Mostrando entradas con la etiqueta WTF?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WTF?. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 20, 2008

Fliping

Camino hacia el metro en el Poblenou. 

Una tipa con dos perros me dice, cuando paso a su lado "por putas como tú está España tan mal"

Decido ignorarla, pero unos pasos más allá dice, aún más alto "a ti no te folla ni tu marido". Suficiente, me digo. 

Me giro, con mi mejor pose agresiva, la tipa me está mirando. 

Le digo "¿perdón?". Ella "no, hablo con mis perros". Yo: "¿pero hablas de mí?". Ella "no, no". Yo "porque si tienes algo que decirme me lo puedes decir en la cara". Ella "no, no". Me giro y me voy.

Me doy cuenta de cuatro cosas:

1. la gente está muy mal.

2. me alegro de que llevara los perros, porque cuando me giré tuve el impulso de -al menos- empujarla. 

3. me hago gracia... me enojé tres segundos, después simplemente me quedé sorprendida. Ya no me afectan estas cosas, piel de paquidermo como decía mi querida profe Sara Astica.

4. sospecho que esta se quedó sin marido cuando el susodicho se fue con una morenota de metro setenta y tres... o algo personal le ha pasado.

En todo caso... así está la cosa.

jueves, mayo 08, 2008

Crónica de una donación frustrada


Salgo de clases de Dicción (sí, esa que es en catalán) corriendo. Convenzo a mi querida M de venir conmigo. Es su primera vez donando sangre, yo ya me conozco el procedimiento. He donado al menos dos veces en Costa Rica, y como no me dan miedo las agujas ni la sangre, decido que es algo que puedo hacer. Me gusta pensar que estas pequeñas cosas son buen karma.

Llegamos al gimnasio del Institut, donde tienen montado el tinglado sanguinolento. Lleno el formulario, dos hojas. Espero un rato a que la doctora encargada me entreviste:

Relaciones sexuales con más de dos personas en los últimos 6 meses: nop, doctora, soy casada y fiel.Relaciones sexuales con gente dedicada a la prostitució: nop, qué manía.
Trabajo o he trabajado como prostituta: no… ¿qué insinúa? es broma...

SIDA, sífilis y afines: nop, nop y nop.

Enfermedad de Chagas: nop.

Hepatitis B y/o C: nop, nop.

Hemofilia: nop

Drogas en las venas: nop. A veces me sobredosifico con coca cola o café.

Tatuajes: nop. Alguna vez quise uno, pero no.

Piercing en los últimos 6 meses: nop.

Más de 18 años: nooooo, qué va. Lo siento, jajjaa, sí, bastantes más.

Más de 50 kilos: jeje, también.

Embarazada: nop.

Nacida en el extranjero: sip.

Dónde: Costa Rica.

¿Costa Rica?: Sí, eso dije. Costa Rica.



Diagnóstico: es usted muy sana, muy cuidadosa y tiene mucha voluntad… PERO, gracias, no queremos su sangre.


WHAT THE…?


La gente nacida en Centroamérica NO puede donar sangre en España.



Yo me quedo con cara de incredulidad. La doctora me explica que hay virus de distintos tipos, algunos sólo existentes en Centroamérica, y que ellos no hacen exámenes para detectarlos porque la gente de aquí no los tiene.

Mi cara de incredulidad se convierte en cara de asco. Le explico que soy donante en Costa Rica. Me responde que ella no puede asumir que allá hagan las pruebas…

La miro. Estupefacta. No puedo evitarlo, me sale un “Vale” sarcástico que en realidad esconde que me siento mal. La doctora me reexplica lo que acaba de decir. Quiere estar segura que entiendo. Le digo que sí, entiendo, tampoco es tan complicado de razonar, pero que me parece muy feo. Muy desagradable e ilógico.

Las pruebas de SIDA, por ejemplo, son muy caras. Se las hacen a todas las muestras de sangre. ¿Tan tremendamente caro es hacer un análisis más?

Le digo que al menos podrían poner este detalle en el tríptico informativo, así yo no pierdo mi tiempo. Se queda callada. Luego, como gran gracia, me dice que están intentando que se hagan estas pruebas. Que a lo mejor el próximo año podré donar sangre y que con suerte en la próxima campaña puedo participar. Yo la miro, mi cara de asco estupefacto se transforma en máscara de sorna. “La próxima vez NO pienso venir. Gracias”.

Sí, entiendo, pero eso no quita que me sienta indignada. Espero que la doctora, o los doctores o quién carajos hace estas cosas nunca necesite sangre, nunca de mi tipo, porque a lo mejor hoy disminuyó sin querer sus posibilidades de sobrevivir.

miércoles, marzo 12, 2008

Tú me hiciste brujería…

Me echaste no sé qué en la comida, bruja brujita bruja… brrr… demoonioo.
(Para los no iniciados es una salsa sabrosona bastante popular en Costa Rica).

8: 30 am Voy hacia el metro, caminando tan tranquila. De repente, en una esquina veo: una vela roja encendida, un plato de barro lleno de algo raro, blancuzco con una cruz de cerillas encima. Al lado una foto, una caja de cerillas abierta, varias cerillas alrededor. Un vaso con algo transparente, un puro y una botella de licor, abierta.

WTF?
¿Brujería, en media calle barcelonesa, a ayer 11 de marzo del 2008?

¿EN SERIOOOO?

Pues sí, tenía toda la pinta. Pensé en sacarle una foto, pero no llevaba la cámara. Cuando llego al metro me doy cuenta de que no llevo la cartera, me devuelvo a casa. Cojo la cámara.

8:45 Algún alma despiadada destruyó aquel monumento a la brujería. Quedó lo que está abajo en la foto, que además es de mala calidad porque había un chico al lado mirándome mientras sacaba la cámara.



Y yo no quería que se pensaran que aquello era obra de mi mano.

Que seré muchas cosas, pero bruja de los que hacen amarres, hechizos y afines… ¡eso no!

martes, febrero 19, 2008

Dra Chachita y Mrs Gilipollas

Ya tengo pie derecho otra vez. Me quitaron la venda y me mandaron a caminar, despacito, pero sin muletas. Por fin, estaba harta de andar sin zapato y tener que poner el pie y la media en la calle... ¡qué ascooo!

Pero la visita al doctor de hoy me sembró una duda enorme.

Quienes rondan por aquí hace rato se acordarán de La Muy Gilipollas Estimable Doctora. Para quienes no, pueden leer este post y este, si tienen ganas y/o tiempo.

La cosa es esta… digamos que mi doctora de cabecera se llama la Dra. Chachita, es la que me corresponde desde que me saqué el carné de salud de Barcelona, hace dos años.

He ido al médico unas cuatro o cinco veces en estos dos años y unas tres por urgencias. Esto es lo que ha pasado:

Voy al consultorio de la supuesta Dra Chachita. Me atiende La Doctora Gilipollas (que asumo que es la Dra Chachita), que me trata como un zapato, y a pesar de tener unos calambres rarísimos en el brazo, y no poder juntar dos dedos de la mano, me manda a casa con analgésicos y haciéndome cara de que me lo estoy inventando. Cuando vuelvo porque no se me quita el asunto, me manda una radiografía, aunque me advierte que "no tengo nada".

Voy a Urgencias un domingo porque tengo el brazo fatal. Me atiende otra doctora, me manda analgésicos, que me vaya a la casa y busque a mi dra de cabecera.

Vuelvo un par de días después... con el resultado de la radiografía. Me atiende OTRA doctora, esta amable aunque no demasiado. Esta me mandó un examen más pero el teléfono que me dieron para sacar la cita jamás funcionó. Se supone que tenía que ir una vez más, pero yo, como soy tan terca, paso de ir a ver a la Dra Chachita y cuando llega el verano se me quitan los males.

Declaro que odio a la Dra Chachita.

Voy una vez más (este diciembre) por una amigdalitis. Me atiende otra doctora, medianamente amable… me da ¡analgésicos! Y me manda a casa. Vuelvo a la semana, peor, y me atiende la Doctora Gilipollas. Vaya suerte, pienso, llegar a urgencias y encontrarme a la Dra Chachita. Esta vez me da un antibiótico, aunque me regaña porque tengo la campanilla muy larga y salivo mucho, lo que le dificulta verme las amígdalas (claro, ella sabe que salivo adrede, por joderla).

Pienso, por vez número ochenta, que tengo que cambiarme de médico de cabecera, porque la Dra Chachita AKA Doctora Gilipollas es eso: una imbécil. Como era de urgencias, también atendió a Fernando que tenía una faringitis (sí, en diciembre coleccionamos "itis", mi madre tuvo bronquitis para completar el cuadro) y salió bufando de la doctora tan imbécil que le tocó. "Claro" le digo yo, "es que es la Dra Chachita, mi doctora, ¿verdad que es una bruja?".



Hoy voy a que me mire la pata coja la Dra Chachita. Me preparo psicológicamente para salir desmoralizada, además de que decido que al salir de la consulta, aprovecharé para cambiar de médico de cabecera. Ayer me dijeron que tarda diez días y creo que es suficiente de aguantarle a la Dra Gilipollas. Decido incluso decir el por qué directamente. Me ensayo mi speech "es que la Dra Chachita trata a la gente como si fuera imbécil, como si fuera divertido venir al médico, bla bla bla" o algo similar. Casi entro en catarsis de pensarlo, ¡¡¡finalmente le voy a dar su merecido!!!

Abre la puerta la supuesta Dra Chachita… y NO es la Dra Gilipollas. Es una chica encantadora que me trata super bien. ¿? ¿Ein? Una chica a la que no he visto NUNCA.

Vale, puede que la Dra Chachita esté de vacaciones y esta buena mujer ha venido a hacerle sus horas, pienso. Cuando acabo, bajo por el ascensor y ¡oh sorpresa! Va saliendo del otro ascensor la Doctora Gilipollas.

¡O sea, que la Doctora Gilipollas no es la Dra Chachita! ¿Entonces, he tenido mala suerte crónica o qué carajos pasa?

Estoy por ir al médico la otra semana. Sólo por descubrir el misterio.

No entiendo nada.

lunes, diciembre 03, 2007

Eureka... ¿aló?


Si no es una cosa de ver series raras... eso lo tengo asumido. Mis misterios empezaron hace años con Scooby Doo, aumentaron con Misterios sin Resolver y culminaron con las ochenta veces que vi cada episodio de Dimensión Desconocida. Aunque ahora no me acuerdo de ninguno, sólo del miedillo que pasaba con solo la musiquita turi ruri turi ruri turi ruri... dimensión... desconocida.

Pero... pero... pero... Eureka es demasiado. La premisa es buena: un pueblo donde, tras la II Guerra Mundial, están reunidos los genios más genios del mundo. Un agente federal va a dar ahí... y se arma un pequeño lío entre su presencia y un fallido experimento.

Insisto, la idea me parecía genial, pero aquí estoy a punto de dormirme mientras veo el piloto de una de las series más freakies que ha parido productora. Y lo PEOR es que es freaky-hueca, que si fuera hiper rara, profunda y enredada pues bueno, pero no. Y yo que pensé que habíamos encontrado un entretenimiento decente mientras llega la próxima temporada de Lost... o como mínimo de House. Maldita huelga de guionistas... ¡me aburrooooo!

En fin.

Bostezo. Bostezo super dotado... BOSTEZAZO.

domingo, octubre 21, 2007

Los negritos son tontitos

Gracias a Héroe Anónimo, me entero de que el genetista ganador del Premio Nobel James Watson se dejó decir, hace un par de días, que la gente negra es menos inteligente que la blanca por cuestiones genéticas. Argumentó que el creer que los cerebros de la gente negra y la gente blanca son iguales sólo lleva a equívocos y que debería partirse de esta tesis... los negritos son tontitos (bueno, esa ya es mi exageración, pero el sentido queda claro).

Además de sorprenderme que un científico de primera línea suelte semejante bestialidad (y más porque dice que no tiene pruebas aún, que las pruebas estarán en unos diez años…), me alarma que sea una de las eminencias del tema. Quiero creer que su pensamiento en cuanto a la inteligencia-raza sea aplicado en el estudio del ADN, pero algo que me dice que no debe ser sólo ahí donde se le sale la línea de pensamiento.

Pienso, entonces, que el ser buen profesional nunca asegura el ser buena persona, aunque sea socialmente aceptado el respetar más al gerente de la compañía que a su secretaria… se asume que él está por encima de ella, que es más capaz, más preparado, más inteligente...

Leía hace unos días, en el blog de Fanmakimaki, un post sobre la importancia que se le da a la inteligencia vinculándola siempre con resolver problemas y, diría yo, tener buena memoria; pero se deja de lado el otro aspecto humano, el emocional. A esto le agrego el factor “fama”, tiene mucho de cierto el dicho que dice “hazte fama y échate a la cama”.

En este caso, lo que me temo es que su fama de PREMIO-NOBEL-GENETISTA-SERIO opaque la que se merece, racista consumado en posición peligrosamente importante. Porque no es lo mismo que la verdulera piense que el negrito de su edificio es tonto porque es negrito el muy pobrecito, incluso si cuando lo ve pasar se ríe por lo bajini y se asegura de decirle a sus hijos que no se junten con él, a que el señor Watson las suelte, porque él es una autoridad.

No voy a cuestionar los por qués y cómos de los Premios Nobel, pero entre este caso y cierto presidente de cierto terruño, queda claro que la escogencia es bastante arbitraria y les da igual si están frente a un humanista o un detractor de la humanidad.

Qué vergüenza me da a veces compartir planeta con unos cuantos.

viernes, junio 22, 2007

¿Bodas o fondos de "desinversión"?



Leí hoy en La Vanguardia que una boda en España cuesta entre 25 y 35 mil euros como promedio... Es decir, 45 mil dólares… 24 millones y medio de colones. ¡Es la casa de mis amigos W y Ld y el coche que se compraron al casarse! En el banquete el coste por persona no baja de 80 ó 90 euros… ¡es atroz! ¡es horroroso, de verdad! Ya estaba espantada por lo que cuesta un vestido, que ronda los 2000 euros, pero esto es demasiado con too much.

Cuento y me escamo, que si el vestido y el traje, zapatos, pendientes, maquillaje de la novia y demás cosillas estéticas, fotografía y vídeo, flores, flores, flores, fiesta por persona, licor, refrescos, pastel, recuerditos, grupo musical, chunches para el carnaval, flores, flores, flores, transporte de invitados extranjeros, vino –aunque sea un poquito –porque hay españoles, ¡¡¡Deu meu!!!

Mi madre debe darle gracias infinitas al cielo, primero por no tener que pagarme la fiesta aquí (bueno, jejeje, seguro que si fuera aquí hacía una mega tortilla de patatas y vinitos en la playa) y segundo, porque la verdad que no pido lujos. De hecho, sigo rogando para que no repleten nada con flores… ¡si de todas maneras se van a pudrir! Y cualquier cosa más pija, fresa, tuyú o frufrú es pura iniciativa suya o de mi hermana.

Con razón la gente no se casa… sí, ya sé, la fiesta no es obligatoria, pero dan ganitas de hacerla una vez puestos en el ajo.

Otra razón para irme a Costa Rica… ¡cuando tenga hij@s, si se casan, me saldrá menos caro! :-D
Ps. Me doy cuenta, empiezo a hablar mucho de la boda... pero tengo excusa, ¡dentro de 57 días me caso! Y si sigo pensando en plata voy a terminar haciendo el baile del billete, aunque mi hermana caiga en cruz, jijiji.

Fotos: Derek Henthorn y Gandee Vasan

viernes, marzo 23, 2007

Hablando de corazonadas

Ayer hablé de Sara Astica, mi profe de teatro, que estaba agonizando.
Ayer murió, aunque me acabo de enterar.
A veces la casualidades son demasiado grandes, no sé qué pensar de mis famosas intuiciones.
Bueno, que descanse en paz, que se lo merece

miércoles, marzo 07, 2007

¡¡¡Me lleva!!!

Estoy que me lleva la gran petra. Desde hace varios meses tengo un problema en el brazo izquierdo, ando con el dedo pequeño dormido (siempre) y el costado de la mano izquierda. Se me acalambran los dedos, no tengo fuerza en esa mano y, lo que me parece más grave, no tengo fuerza para juntar el dedo meñique al resto de la mano cuando la tengo estirada.

La estimable doctora a la que fui me había dicho que tenía tendinitis, reposé el brazo y tomé las medicinas que me mandó… mejoró, pero hace cosa de un mes empecé otra vez, aún peor porque no puedo unir el meñique ni el anular al resto de la mano. Ahora son los dos. Cualquier peso, aunque sea pequeño, hace que se me acalambre el brazo entero; siento un hilito de dolor desde la muñeca hasta el hombro, no tengo control sobre el movimiento sobre todo del dedo meñique y me cuesta hasta hacerme un moño. En fin, que estoy evidentemente jodida.

Pero veamos el divertido diálogo que montamos, después de explicarle los otros síntomas.

YO:
No puedo juntar los dedos con la mano estirada.

LMGED (La Muy Gilipollas Estimable Doctora):
Ponla aquí (me la pone sobre la mesa, en reposo y ella con su mano me junta los dedos al resto de la mano) claro que puedes juntar los dedos, ¿ves?

YO:
Claro, en reposo y si uso la otra mano para juntarme los dedos puedo. Pero estirada y con la propia fuerza de la mano no puedo (hago de nuevo la demostración)

LMGED:
Pero no lo pienses, hazlo. (aquí empiezo a cabrearme, qué pedazo de cabrona “no lo pienses”)

YO:
No lo estoy "pensando", estoy tratando de unirlos y NO PUEDO (sigo intentándolo, incluso cambio la mano de posición). Solo puedo unirlos con el puño cerrado.

LMGED:
Pues no sé que decirte, chica (qué bien, para eso va uno al doctor, pienso yo), seguro que siempre has tenido la mano así y no te habías dado cuenta.

Sí claro, pensé, CLARO QUE SIEMPRE LA HE TENIDO ASÍ, POR ESO VENGO AL DOCTOR, pensé, mientras soltaba una sonrisita, solo para no escupirla. Claro, toda la vida he tenido problemas de estos, nunca he logrado cortarme las uñas como una persona normal (ahora puedo hacer el movimiento pero no logro la presión para hacerlo), siempre he tenido problemas para hacerme una coleta, nunca he juntado los dedos con toda la mano estirada, jamás he bebido agua de mi mano hecha cuenco para lavarme los dientes (evidentemente con los dedos malos se me escapa el agua), mi estado normal es la incomodidad porque mi dedo meñique y el anular se mandan solos... hasta lo disfruto ¿porque a quién se le ocurre que uno los controla?, y es normal y divertido tener calambres que te hacen soltar lo que sea que tengas en las manos… ¡ESTÚPIDA!

YO:
No, no he tenido la mano así siempre.

LMGED (con visible cabreo): pues no sé, te mando a que te hagan una radiografía y me traes después los resultados. Pero ya te digo yo que no va a salir nada.

¿Entonces para qué carajos me manda nada? ¿Cuál es su problema en la vida? ¿De verdad la tipa cree que voy a ir a inventarle males que no tengo? ¿O me cree tan idiota como para no notar una deformidad así durante casi 28 años de vida?

Salí con el hígado peor que la mano, escupiendo bilis, con ganas de devolverme y ser bien insolente, mandarla al carajo, cag... en sus muertos, vomitarle el escritorio. Pero claro, mientras no tenga dinero para una clínica privada ESTA MUY GILIPOLLAS ESTIMABLE DOCTORA será siempre mi médico. Siempre. Por los siglos de los siglos amén. O sea, que estamos bien.















¡¡¡Me lleva la grandísima!!!

Ps. Pongo las fotos que me acabo de hacer de mi mano izquierda y la derecha, en la misma posición, solo para verlas de vez en cuando, así talvez entienda lo que ella ve tan “normal”.

domingo, febrero 25, 2007

¿De qué me suena?

En Senegal, un grupo de chimpancés (todas hembras) ha empezado a construir lanzas para cazar a otros primates.

Cogen una rama, le arrancan las hojas, muerden la punta hasta dejarla afilada. Después atacan a otros animalejos con el invento… durante 19 días, quienes los observaban pudieron ver cómo hacían esto a diario con bastante éxito.

No se trata de un grupo expuesto a la vida humana, así que no es una cosa aprendida: ellas mismas se lo inventaron. A mí me parece alucinante y también digno de tener un poco de miedo que vayan por ese camino, mejor dejarlos quietitos porque una panda de chimpancés cabreadas no debe ser muy divertido.

No sé... pero creo que esto me suena de algo. ¿De qué será? Mjmmm...



Aquí más información.

sábado, diciembre 02, 2006

Cerebro modelo 79

Stephen Hawking dijo hoy en Londres que el ser humano tendrá que abandonar el Planeta Tierra y buscar otro en el espacio para asegurar la supervivencia a largo plazo. Ok. Vale. Comprendo.

Luego dijo que tiene que ser cerca de otra estrella, porque ninguno de los planetas cercanos al sol tiene las condiciones. Ok, Hawking, ¿exactamente cuál línea de metro me deja cerca de esta nueva urbanización de la que usted habla? ¿puedo ir en bici o mejor en un 4X4?

Ya sé que habla de años y años adelante, cuando podamos viajar más rápido en el espacio y esas cosas bonitas que él explica tan bonitamente... pero a mí no me cabe esto en la cabeza sin que la luz de "Ciencia Ficción" se encienda. Ya, lo acepto, mi cerebro es modelo 79, del siglo pasado... y estas cosas me suenan irremediablemente a mentirijillas (no pongo en duda sus teorías, es nada más que mi procesador es más lento).

Y sobre todo, me imagino a los ricos, famosos y poderosos haciendo como con el Titanic: volando bala para salvarse primero, o mandando a construir sus propias naves espaciales (nada de juntarse con la chusma) Y todos los demás, mirando como se va despoblando el Planeta y a ellos ni siquiera les dijeron lo que pasa... y, perdón por mi pesimismo, estoy segura que alguien intentará dejar detrás a enfermos, viejitos, negros, chinos, latinos... todo depende de quién comercialice los viajes.

En fin. Como siempre dice mi amiga Krons... ¿no es más fácil que venga un meteorito?

miércoles, noviembre 22, 2006

De derechas, de izquierdas...



El vestido de novia que más me gusta, de los que he visto, cuesta 3500 euros (unos 4 mil dólares, unos 2 millones y tanto de colones).

Y yo que pensaba que era tan de izquierdas...

Mentalidad y presupuesto de izquierdas... ¡Gusto de derechas!

La diseñadora se llama María Alegre, deberían ponerle más bien María RequeteCara o María Incomprable.

Hay cosas que el dinero no puede comprar: sí, ahora lo entiendo, ¡como este vestido!


Foto: Juan Silva

domingo, octubre 29, 2006

Diálogo de besugos

Me subo al taxi, apurada y pensando en otras. Además es temprano, odio las mañanas. Además voy tarde. El taxista se pone conversón.

Taxista: ¿Eres cubana?
Denise: No señor, de Costa Rica.
Taxista: Ah, de Costa Rica.
Denise: Sí…sí…
Taxista: ¿Y llevas mucho tiempo aquí?
Denise: Un poco más de dos años.
Taxista: Con el novio…
Denise: Con el novio… sí…
Taxista: ¿Él también es de Puerto Rico?
Denise: Costa Rica. No, él no.
Taxista: ¿De dónde es?
Denise: De aquí, es español.
Taxista: Ah…(me ve por el retrovisor, sonríe) ¿y los trata bien la vida?
Denise: Sí (viendo por la ventana), vamos bien.
Taxista: No hay mucha gente de Puerto Rico aquí.
Denise: Costa Rica.
Taxista: Costa Rica.
Denise: Hay más gente de otros países, sí.
Taxista: ¿Es una isla?
Denise: No señor, esa es Puerto Rico.
Taxista: Ah, claro, es que me confundo, Costa Rica es la que está unida a Estados Unidos.
Denise: No. Puerto Rico.
Taxista: Je je. Necesito un baño de viaje para ubicarme, je je je.
Denise: Je- je.

Silencio de unos minutos.

Taxista: ¿Y tenéis hijos?
Denise: Noooooo.
Taxista: Con ese énfasis parece que nunca los vayáis a tener.
Denise: Todavía no…salen muy caros.
Taxista: Ah…pero compensan ¿eh? Sobre todo cuando están chicos, luego grandes siguen saliendo caros pero hacen menos gracia, je je.
Denise: Sí. Je-je.

Pausa de unos minutos.
Taxista: ¿Y hay mucha gente en Puerto Rico?
Denise: No, en COSTA RICA somos un poco más de 4 millones.
Taxista: ¿Y Costa Rica es un país?
Denise: Sí, sí es un país. (NO; no es un país, es un satélite del ex planeta, o sea, no existe...)
Taxista: ¿Ya eso es Norteamérica, no?
Denise: No señor, Centroamérica.
Taxista: Ah, Centroamérica.
Denise: Sí, está entre Nicaragua y Panamá.
Taxista: Je je je (evidentemente le estoy hablando en otro idioma) Panamá, je je je. Y la capital es…
Denise: (antes de que diga San Juan, se lo veo en la punta de la lengua) San José.

Silencio de unos minutos.

Taxista: No le fue muy bien a Costa Rica en el Mundial... (para UNA vez que la pega… bonito tema con que pegó).
Denise: Señor, por aquí está bien, déjeme aquí, muchas gracias.

Me bajo, me echo una risilla y me alejo. Seguro que esta semana salgo en algún programa de cámara escondida.

domingo, octubre 22, 2006

Carnet del "buen inmigrante"

Artur Mas, candidato a las autonómicas de Catalunya por el CiU, tuvo esta semana una idea "brillante". Seguro se majó un... dedo con el cajón de los calcetines, o aún más probable, la "chacha" latina o africana que trabaja en su casa llegó diez minutos tarde y tuvo que hacerle él su propio café. Así, en medio de su berrinche mañanero, se le iluminó el cerebro y se le ocurrió que, una buena solución para los problemas de integración en Catalunya, sería implementar:


EL CARNET DEL BUEN INMIGRANTE


Así, los inmigrantes que estudien catalán y pertenezcan a asociaciones tendrán más puntos, y por lo tanto, acceder a ciertos servicios. Se entiende, a partir de esto, que si la inmigrante en cuestión tiene -por ejemplo- dos trabajos y dos hijos y, por ende, cero tiempo de aprender catalán o ir a reuniones en su centre civic... pues a joderse, querida.

Lo peor es que este candidato, se supone, es del centro... ¿¿¿qué estará tramando la derecha, Déu meu???

Mientras tanto y por si acaso:

Sóc una bona immigrant, parlo un poc de català!

martes, junio 13, 2006

¿Es un pájaro, es un avión? ¡Es gaso-cónsul!

¿Es una gasolinera? ¿Es un mini mercado? ¡¡¡Nooo, es el Consulado de Costa Rica!!!

A ver. Una cosa es la gordura y otra la hinchazón. Una cosa es reducir gastos y otra muy diferente hacer el ridículo. Hoy descubrí que el Consulado de Costa Rica en Barcelona está … cha cha cha chán: detrás de una gasolinera.

Sí, no es broma. Para los escépticos que anden por estos lares y quieran comprobarlo, está en Avinguda de Sarriá, 2; es un puertita de metal con un letrero, a la que se accede entrando por la gasolinera.




O sea, como cuando uno va a comprar gominolas y refrescos, pero en este caso vas por algún trámite diplomático. 30 euros de gasoil, dos tobosines, una coca light y dos documentos autenticados, por favor. Tras de todo, tienen el descaro de cobrar 40 euros por hoja que autentican (debe ser para pagar el salario del cónsul porque está visto que no es alquiler).

Ah, claro, es que de paso el cónsul puede llenar el tanque o poner aire en las llantas y su secretaria la debe pasar muy feliz aspirando olor a gasolina todo el día… Los ticos, folclóricos hasta la muerte.


Manda cojones. Sí.

Manda cojons, tú!

Ps/ sería más divertido si "Cojons" se escribiera como se pronuncia: cullons! ;-)

sábado, mayo 20, 2006

Disculpe, señor...

Todos nos hacemos –de vez en cuando –preguntas que parecen estúpidas, ilógicas, imposibles de resolver, pero que igual nos atormentan la cabeza.

Hace un tiempo, una amiga me contó una de esa leyendas urbanas que pululan por ahí, según la cual si un billón de chinos saltara a la vez, desplazaría al planeta de su eje.

Ya desde el principio me sonó ilógico, pero decidí probarle que era una estupidez enorme.

Con ese objetivo me encontré con una página que se llama “The straight dope” y en la que básicamente un tipo se dedica a contestar estas tontas y menos tontas preguntas.

Entre las que más gracia me han hecho están: ¿Cuántas calorías contiene una eyaculación masculina? (pocas, pocas), ¿Es verdad que el Super Glue/Crazy Glue/Goma Loca fue inventada para cerrar heridas en Vietnam? (no exactamente pero sí se usó con ese fin por un tiempo) y ¿Por qué las palomas mueven siempre la cabeza al caminar? (básicamente por sus sistema óseo, no pueden andar sin hacerlo).

Finalmente, con pruebas o algo similar en mano, pude ir donde mi amiga y decirle: “no seás boba, eso no puede pasar”. Y con eso volví a dormir tranquila por las noches.

sábado, marzo 25, 2006

Drogame, que no aguanto esta vida

Una de mis amigas queridas de acá se fue un tiempo a otra ciudad, quería buscar trabajo y hacer cosas nuevas. No lo logró, regresó a su casa con ataques de pánico constantes, agorafobia, depresión… y tenía solo 20 años. No soy doctora y estoy segura de que habrá una explicación menos empírica, pero la combinación de expectativas, miedos y ritmo de vida me suenan como causas posibles. Es terrible, pero la única forma que ella tenía de regresar a su casa, sin que le machacaran su “error” por haberse ido, era enfermándose. "Drógame, no aguanto esta vida".

¿Se enferma la mente en algunos casos como llamada de emergencia? ¿Por qué los países desarrollados tienen más casos de estos?

Desde que llegué a España he conocido más gente que sufre de enfermedades mentales, o que ha sido “diagnosticada” enferma en algún momento que en los 25 años anteriores. La mayoría no pasa de los 30 años. "Alguien que me drogue, no soy la que debería ser". Puede ser que sean más abiertos para hablar del tema, puede ser que me haya topado con una infeliz casualidad… pero si no es casualidad o apertura ¿dónde está el secreto?


Supongo que no soy la única que en algún momento ha tenido crisis más o menos importantes en las que pedir ayuda es, ya no una opción, sino casi obligatorio. Muy bien, pero de ahí a dejarme etiquetar para siempre hay un camino muy largo. Yo no creo que el tener de vez en cuando un ataque de ansiedad sea anormal, pero cerca de un 2% de las mujeres españolas lo padecen como enfermedad (según un especial de elmundo.es).

Ahí se me eriza la piel. Estamos hablando de una sola de las decenas de enfermedades mentales. Y de miles de miles de euros en hacernos creer que la vida es mejor, en vez de ser invertidos en ayudarnos a tener una vida mejor.Y entonces se me ocurre una locurita. ¿Y si es la única vía que el cuerpo encuentra para resistir a una vida vacía/complicada/dolorosa? "Algo que me haga olvidar, desear, vibrar, algo efectivo, directo a la vena".

Yo creo que son enfermedades asociadas con el desarrollo, o con el estilo de vida que se incita en estas sociedades. Al menos algunas, no hablo de las hereditarias, por ejemplo. Si es así, no creo que esta sea mi ciudad, al menos no permanentemente. Se vive muy rápido, se mide el tiempo, se respiran las expectativas. "Quiero algo, doctor, algo que me haga sentir como si estuviera allá, no aquí, con abrazos generosos y sin preguntas". Creo que terminaré por preferir el ritmo latinoamericano, aunque este clima de primavera me guiñe un ojo, la ciudad me seduzca y mi vida aquí por ahora se deslice con cierta facilidad.








Imágenes: variantes de la original de Alberto Ruggieri

miércoles, marzo 15, 2006

“Violencia, maldita violencia…”

Estoy cabreada, y mucho. Me despierto y leo los blogs, como todos los días. Pero hoy es distinto, visito a Jaqui y cuenta que a su papá lo asaltaron y le dispararon, el señor está en el hospital con una hemorragia.

Recuerdo entonces que en el paraíso de paz, ese que ahora va a liderar el Nobel de la Paz, la violencia arrastra cada vez que quiere.

En diciembre del 2003, un grupo de amigos fuimos a tomarnos una cerveza a la orilla de la montaña y terminamos encañonados, asaltados y secuestrados por un rato. Cierto que fue imprudente estar en ese lugar, pero también es verdad que confiábamos en la supuesta tranquilidad de nuestro país.

Y me cabrea no poder vivir en un mundo tranquilo. Maldita violencia. Maldita, maldita.

Para Jaqui un abrazo enorme, espero que su papá se ponga bien y para el que tenga ganas de leer mucho y el tiempo para hacerlo, aquí abajo cuento el incidente este del 2003, tiene gracia porque parece de película.

domingo, febrero 05, 2006

Alguien te vigila


Ayer me pasé un buen rato “jugando” con una cosita que no conocía, y es el GOOGLE EARTH, una gozada. Ves desde el planeta completo hasta tu vecindario. Podés hacer zOOM, buscar restaurantes, ver algunas ciudades en 3D. Encontré mi casa de Costa Rica, vi los edificios del centro de San José; vi mi calle perfectamente aquí en Barcelona y hasta la orilla del mar en Coruña.

Luego de la primera fase de diversión me puse a pensar… esto da un poco de miedo. Sé que por ahora son fotos tomadas desde satélite, de archivo, pero no creo que pase mucho tiempo hasta que el Google Earth sea en tiempo real, es decir, veré a mi hermana saliendo en las mañanas a trabajar, a mis amigos entrando al supermercado, a mi perra escapándose de vez en cuando.

¿Hasta dónde la tecnología es divertida/útil/necesaria y cuándo se cruza la línea y empieza a ser demasiado intrusiva?

Por ahora me divierte, pero bueno… no me emociona pensar que dentro de unos años todos seremos parte de un Gran Hermano involuntario. Lo terrible es que ni siquiera hay premio que ganar, y bueno, espero que los que nominan tengan mejores candidatos para echar de la casa... y si te expulsan, ¿A dónde te mandarían? ¿La Luna? ¿Venus?

Asusta. Un poquito, pero asusta. El Ojo encima.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...