Mostrando entradas con la etiqueta me casé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta me casé. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 25, 2007

Resumen a grosso modo

El sábado 18 me desperté temprano, desayuné con mis papás y mis suegros… sin Fernan porque lo echamos de la casa desde el día anterior. Arreglé algunos detalles que habían quedado sin resolver y a la 1 p.m. fuimos donde la maquillista, estuvimos ahí hasta las 4 de la tarde. Al regresar a casa me peiné –realmente fue sencillísimo porque mis rizos son amigables –y me serví el primer whisky. Para cuando llegó Julia, como a las 4 y media, ya iba por el segundo.

Entre mi mamá y mi hermana me metieron en el vestido. Acabé el segundo whisky antes de ponerme el velo. Todo se volvió un poco loco, mis papás y hermana discutían detalles, andaban de un lado al otro mientras yo me mantuve tranquilísima… aunque no fue ron, el consejo de Fanma fue muy útil.



A las 6 menos cinco salimos de casa… siete minutos después entré en la iglesia, anduve la mitad del pasillo sola y mis papás me esperaron a medio camino. No podía parar de sonreír, confieso que un 10% eran nervios, pero el resto pura felicidad.



El sacerdote hizo una misa muy bonita y natural, sin discursos acartonados ni mucho menos. Como notas curiosas cuento que mi amiga Cata, la madrina, tuvo problemas serios para abrir el cofrecito con las arras, la pobre… incluso salieron volando algunas. Tras los votos, el mejor amigo de Fernan y padrino de bodas, Ben cantó “Here there and everywhere” de The Beatles.

Tras las fotos en la iglesia salimos rapidísimo para el sitio de la fiesta. Allí nos esperaban muchas sorpresas hermosas, canciones, un brindis lindísimo a cargo de mi padre. Luego empezó el fiestón. Bailamos, brincamos, tomamos tequilas…



Le hice una sorpresita a Fernan: un vídeo con fotos de él desde bebé hasta que nos conocimos y mi pobre esposo lloró un montón… calculo que habrá quedado al borde de la deshidratación porque ya había soltado la lagrimita en otros momentos.

Después siguió la fiesta, tiré el bouquet, Fernan la liga… más tequilas, más grupo tocando… realmente genial. Hasta los menos animados acabaron bailoteando, hasta el más serio se subió en la tarima a entonar alguna canción con el grupo.



A las 3 de la mañana, tras siete horas de fiesta, nos fuimos al hotel. Con los zapatos en la mano y los implementos del carnaval todavía puestos llegamos a tocar el timbre del sitio. Y hasta ahí puedo leer.

En todo caso, todos los comentarios sobre la boda han sido geniales… dicen por ahí que es de las bodas más bonitas que nadie haya visto y que el amor y el cariño se sentía correr. Yo lo sentí toda la noche, eso lo puedo asegurar, de ahí que en mi caso las lágrimas fueron muy tímidas, como le dije a una de mis tías: yo estaba tan pero tan feliz, realizada y extasiada que me sentía por encima de las lágrimas.



Me casaría con Fernan siete veces, simplemente porque se cumplió el cliché: el sábado fue la noche más feliz de mi vida. Y sé que ahora viene la mejor parte, compartir mi vida con él.


ps. apenas tenga todas las fotos haré una selección más grande... pueden ver algunas en deniseduncan.hi5.com. Besos.

viernes, agosto 24, 2007

Pronto... pronto...

Hace unas horas volví del paseo post-boda.
Tengo mucho que contar pero demasiado cansancio encima...
Prometo ponerme al día y chismear detalles muy prontito.
Antes, unas fotos. La del brindis es de Julia Ardón y las otras no lo sé!





Muchas gracias por los buenos deseos!

sábado, agosto 18, 2007

18 horas

Anteayer fuimos a la presentación matrimonial. Las testigos respondieron todo lo que les preguntaron, nosotros también… al parecer pasamos el test porque nos entregaron el acta matrimonial. De ese día, sin embargo, recuerdo el colerón: la amiga de Fernando que iba de testigo llegó sin su pasaporte. Casi me da algo cuando me lo dijo... de hecho creo que me porté como una fiera, pero sigo creyendo que se lo merecía. Incluso por lógica no logro entender que ande por un país extranjero sin identificación. Ella argumentó que "no sabía", pero yo se lo dije la noche anterior... Al final no nos hicieron problema, pero mi rabia fue épica.



Ayer fue la serenata en mi casa… querría haber invitado al triple de gente que invité, pero todos los invitados de Fernando tenían prioridad de asistencia. De todas maneras la pasé genial, lloré como una Magdalena porque Fernan me cantó canciones hermooosaaas. Lo acompañaron mi suegro y su mejor amigo, Ben. Terminé bailoteando y medio borrachilla, lo bueno es que logré dormir muchas horas.



Según yo, mi día hoy sería vaguear… ja. Pobre ilusa. No he parado ni un instante, es como si cada vez que creo que ya todo está listo sale algún otro imprevisto. Faltan un par de cosas que se supone resuelve mi hermana mañana temprano.


Me muevo entre la emoción, los nervios y la sensibilidad extrema. Parezco un surtidor de agua descompuesto. Esta mañana salí de casa en coche, iba a que me hicieran el manicure, me crucé con mi madre y le tiré un beso, le dije que la amo mucho y taaaráaan… lagrimitas asomándose. Espero no pasarme mañana, no quiero ser la novia de ojos rojos.



No sé a qué hora empezará mi día, espero que no muy temprano… sólo sé que a la 1 p.m. tenemos cita todas las chicas de la casa con la maquillista. A las 5:30 tengo que estar lista, porque a las 5 y 50 me toca estar en la entrada de la iglesia, escondidita mientras se organiza el cortejo nupcial. De ahí –cuando todos se giren a verme- desfilo sola la mitad de la iglesia y luego con mis papás. Para las 8 p.m. seré la señora casada y, espero, antes de las 12 de la medianoche habré tomado, comido y bailado hasta el agotamiento.





¡¡¡¡¡Qué eeeemocióooooooooon!!!!!

martes, agosto 14, 2007

a 96 horas...

Que Fulanita no se quiere sentar con Menganita porque es la exesposa de su hermano, y a pesar de que el cabrón es él, se les ocurre que es ella la de la culpa. Que aquella no se habla con esta, y que si las siento juntas se van de la fiesta porque según dicen los chismes aquella desconoció a la madre de esta como hermana. Que Sutano dijo que me llamaba ayer para confirmar la asistencia (después de que YO lo llamé una semana más tarde del plazo establecido) y jamás llamó. Peor aún, el hermano de Sutano se comprometió a desfilar en la iglesia con una de las testigos y zaz… no ha dado señales de vida. Que Suegra y Suegra ahora quieren sentarse juntas, cuando estaban ya acomodadas diferente. Que Amigo y Amiga se divorciaron hace poco… ni modo, a ellos les tocará juntos y san-se-acabó. Que Amiga-complicada no sabe que Amiga-amiga es la madrina y cuando se entere se va a armar la de Troya.

En serio… anotaciones para cuando los inviten a una boda:

1. sus rollos emocionales, sentimentales, materiales, afectivos y digestivos no deberían ser problema de los novios. Aguantar UNA noche a una persona que no te es tan agradable tampoco puede ser tan terrible.

2. confirmar es sano, de buen gusto y considerado. La invitación es una cortesía hermosa de parte de la pareja, ¿por qué no devolver la cortesía con la debida puntualidad en reservar cada quien su sitio?

3. si no les incluyen en los “puestos importantes” no entren en pánico, no significa que los novios no los quieran, solo significa que no se puede meter en el sarao a todo el que uno quisiera.

4. preguntar qué va a comerse, beberse, bailarse o hacerse lo único que logra es estresar a la novia, porque cuando alguien se sorprende, exalta, cuestiona o sugiere cosas distintas a cuatro días de la boda… pues está haciendo una putada magnánima.

La despedida de soltera estuvo genial. Había desde una Amelie hasta Morticia Adams, pasando por Gogo. Ya pondré alguna foto, de las que no están censuradas porque nos pasamos un poquito con el despelote… jajaja, ¡bueno, yo! En todo caso, mis amigas son un éxito, me enfiesté con todas las de la ley y como dice mi amiga Cata… “qué fiesta tan bonita”.

Quiero ver a Julia -que nos va a hacer las fotos- antes de la boda y no encuentro media hora... espero lograrlo al menos el viernes. Aún no conozco a la bebé de mi amiga Marce, no he tenido tiempo. A mis amigas las vi por la despedida de soltera, pero una de ellas no fue, así que desde el 4 de agosto no le veo ni el pelo. Mis pobres suegros pasean lo que mis papás logran pasearlos, nosotros somos nulos como guías turísticos. Alquilamos un coche y el cabrón tiene los compensadores/amortiguadores asquerosos, así que mañana -además de recoger 6 personas durante el día en el aeropuerto- tenemos que ir a la agencia a reclamar. No he hecho las tarjetas de agradecimiento, ni el misario-programa de la ceremonia, no he terminado de hablar con la gente que lee en la misa, ni tengo resuelto el tema de mi pelo. No sé quién me va a hacer las uñas. Estoy disfrutando del estrés, esa es la ventaja... y cuando siento que no doy más corro a la cocina de mi casa, saco la botella de whisky de mi padre y me mando uno con hielito.

4 días, sólo eso.

jueves, agosto 09, 2007

Rapiditas heredianas

El título del post, para ponermos en contexto, viene de unas microbuses que van de Heredia -provincia de la que es una servidora -a San José y viceversa. Siempre me ha hecho mucha gracia el título, porque tienen realmente poco de "rapiditas". En fin, hoy me acordé de la denominación porque tardé mucho pero mucho rato en hacer un recorrido menor que el de las famosas busetas.

...

Mañana llegan los primeros invitados de fuera de Costa Rica a las 7 a.m. Luego los segundos en la noche. Tendremos unos días calmados y a partir del próximo lunes esto va a ser la hecatombe. Estoy feliz de poder pasear gente por ahí, aunque me agobia un pelín el no tener toda la disposición horaria del mundo. Espero, al menos, que se la pasen bien el día de la boda.

...

Mi despedida de soltera es este sábado… es una fiesta de chicas, disfrazadas de personajes de cine o televisión, y yo aún no sé qué carajos ponerme. Necesito que sea algo fácil de conseguir, de armar y, sobre todo, que aguante la fiestorra que me voy a pegar. Sugerencias por favor.

...

Yo, la señora obsesión con la lectura no he tocado un libro en los últimos cinco días. Es fácil de entender, no tengo tiempo –ni capacidad de concentración –para más de cinco minutos, he dormido cinco horas toda la semana, menos ayer que finalmente logré mantenerme dormida las ocho horas reglamentarias.

...

En este mismo momento mi suegro empuña la guitarra y canta a coro con mis papás, mi suegra y Fernando… jajaja, mientras tanto yo estoy aquí frente al ordenador de poco sociable. No es que no lo disfruto, es que a veces la postura de directora teatral que ve la misé en scène me encanta.

...

Seguimos con la cuenta. 9 días y unas cuantas horitas.

lunes, agosto 06, 2007

Tres días de antología

Mi mamá y mi sister act

Sorteando varias complicaciones menores en la salida de Barcelona (entre ellas que al Fernan se le pasó la salida del aeropuerto), logramos subir al avión a Madrid sin problemas. Por cierto, en información nos dieron datos equivocados… llegamos muy temprano y facturamos muy tarde, por culpa de la tonta desinformadora.

En Madrid, con tiempo de sobra, hasta hice shopping duty free. Con paciencia aguantamos las ocho horas y media de viaje hasta el aeropuerto de Newark (NY-NJ). Ahí empezó el estrés… los queridos encargados de Cacanental Airlines (competidores póstumos de la dichosamente muerta AirMierdrid) nos daban una hora para hacer conexión y ya se sabe los controles para entrar a Estados Unidos, aunque sea en tránsito.

Tras ir volando a los puestos de control de pasaporte (y ver el cartel ridículo de “keep our doors open, keep our country safe” o algo así) llegamos donde un oficial de esos que se les nota que se siente el mejor por estar ahí sentado pidiendo huellas digitales y sacando fotos. Nos hizo varias preguntas y luego me dijo que me fuera adelantando a recoger las maletas mientras él le hacía un par de preguntas más a Fernando. Me hizo creer que serían dos minutos, no más.

Pasaron cinco minutos, ya tenía todas las maletas y ni señas de mi novio. Diez, quince, veinte minutos. Sola en medio del aeropuerto cargando tres maletas, mi bolso, un traje de novio, un vestido de novia y una guitarra. Todas las posibilidades dramáticamente terribles me pasaron por la cabeza, me vi sola llegando a Costa Rica, me vi sola horas y horas ahí metida en ese país de autoridades necias y obtusas. Me aterré. Entonces empezó mi concierto de llanto frenético. Con espamos, mocos, muecas, manos en la cara. El paquete completito.

Cuando por fin apareció Fernan, sano y salvo… el avión a Costa Rica se había ido. Lloré más. Nos dieron hotel, comida, transporte. Una vez duchada y con la cena en la panza dejé de actuar como la maríamagdalena. Ayudaron las 15 onzas de carne gratis.

Con mis primas Mari y Val.
Cuando me fui a España eran mis "primitas".



Llegamos finalmente a la casa el sábado casi a la 1 p.m. A las 2 pasaditas salí corriendo a la prueba de maquillaje y a las 4:30 estaba en mi té de despedida de soltera. De paso vi a la mayoría de mis amigas y familia, incluso algunas de ellas no las veía desde el 2004. A las 9 p.m. y hasta las 2 a.m. estuve en mi casa tomando cerveza con mi madre y mis amiguísimas Cata y María José. No tenía ganas de salir, así que las chicas vinieron a hacerme compañía un "ratito" y el "ratito" creció. Dormí… y el maldito jetlag hizo de las suyas, a las 6:30 de hoy domingo estaba con los ojos abiertos.

Presentando a Cata, la madrina y MaryJoe, la testigo.

Hoy no hice demasiado durante el día, mucho mover cosas en la casa, ayudar a recoger para que mis suegros se encuentren mañana todo organizado, ir al super. Por la noche fui al teatro a ver a Murasaki en la última función de “Tinta” e intenté cenar con una amiga, pero de camino se me estalló una llanta… tras descifrar cómo sacar la llanta y cambiarla (bueno, fue más interrumpir a Fernando con observaciones majaderas y mancharme de grasa mi pantalón), el coche de mi madre decidió que su batería no daba más de sí. No arrancó y punto. Vinieron mis papás a buscarnos, empujamos y logramos arrancar. De vuelta a casa con dolor de panza, he estado tratando de procesar todas las cosas que han salido extrañas, complicadas o directamente jodidas desde el viernes en la madrugada.

Estoy feliz de estar en casa de mis papás, de ver a gente que quiero tanto, de estar de este lado del charco... pero han sido los tres días más moviditos de mi vida. ¡Y todavía faltan 12 días para la boda!

Pido disculpas por la ausencia... es inevitable.
Que me casooo, que me casooo.
Y mañana llegan mis suegros.

jueves, agosto 02, 2007

Que me voy, me voy.

Ayer recogí mi vestido... me veo como la más reina. Jiji. Me quedó perfecto, lo que significa -para bien o para mal- que tengo el mismo peso de principios de año. Todos los de la tienda cumplieron su deber diciendo que me veía guapísima, pero tengo que decir que realmente se portaron genial conmigo, excediendo toda la cortesía del mundo. Si alguien en España se casa que me avise y le paso los datos de este sitio.

Cuando me dieron el vestido sí sentí cosquillas en la panza, me parece que empiezan los días de nervios. Espero que me dejen llevarlo en mano en el avión porque no quiero facturarlo ni loca.

Mi único lujillo hasta ahora: mis pendientes y collar con perlas de Majorica. Cero supersticiones, no son de mala suerte las perlas y punto. Cada arete tiene tres perlas y el collar tiene un colgante con nueve perlas... ya lo verán en las fotos. Ni pensé mucho en el costo, quería algo así porque mi estilo de accesorios es más bien baratini y en este caso NO VA.

Que me voy, que me voy... hoy tenemos un día loco y apurado. Me temo que nos quedaran pendientes que queríamos resolver antes de irnos, pero ni modo. Decidí ser Zen hasta el 18 de agosto y dejar que todo fluya, respirar y no querersolucionarlotodoya (ves, Humo... la herencia que me dejas).

Tengo ganas de llegar a Costa Rica, el viaje hasta allá es cansado y aburrido, nunca logro concentrarme para leer suficiente, me aburro de la música, no duermo bien. Un auténtico desastre. Antes amaba andar en avión, pero desde que mis viajes en avión incluyen al menos 18 horas entre salida y llegada, como que me hace menos gracia. Por cierto soy de esos raros especímenes que disfruta la comida del avión... realmente no es porque esté RICA, si no porque me gustan los mini platitos, las mini porciones. Todo menos los mini vasos... ¡déjame la lata completa, no seas taaaaan canalla, anda!

Lulú está un 1% mejor, al menos no tiene fiebre... aunque anda con acidez por los antibióticos, pero eso lo solucionamos con un protector gástrico y Almax.

Mil pendientes, pocas horas... respiro respiro respiro.

lunes, julio 23, 2007

¡Novia mofletuda vale por dos!

Si sigo aquí sentada, viendo la vida pasar, comiendo y durmiendo…

¡No voy a entrar en el vestido!

Lo peor es que tengo CERO ganas de hacer nada, qué pereza salir a correr, qué pereza subir cuestas con la bici, qué pereza no comer helado de dulce de leche, qué pereza las verduras hervidas y la carne sin salsas calóricas, qué pereza no comer pasta.

¡Quiero estar nerviosa y no poder comer nada!
¿Por qué carajos la ansiedad me da hambre?
¡No es justo!

Talvez sea una guapísima novia pasadita de peso, creo que al menos me veré tierna con los mofletitos inflados y redondos, muy cachetes de Heidi.

Bueno, tengo un mes… podría intentarlo.

Ja. Ni yo me creo.

Mejor le creo a mi amiga S. que dice que la felicidad no se mide en kilos, y que si se midiera así, llevaríamos ventaja…


Foto de George Doyle

jueves, julio 12, 2007

Hago berrinche

Hace unos meses hice un blog con info de Costa Rica para los invitados extranjeros que vienen a la boda. Fernando tradujo las entradas al inglés para la gente de EEUU y los noruegos, pusimos links, fotos, etc.

Así, cuando alguien (o alguienes) me pregunta algo que está ahí hace meses, no puedo evitar el pequeño arranque de furia, aunque disimule y conteste con toda tranquilidad.

¿Dónde puedo quedarme? ¿Cuánto vale un euro? ¿Qué se puede visitar en un día?

Ahí está, lean porfa, porfitas, si us plau, please, porfavooor. Me da rabia las horas invertidas para que al final nadie vea el famoso blog... ¡de haberlo sabido!

Además, ACLARO QUE ESTO PUEDE SER PARANOIA MÍA, pero me estresa esta sensación de que se espera que la celebración sea un poco como aquí, cuando somos países muy distintos culturalmente. En Costa Rica si se sirve vino es poquito, la cena es corta y concisa –no el festín de horas y horas de tapas y platos y platos posteriores-, a muchos nos gusta más la idea de un grupo tocando en vivo que un DJ pinchando discos y sí ¡la fiesta termina temprano!

Cuando alguien me mira con cara de extrañeza se me sube el apellido… ¡la gente en Costa Rica sale de fiesta a las 9-10 p.m., por eso a las 2 de la mañana ya todo el mundo va para su casa!

Sé que no hay mala fe, sé que preguntan porque es lógico buscar información en la fuente directa, sé que no es para tanto, sé que hago berrinche gratuito y que me tengo que calmar, sé que talvez estoy canalizando mis nervios de forma poco constructiva… ¡pero juro que quiero vacaciones!

martes, julio 10, 2007

Tic tac tac tic

Tic
Tic tac
Tic tac tic
Tic tac tic tac
Tic tac tic tac tic


En un mes y ocho días me caso.

Tic tac

Voy a estar todo agosto en Costa Rica.

Tac tic tac tic

En octubre me quedo sin piso.

Tic tac

Parece que falta mucho, pero hay que restar el mes en el trópico.

Tic

Aún no hemos visto ningún piso que nos convenga.

Tac tic tic tac

A decir verdad no hemos visto ninguno. Y ya.

Tic tic tic tac

Casi nos estafan en un sitio, una supuesta inmobiliaria donde “no había comisiones”, sólo una cuota de inscripción PREVIA de 300 euros, antes de ver cualquier piso.

Tic

Y todavía hay quien me pregunta si estoy nerviosa por la boda.

Tac

¡Que me quedo sin casa! Eso me pone nerviosa.

Tic tic tic tic tac tac tac tac tic

viernes, junio 22, 2007

¿Bodas o fondos de "desinversión"?



Leí hoy en La Vanguardia que una boda en España cuesta entre 25 y 35 mil euros como promedio... Es decir, 45 mil dólares… 24 millones y medio de colones. ¡Es la casa de mis amigos W y Ld y el coche que se compraron al casarse! En el banquete el coste por persona no baja de 80 ó 90 euros… ¡es atroz! ¡es horroroso, de verdad! Ya estaba espantada por lo que cuesta un vestido, que ronda los 2000 euros, pero esto es demasiado con too much.

Cuento y me escamo, que si el vestido y el traje, zapatos, pendientes, maquillaje de la novia y demás cosillas estéticas, fotografía y vídeo, flores, flores, flores, fiesta por persona, licor, refrescos, pastel, recuerditos, grupo musical, chunches para el carnaval, flores, flores, flores, transporte de invitados extranjeros, vino –aunque sea un poquito –porque hay españoles, ¡¡¡Deu meu!!!

Mi madre debe darle gracias infinitas al cielo, primero por no tener que pagarme la fiesta aquí (bueno, jejeje, seguro que si fuera aquí hacía una mega tortilla de patatas y vinitos en la playa) y segundo, porque la verdad que no pido lujos. De hecho, sigo rogando para que no repleten nada con flores… ¡si de todas maneras se van a pudrir! Y cualquier cosa más pija, fresa, tuyú o frufrú es pura iniciativa suya o de mi hermana.

Con razón la gente no se casa… sí, ya sé, la fiesta no es obligatoria, pero dan ganitas de hacerla una vez puestos en el ajo.

Otra razón para irme a Costa Rica… ¡cuando tenga hij@s, si se casan, me saldrá menos caro! :-D
Ps. Me doy cuenta, empiezo a hablar mucho de la boda... pero tengo excusa, ¡dentro de 57 días me caso! Y si sigo pensando en plata voy a terminar haciendo el baile del billete, aunque mi hermana caiga en cruz, jijiji.

Fotos: Derek Henthorn y Gandee Vasan

lunes, junio 11, 2007

Me siento como Kubica

Este fin de semana he dormido poquísimo. Fernan y yo tuvimos la genial idea de hacer las invitaciones para la boda por nuestra cuenta. Además de ahorrar un poco, eso nos permitía hacerlas a nuestro gusto e imaginación… lo que no consideramos fue el factor tiempo. Yo calculo que desde el momento en que empezamos a imprimirlas hemos invertido en las famosas al menos 28 horas entre sábado y domingo. A eso hay que sumarle las siete u ocho horas diseñándolas, haciendo cambios; las siete horas buscando materiales y comprando lo que necesitábamos y la ventaja de que sábado tuvimos ayuda de mi amiga malagueña.

Mi forma de medir las horas que hicimos ayer es muy fácil: empezamos antes de la carrera de Moto GP que ganó ayer Casey Stoner y que empezó como a la 1 p.m., cuando eso terminó vimos tres horas del partido de Nadal- Federer y luego la Fórmula 1 (que empezó a las 7 p.m. y por cierto me asusté mucho con un accidente terrible que hubo, en el que Robert Kubica no se mató porque no le tocaba, y del que -morbosamente- pongo un vídeo abajo). Después vimos de reojo cuatro capítulos de Friends, yo vi “Supervivientes, el debate” aunque nunca veo el programa pero era ruido de fondo y luego cualquier cosa hasta las 4 am, que empecé a ver “Funny Girl” con Barbra Streisand. A las 6 am decidí que era suficiente y me metí en la cama.

Eso pasa cuando uno tiene ideas graciositas pero poco prácticas. Recomiendo cerrar sobres con cualquier cosa que no sea con lacre, es hermoso pero también resulta un dolor de… de… un dolor. También advierto que cuando uno se casa y se le ocurren estas cosas lo mejor es hacerse con una cuadrilla de ayudantes. Eso o simplemente resistirse a la tentación de invitar tanta gente (hacer 170 invitaciones NO es divertido, lo aseguro).

¡Estoy agotada y nos queda todavía una tercera parte por terminar!
Me siento como Kubica después del accidente… bueno, exagero, a él le debe doler la cabeza un poquito más.

Aquí están las invitaciones, quedaron bien aunque creo que las fotos no les hacen justicia:











Y aquí está el piñazo que se dio el piloto de Fórmula 1 del que hablo:

miércoles, abril 18, 2007

Sueños de novia neurótica VI

Hace meses no me pasaba… pero esta noche mi subconsciente se lució.

Yo llegaba a la iglesia y estaban varias mujeres con bolsas de tiendas, una de ellas tenía mi vestido de novia. Me dijo que me apurara, salí corriendo a un vestidor, me di cuenta de lo de siempre: no estaba maquillada, estaba super despeinada, mis zapatos eran un desastre. Igual me puse el vestido y cuando estaba en esas, se me ocurrió ver una hoja informativa sobre las bodas de ese día (al parecer habían otras siete u ocho) y decía “17/04 a las 11:35 am”.


Pánico, estupor, histeria.

Eran las 2 p.m. Había llegado tarde a mi boda. Para empeorar la cosa, al pie de página decía “Esta fecha y hora es obligatoria, en caso de perder su cita, no podrá pedir otra fecha antes del 29/09”. Saqué cuentas con los dedos, me entristecí… ¡yo quería casarme ese día! Pero entonces me acordé de que ni siquiera había mandado las invitaciones…

Me fui a mi casa (bueno, aparecí en mi casa cinematográficamente, aunque sin una buena elipsis) y mi mamá estaba cocinando mientras una amiga suya le contaba que se había vuelto evangélica y me intentaba soltar el rollo. Me iba a “mi cuarto” a recortar fotos de novias de revistas. Necesitaba bañarme y mi hermana no salía de la ducha, cuando le pedí que lo hiciera gritó “estúpida, déjeme en paaaz”. Mi mamá no le dijo nada, para entonces yo estaba muy cabreada. Llegué al baño finalmente, me miré en el espejo y me estresé porque tenía el pelo muy largo y despeinado. Pensé “¿cómo me voy a casar así?”. Me eché a llorar.

Supongo, con esto, que la segunda escena fue la primera pero mi narrador cerebral decidió contarlo al revés.


Hablando de sueños y aunque no venga mucho al caso… hace como dos semanas –y por primera vez en mi vida –soñé con créditos finales, como los de la películas. Yo estaba manejando un carro, mi visión se iba alejando a vuelo de pájaro mientras se escuchaba la canción “I can see clearly now, the rain is gone (…) it’s gonna be a bright, bright, bright sunshing day”. Se hizo un fade out a negro y yo pensé “ah, ya me puedo despertar, ahora ponen los créditos del sueño”.

Ja. Ojalá mis sueños de novia neurótica tuvieran créditos al final, así sabría que puedo estar en paz porque es solo un sueño. Los sigo padeciendo...


Ilustraciones: la primera la saqué de Gettyone, la segunda es de Julianne Walker

martes, abril 10, 2007

Cuentos de novia


Como hace días no cuento nada de la boda, es decir, de las neurosis típicas de la novia… pues toca.

Por jugar, Fernan y yo nos pusimos a intentar ordenar a la gente en las mesas para la fiesta. ¿Dónde sentamos a Fulano? ¡Con Sutano! No, mejor con Perencejo... Primer desastre, lo dejamos unos minutos después sin conclusiones. Ya sabemos que hasta un par de días antes mejor ni hacerlo, porque no tendremos la lista definitiva de invitados, pero el haber probado la dificultad de sentar a la gente es un poco estresante.

Segundo punto complicado… yo le había pedido a una amiga que fuera mi madrina de bodas, lo hice hace más de ocho meses y porque estaba convencida de que eso quería. Han pasado algunas cosas –en su vida, en la mía, en las de las dos en conjunto –y aunque seguimos siendo amigas, la verdad que ya no me nace que cumpla ese papel. Pero, el caso es que si soy sincera y le pido directamente que no lo sea, estaré echándole un poco de tierra más a la montaña que nos hemos ido creando y que por lo menos por mi parte intento derrumbar antes de que sea infranqueable. Por la otra parte, si por no caer mal o “cuidarla” dejo las cosas así, me voy a sentir incómoda. Tampoco sé qué hacer.

Tercero y final. Una nota hermosa… la tía de Fernando nos va a regalar el vestido y el traje… ¡nos salvó la vida! Bueno, no solo ella, porque últimamente solo recibimos muestras de cariño de la gente cercana. Tenemos dos amigos que –además de alistar viaje a Costa Rica desde Barcelona –nos dieron un regalote, que significó completar lo de los billetes de avión. Me emociona mucho sentirme querida, es que me da igual si es un abrazo o unos billetes, lo hermoso es darse cuenta de que aquí también tengo brazos que me sujetan y oídos atentos.

A veces, y con estas cositas, me siento en casa.


Ps. He aquí una auto-foto de mi casi marido y yo :-)

viernes, marzo 23, 2007

¡Tengo mi vestido de novia!



Después de probarme unos 25 o 30, ver al menos 120 en catálogos y pensar que todo estaba perdido …


¡Tengo Vestido de Novia!




Sí, se siente como cuentan en las películas, la novia en cuestión (es decir, yo) no puede contener la emoción y llora. En mi caso lloré dos veces, en dos tiendas distintas, pero hoy me pusieron un velo hermoso (y eso que yo no quería velo, o eso creía) y tuve que respirar hondo varias veces para mantener el tipo. Me decidí, di la señal y el veintialgo de junio tengo la primera prueba.

Supongo que es el ver materializado algo que uno quiere de corazón, el dedicarle tiempo y energías a encontrar ese con el que vas a decir “sí” a un proyecto de vida. Pero además, con toda la vergüenza del mundo, acepto que: SOY UNA VANIDOSA, Y SE ME VE DIVINO.

Estoy feliz, emocionada, acelerada… ¿ahora quién me quita esta sonrisa de tonta de la cara?



Ps. La foto es de Terry Vine. Y no voy a contar cómo es, será secreto marcial hasta el 18 de agosto.

martes, marzo 20, 2007

Increíble pero cierto II Parte

Para todos aquellos que han hecho cursos prematrimoniales de miedo, les tengo una noticia que les va a hacer saltar la vena de envidia: en mi curso prematrimonial, el tema de sexualidad incluyó la anticoncepción. Así de claro, como una posibilidad que no te lleva al infierno. Sí, la iglesia estimula el tener hijos, pero según los que nos dan el curso, la iglesia también ha aceptado que el fin del matrimonio no son los hijos, si no el amor mismo de la pareja.

Eso por un lado. Por otro… este curso, lejos de ponerme a la defensiva con el tema matrimonio, me hace confirmar cada uno de los sentimientos y razones que me llevaron a tomar la decisión. Cuando uno aprende que el amor no está ligado con el sufrimiento, no le queda más que sentirme inmensamente feliz.

Yo me saqué la lotería con Fernando y el 18 de agosto me dan el certificado de que es así.

La ranita se fue de paseo, creo que no volverá en un buen tiempo…

miércoles, marzo 07, 2007

Increíble, pero cierto

El lunes pasado empezamos el curso prematrimonial, es en la Sagrada Familia (no en la iglesia, si no un salón al lado, pero igual suena muy sexy decir que es ahí) e –increíble pero cierto- al menos este primer encuentro fue genial.

Una pareja, con años y años de casados, lo dicta… bueno, no lo dicta, porque lo único que hacen es conversar y procurar que todos los hagamos. Te dan un cuestionario para cada sesión, el primer tema fue “Psicología de pareja”. Entre otras cosas, te piden que pensés en las preguntas por tu lado, luego que se hable con la pareja y el lunes siguiente se conversa con el resto del grupo.

Hay otras parejas: la médico y el ingeniero que se comportan como dos señores aunque no lo son, pero sí son muy agradables, la inspectora y el inspector de Hacienda que son divertidísimos y se dicen las cosas más bonitas, la arquitecto y el ingeniero que tienen un perfecto balance de timidez y desfachatez, el musculitos y la nena (no sé qué hacen, lo olvidé) que son extraños, parece que se soportan poco pero se gustan mucho físicamente… o disimulan su amor con gran facilidad. Y por supuesto, nosotros dos, que es evidente que no nos voy a clasificar.

Lo más triste: que al cachas le costara sudor y sangre decir las cosas que le gustan de su novia, para luego dar la respuesta más descafeinada del universo. Y que a la nena le apasionara más (se notaba por el tono de voz) hablar de los defectos del muchachillo que de sus cosas buenas.

Lo más gracioso: en pocos minutos todos habíamos entrado en confianza y aquello era una fiesta de bla bla bla bla. Tanto que de 14 preguntas del cuestionario, no logramos pasar de la primera.

Lo mejor: que te obligan a tomar tiempo para conversar. Tenés que decirle a tu pareja las cosas buenas y las cosas malas, y así, fuera de contexto, las buenas son mejores y las malas son manejables.

Veremos si el día que llega el sacerdote a hablar de fe se me para la peluca, por ahora me parece la manera más inteligente de hacer un curso de estos.

Ilustración: Mc Millan Art

viernes, febrero 16, 2007

¿Y ahora quién podrá defenderme?


Esta semana ha sido un poco “la semana de la boda”. Fernando y yo fuimos a inscribirnos en el curso prematrimonial que, sorprendentemente, pinta bastante mejor de lo que pensamos. Al parecer no lo da el sacerdote, si no una pareja con muchos años de casados. Según nos explicaron, se trata más de ir y conversar con otras parejas que están por casarse. Sé que se trata de un curso en la iglesia y, por lo tanto, algo nos sermonearán, pero nos vendieron el curso de manera tal que tenemos ganas de hacerlo.

Me compré zapatos para la boda. Jiji. Qué cosas tan raras, zapatos para la boda… en fin, que en este caso desafié las leyes del “glamour” y los que compré son muy muy sencillos, sin tacón, blancos sin nada más. Es que me niego a –a media fiesta –dejarlos por ahí perdidos y terminar bailando descalza.

Y para terminar, ayer me senté con mis amigas de Costa Rica (que han regresado de su periplo europeo) a ver vestidos de novia. Sigo con el dilema, cada vez peor: nada me gusta y lo que me gusta es impagable… vimos al menos ocho revistas de bodas y dos páginas de internet: nada. Bueno, dos o tres pero solo se consiguen del otro lado del charco y yo me niego a irme, digamos, quince días antes de la boda sin el vestido en la mano. La verdad que jamás pensé que llegara a decir esto, pero me tiene MUY estresada el asunto del vestido.

Ya sé que lo importante es casarse con la persona que uno quiere, que lo demás es accesorio… pero puestos ya a casarnos por la iglesia y con todo el burumbúm, pues quiero un vestido hermoso (y accesible).

Hace unos días tuve otro sueño de novia neurótica, en este como en los otros, también la fiesta era un desastre (el brindis era en medio de un campo lleno de barro y plantas crecidísimas… lo demás es fácil de imaginar), digamos que confirme avanzan los meses, en mis sueños el desastre es aún peor cada vez. En este sueño terminé llorando, y cuando me desperté, estaba llorando. Me siento un poco ridícula cuando me pasan estas cosas, yo que siempre he ido de progre y bla bla bla, y en sueños termino llorando si la boda no es perfecta.

“¡Oh! ¿Y ahora quién podrá ayudarme?”.


*el vestido de la foto es de David's Bridal, la ilustración del Chapulín Colorado no sé de quién es!

lunes, diciembre 04, 2006

Ay mi Coruña, mi Coruñitaaa

Estaré en La Coruña, recordando viejos tiempos, hasta el próximo viernes. Entre otras cosas voy en misión secreta como espía, para cerciorarme de que mi amiga Lil se case el jueves... espero que nadie me ponga polonio 210 en la bebida, ni siquiera -como dirían los tenerifeños - "un fisquito de ná", que ya esta visto que esa cosa mata hasta con mirarlo. Si no vuelvo el día anunciado, pueden enviar a la SARDINA ALBINA a investigar, es un agente con vasto entrenamiento desde muy niña y de toda mi confianza.

Basta de tonterías... me voy a dormir y bueno, eso, que volveré pronto como las oscuras golondrinas en sus blogs los comments a colgar.

Besos, abrazos y todo lo demás.

miércoles, noviembre 22, 2006

De derechas, de izquierdas...



El vestido de novia que más me gusta, de los que he visto, cuesta 3500 euros (unos 4 mil dólares, unos 2 millones y tanto de colones).

Y yo que pensaba que era tan de izquierdas...

Mentalidad y presupuesto de izquierdas... ¡Gusto de derechas!

La diseñadora se llama María Alegre, deberían ponerle más bien María RequeteCara o María Incomprable.

Hay cosas que el dinero no puede comprar: sí, ahora lo entiendo, ¡como este vestido!


Foto: Juan Silva
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...