguien que hace cosas desagradables o es mala con los demás, pero sutilmente. Como alguien que se tira un pedillo, pero sin hacer ruido… Ella es así, por lo bajini hace lo que sea por estar bien, aunque joda a los demás. Sin embargo, esta chica es menos tóxica que Lassie.

La entrada de PQ al piso fue bastante… singular. Cuando estaba por irse la persona que vivía aquí antes que ella, el vikingo tuvo la confiada idea de contarle a Lassie que yo me quería venir al piso. La muy bruja se fue corriendo a decirle a PQ que se pasara ella. Así, PQ llamó al primo del vikingo (que llevaba los apartamentos) y él se comprometió a dejarla pasarse a este piso. Cuando nosotros fuimos a hablar con él ya le había dado la palabra a PQ.

La solución que nos dio el primo del vikingo fue hablar con ellas. El vikingo les explicó la situación, nos queríamos casar por lo civil aquí y, entre otras cosas, a veces te hacen visitas de control (para asegurarse que no sea un matrimonio por conveniencia) y yo tenía que empadronarme en el mismo piso para evitar complicaciones. Pero además, era ilógico seguir con dos habitaciones en pisos separados porque yo pasaba todo el tiempo aquí.

PQ dijo que ella se iba a mi piso, sin problemas (la habitación que tengo es el doble de tamaño, más iluminada… no se compara) pero que Lassie tenía que decidir, porque era ella quien le había dicho que se pasara. al piso. La respuesta fue, en medio de temblores de furia, “me lo tengo que pensar”. Al día siguiente dijo que no, que a ella no le gustaba vivir con parejas. Plop. No lo puedo entender, la verdad, porque nosotros somos el par más civilizado del planeta. Discutimos poquísimo o nada y nunca con gritos ni malos modos. Somos decentitos. Pero además ella está aquí porque el vikingo la convenció en su momento de no devolverse a Noruega y le ayudó a conseguir trabajo –que todavía tiene, gana la re hostia y tiene incluso coche de empresa-.

La cosa es que este fin de semana se va PQ, pero no estoy tan eufórica como debería… bueno, se explica fácilmente: máximo en octubre tenemos que irnos de aquí porque venden el edificio. Eso nos complica la vida enormemente, porque el plan inicial era irnos a CR a principios del 2008, pero si nos toca alquilar un piso es difícil que nos lo den por menos de un año y yo no quiero esperar tanto rato. Pero octubre tampoco es buena fecha, demasiado precipitado para nuestro gusto.

Lástima, en otras circunstancias esta sería la mejor noticia del mundo, si no fuera por el factor venta, Lassie se iría del piso pronto.

Fotos: son fotogramas del Mago de Oz, de donde sale la canción de "Ding dong, the witch is dead", adaptada por unos servidores para que cumpla otras funciones. Lo peor es que la Bruja se parece a esta!!!!

jueves, mayo 17, 2007

7 divagaciones y contando

Metí la rabia en capsulitas y decidí dosificarme… una al día, es que por un momento temí morir de sobredosis. Me la estaba tomando toda en vasos grandes… sin hielo, sin limón, nada de nada. Además del malestar estomacal, empezaba a mostrar señales de intoxicación general.

Lo peor de todo, LO PEOR de TODO es gritarle a una puerta cerrada. Del otro lado, el que debería escucharte, se compró tapones para los oídos o tiene la música a todo volumen. Es probable que baile y cante como si nada pasara mientras el que toca la puerta ya ve cómo le corre un hilo de sangre por la mano, los nudillos destrozados de intentar hacerse oír.

Frase hecha “nunca se termina de conocer a la gente”. Respuesta deshecha: nadie lo piensa realmente hasta que esa verdad le saca los ojos. Todas esas frases que explican el comportamiento humano son metódicamente ignoradas, todos padecemos el síndrome de “eso no me va a pasar a mí”. Pues ¡sorpresa, sorpresa! Sí pasa.

Lástima que por la borda… se suicidó, talvez, no sé o no quiero saber. Creo que no está muerta, disimula para que yo me canse y me vaya. Maldita tu cobardía y la mía por no insistir. Bendita mi paz que está dormida, pero que saldrá del nido apenas se le acabe su invierno. Adiós, adiós, adiós, adiós. Y no, no te molestes en llamar. Puagh. Apaguen la luz, la traidora ha salido del edificio. Sí, tengo rabia ¿y qué? Anda a poner ojos de santa donde te los crean. Apaguen la luz, quiero que sea de noche otra vez.

Yo no quiero ser esta de ojillos llorosos. Quiero aprender, de una vez, a mandar a quienes se lo merecen al bote de basura. Pero hacerlo de corazón y sin dudas. No hacerlo para luego asomarme a la basura cada tres segundos, a ver si están bien o no, si necesitan algo, si no los ha asfixiado la bolsa.

Mi amiga Mónica dice que qué dichosa que soy sensible.
Patrañas, dichosos los que les resbala “teflonariamente” el mundo. Los que no se dejan tocar por nada que no sea importante, incluso envidio a la gente fría, calculadora e incluso, un poquito, a los malos malosos con caras de osos… yo quiero ser mala cuando sea grande.


Hoy no, no, no tengo muchas ganas. Tengo examen de catalán más tarde y me es indiferente. Pienso en estudiar algo más, otro máster o un doctorado y me es indiferente. Imagino mi regreso a Costa Rica y me es indiferente. ¿Es que para qué se hace tanta cosa, para qué carajos, para qué? Sí, sueno existencialista aquí, analizando el sentido de la vida de dónde vengo a dónde voy porqué estoy aquí, pero así amanecí. Lo bueno es que lo pienso y me es indiferente. Hoy soy Miss Apatía 2007, saludo indiferentemente con la mano y pido que me traigan mis mantas, tampoco quiero salir de la cama.

lunes, febrero 05, 2007

Blandengue Anónima


A veces soy una lela. Trato y trato, pero termino siendo una blandengue. Si, finalmente, logro plantar un “no”, la culpa me dura un buen rato.

Me explico: harta de mi trabajo (
y de que NO me han pagado y hoy estamos a 5…) llamé a la supervisora el sábado y renuncié. Después de que me besara los pies 15 minutos, terminé por aceptar “pensármelo” durante el fin de semana. ¿PENSARME QUÉ? Pero dije “vale, vale, me lo pienso”.

Esta mañana la llamo, para decirle
LO MISMITICO del sábado, habiendo ensayado y todo (porque me conozco y quería estar segura de saber cómo salir de cualquier propuesta que no me agradara) y al final me pide que vaya dos semanas más, mientras busca a alguien. Yo, aún sin querer hacerlo, termino diciéndole “vale, vale, voy”. ¿Voy? ¿VOY?

Menos mal que ella misma me llamó después para explicarme por qué no me han pagado (
excusas baratas) y me mandé: le dije que no le veía sentido a seguir yendo, que no y no y no.

Pero estuve a punto de decir que sí. Otra vez.

Ahora me siento culpable como un ermitaño que le roba la concha a otro.

Sé que no tengo ningún motivo para sentirme culpable, pero igual me siento mal. Sé que el seguir yendo sería “
un favor” para una empresa en la que ni siquiera confío, y donde nadie me dará las gracias. Sé que la insistencia de la supervisora de que me quedara se debe, en la mayor parte, a una necesidad y no a que ella crea en mí, o realmente piense que soy la mejor empleada. No. Se trata de que tendría que ir ella a hacer mi trabajo, y eso –claro está- a nadie le apetece.


Pero: qué culpable me siento.


¿Por qué tengo que ser así?


Grrrr.



Fotografía: Image Source y Hiroshi Yoshii

lunes, enero 22, 2007

Con menos entusiasmo pero:

"El trabajo dignifica"

PURAS PATRAÑAS.

No me gusta, no me gusta, no me gusta ni un poquito.
Pero, aguanto, hasta que no haya nada más.
:-P

sábado, abril 22, 2006

Air Mierdrid, Mierdberia y British Mierdways, todo junto...



Ok. Este es el relato del suceso.

13 de abril – 14 de abril: mi papá vuela por Air Mierdrid (nombre más exacto que el real). Al llegar a Madrid desde Costa Rica, su maleta no está. Viaja a Barcelona y luego a Londres sin saber de ella.

15 de abril: nos informan que algún chistoso cogió la maleta "por error" y la devolvió suficientemente tarde como para que mientras mi papá estuvo haciendo el reclamo aún no hubiera aparecido. Yo diría que MUY TARDE, porque el expediente de Air Madrid (perdón, Air Mierdrid) que consulté en línea dice que la maleta apareció el 16 de abril... en fin.

16 de abril: domingo santo… ¿tengo que decir más?

17 de abril: Air Mierdrid NO se encarga de sus propias maletas, así que llamamos a Mierdberia (es que todas funcionan con el mismo estilo), y después de estar 24 minutos contados en espera, un muchacho (muy amable, eso sí) dice que ESE MISMO DIA o máximo al día siguiente la maleta viaja a Londres y se la entregan a mi papá en el hotel.

18 de abril: al final del día la maleta no ha llegado a Londres, eso significa que mi papá, además de tener que lavar cada día la única camisa que compramos de emergencia el sábado, debe estar al borde del colapso nervioso.

19 de abril: llamamos de nuevo a Mierdberia, donde el encargado nos dice que es que hubo un “pequeño” error porque en el sistema aparece que mi papá recogería personalmente su maleta en Madrid. Sí, claro, con la teletransportación es sencillísimo. Se compromete a ponerla a primera hora del día siguiente en un vuelo por convenio de British Mierdways.

20 de abril: mi papá nos escribe “la maleta no ha llegado”.

21 de abril: sucesión de llamadas: En British Mierdways nos dicen que ellos NO llevaron la maleta, aunque les llegó el encarguito, porque no es de su línea aérea ni su responsabilidad y que NO SABEN dónde está la maleta. Mierdberia nos dice que ellos solo se hacen responsables de la maleta cinco días y como evidentemente ya pasaron ellos tampoco saben dónde está la susodicha. Air Mierdrid tiene tantos reclamos (según un amigo que trabaja en el aeropuerto han tenido que ponerles una mampara para que los clientes no se los coman... por algo será) que durante 35 minutos marco de seguido su número y siempre la línea está ocupada.

Con todo esto me pregunto: para ir a Costa Rica ahora a mediados de año, qué será mejor ¿nadando o en patera?

Y sobre todo… eviten Air Mierdrid. A toda costa. Por favor.


Fotografía: George Pease
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...