Mostrando entradas con la etiqueta en el mar la vida es más sabrosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en el mar la vida es más sabrosa. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 19, 2008

Mi fin de semana a la madrileña

Viernes. Salgo para Madrid. Llego con cierta dificultad a casa de mi amiga, de hecho su marido me tuvo que ir a buscar al andén en Atocha…Como y a dormir.

Sábado. Me levanto, conozco finalmente a su hija, tras un año de vida. En diez minutos tenemos una buena relación. Por la tarde me toca asistir a una comida-fiesta familiar en casa de mi amiga. Me zafo cerca de las siete y me voy a ver a Murasaki y nuestro amigo Jeff, que nos lleva a una cafetería a hablar mientras son las 9 p.m.

A las 9 y poco nos plantamos en Plaza España. Unos minutos después aparece una cara reconocible. Masmi se une a la comitiva y al ratito aparece Fanma con Marisa y el adorable Minimaki.

Tras un breve análisis del estado de la cuestión, entramos a un restaurante chino (creo que se llama Jin Jin) y pedimos. La comida resultó buenísima, la sobremesa y la compañía tanto más. Fuimos al Parque del Oriente (creo, para los nombres soy terrible), música de bailes de salón y parejillas bailando. Luego… mjmmm… ¿Las Vistillas?, donde Minimaki finalmente se rindió, pobre, y Masmi, Murasaki, Jeff y yo volvimos andando a casa.

Domingo. A pesar de haberme metido en la cama tarde, decido poner el despertador y hacer vida social con mi amiga y la bebé. A las nueve estoy duchada y lista. Logramos salir a pasear tras varios intentos más o menos a las doce. La nena es un encanto.

A las cuatro menos cuarto, muerta de sueño (y tras descubrir que llevo todo el fin de semana “despertándome” con café descafeinado) salgo de casa. Al lado del oso en Sol me encuentro con la siguiente víctima de mi fin de semana bloguero. Una loca local nos aborda, entre otras cosas pregunta si yo soy su sobrina y Cvalda su hermana. Nos alejamos unos pasos y Cvalda ve a Superflicka rondando por ahí. (Para detalles, este post lo explica todo). La Superflicka nos lleva a un café en Malasaña y luego a otro, lleno de juegos de mesa, donde nos muestra cómo se gana al Scrabble-Intellect por bastantes puntos mientras te tomas un zumo de manzana y apio.

Nos vamos las tres a saludar a Murasaki que anda por ahí con Jeff. Luego nos despedimos, nosotros tres caemos en la tentación de la típica actividad de turista en Madrid: churros con chocolate. Luego, andando a casa.

A las diez recojo mi maleta, me despido de mi amiga y me voy a casa de Jeff. Mal de risa asegurado por un japonés que pela bananos con sus nalgas (tema en algún momento del sábado… ¡es real! aunque NO es nada agradable), luego por reconocernos estúpidas Murasaki y yo (yo la primera, lo acepto) y tener la genial idea de viajar en avión. Las dos nos estábamos quedando cerquísima de Atocha, donde llega el AVE. Plop. La cosa es que a las 12:30 medianoche nos subimos en el metro, a la 1:30 am estamos en Barajas y –siesta en el suelo incluida- cogemos el avión a las 6:15 am. SEIS Y QUINCE A.M.

A las 7:30 am decido que yo ya no estoy para estos trotes y me vengo a casa a dormir. Me escapé todo el día del Institut, porque yo lo valgo.

Conclusiones:

1. tener niños es complicado pero hay quienes lo manejan de forma muy inteligente.

2. hay que ir con cuidado cuando uno lo pasa bien, porque suele olvidarse de sacar una foto que haga constar el momento. Menos mal que el domingo sí nos acordamos.

3. los bloggers que leo (y que ahora conozco) son geniales, me alegro de haberlos conocido pero mucho mucho. Masmi, además, tuvo la paciencia de acompañar a Jeff y Murasaki hasta el portal del piso de mi amiga, porque yo no me enteraba.

4. Madriz é mú grande. Me sobrepasa un poco, el gentío, las calles a reventar, la ciudad que se extiende más y más y más... la estaciones de metro con 8 minutos entre una y otra. Me fascina, pero me sobrepasa.

5. Superflicka es increíble. Además de ser un dulce, es muy graciosa: tiene un ingenio estupendo para frases célebres. Cvalda y yo probamos la experiencia de dar saltos imitando a una chica poppie-modernilla. La recomiendo, jejejeje. Podría haber pasado otras cuatro horas hablando, estoy segura.

6. Sí, es verdad, no hay duda y desde ahora será mi misión para los viajes: siempre es mejor el tren.

7. A la Celes le toca venir a Barcelona :-)

viernes, mayo 16, 2008

A Madrizzzz

En este mismo momento cojo mi maleta... ¡a Madrid!
:-)

martes, marzo 11, 2008

Intercambio

TANIA organizó un intercambio de regalos entre bloggeras “manitas”. La idea era enviarnos materiales y regalitos al gusto entre nosotras.


El mío es la bomba. Ya sólo como venía envuelto fue de morirse del gusto.


Además, como se ve en la foto, mi amiga CAPERUCITA DE COLORES se lució. Me envió bastante más de lo señalado, fue tan bonito abrir el paquete y ver todo.

Hilos de muchos colores, fieltros de muchos colores (a juego con los hilos, jiji) cuatro agujas para tejer, una cajita con borradores en forma de oveja, el estuche con cositas de Snoopy, una paleta, unos pendientes y un broche de fieltro ¡¡¡hermosoooo!!!

Lo mejor es que llevaba una blusa del color exacto de los pendientes que me envió, que además son preciosos.


A mí me tocó darle a JOANNA, aunque no tuve la astucia de hacerle fotos. A lo mejor las cuelga ella en estos días.

Qué bonitoooo que bonitoooo.

Estas cositas me hacen feliz.

miércoles, febrero 27, 2008

Cocinar... quin plaer!


Amo cocinar. Me relaja, me pone de buen humor… debe ser herencia o aprendizaje porque mi madre es así.

Aprendí tarde, lo reconozco, y por necesidad. Hasta los 16 años no sabía hacerme ni un huevo frito. Mi madre es genial cocinera, así que tenía maestra; pero no le gusta que nadie meta mano en sus cacerolas, así que tenía limitaciones.

En una casa donde normalmente se comía carne, a mí un día se me ocurrió hacerme vegetariana. Y claro, comer ensalada nada más, o verduritas hervidas… no. Empecé comprándome un libro de cocina vegetariana buenísimo, entre recetas y copiando platos de un restaurante, mejoré mucho.

Cuando me vine a España me enfrenté con el segundo reto, porque aunque yo cocinaba, la verdad que en mi casa me ayudaban a hacerme cosas. Aquí, nanay de china, era yo y mi olla solas contra el mundo.

Pronto me di cuenta de que sabía menos de lo que creía.

Abandoné el vegetarianismo. Primero por ser práctica, es más fácil hacerse un pollo a la plancha y unas verduras que hacer un plato interesante sólo con verduras. Al menos es más rápido. Segundo, porque cometí el error de probar el jamón serrano. Tercero, porque pronto después me vine a Barcelona y el Fernan disfruta comiendo carne.

Así, si él iba a cocinar, mi limitación de ya-no-soy-vegetariana-pero-solo-como-pollo (aparte de pescado, que ya lo comía) resultaba complicado. De hecho creo que no llegué a decirle nunca que no comía carne roja, me la comía y ya.

Y la última fase ha sido la de sobrevivir los dos, sin aburrirnos. También ayudó el año y medio que estuve de ama de casa, sin hacer nada más (no, en ese tiempo TAMPOCO planchaba, jeje). Como Fernan venía a comer al mediodía, yo procuraba entretenerme y divertirme inventando platos o probando nuevas recetas.

Mis webs favoritas de recetas son EPICURIOUS y ALLRECIPES. Sobre todo la primera, de ahí son las fotos de un sabroso curry de pollo y el cheesecake :-P

Mjm… creo que el tema me sale del alma, se supone que estoy intentando comer menos.

miércoles, febrero 13, 2008

¡Una sorpresita!



Llego a mi casa, cargando el cansancio de andar con muletas todo el día y…

Me parece que he visto un lindo sobrecito…
¡es cierto, es cierto, he visto un lindo sobrecito!


De Costa Rica. Interesante. Subo lo más rápido que mi pata mala me da, paso de ir al baño aunque tengo ganas de hacer pipí… es que primero lo primero.

Abro el sobre.

¡Una sorpresita!

El Monsieur Capitán Melcocha me envió un regalo genial. Un DVD con 7 conciertos de Les Luthiers… y una carta hermosa. Todo empezó con un post suyo que tenía un vídeo del grupo, que vi dos veces una mañana y me hizo irme con la sonrisa puesta. En la noche le puse el video a Fernan. Sabía que planeaba mandarme algo porque me pidió la dirección, pero no sabía el qué.



¡¡¡¡Qué emoción!!!!

Muchas gracias, Capitán, sos un sol de verano. Un abrazo enorme y un besote.

Ps. Dejo del video que vi en el blog del Capi, es largo pero merece la pena, jajajaja… es tan tontito, el humor que más me gusta, de juegos de palabras y demás.

domingo, diciembre 16, 2007

Shhh… es secreto.

A qué no adivinan quiénes vienen el próximo fin de semana, se quedan Navidad y Año y Nuevo y me van a iluminar las fiestas… por fin por fin por fin voy a volver a pasar estas fechas con ellos, después de 3 años de ausencia.

¿De quiénes hablo?

:-D ¡Estoy tan contenta!

Y como si eso fuera poco, a finales de enero tengo otra visita emocionante y divertida.

¡Ehhhh!

domingo, octubre 14, 2007

Mi nueva casa


Con nuestros amigos Mon, Jordi, Bet y el primo Alex echándonos una mano, logramos pasar el grueso de las cosas al piso nuevo. No sé cómo se pasan de casa los solitarios, porque sin estos cuatro amorzotes no sé qué habríamos hecho. Aunque sólo eran cien pasos de un edificio a otro (en serio, los contamos), la verdad que hicimos muchos viajes el fin de semana pasado, y otros más durante la semana. Todavía faltan algunos de esos chunches/cosas/restos que se quedan por ahí desperdigados, pero ya vivimos bien aquí.

Ayer terminamos de comprar y acomodar algunos accesorios (cojines, dos plantitas, libreros) y ya el piso se ve habitable. Ordenamos todos los libros en su sitio, hice una especie de jerarquía que creo que sólo yo entiendo: primer estante: libros que no he leído por autor según apetencia y editorial; es decir todos los Anagrama están juntitos y ordenados por colores. Soy un poco anárquica, pero así me ha funcionado siempre. Segundo estante: autores que me gustan mucho en general, libros de esos mismos autores que no he leído. Tercer estante: libros que me encantaron junto con otros libros de los mismos autores que aún no he leído o libros de temas similares. Cuarto estante y quinto: varios, autores y libros pendientes, libros que dejé a medias pero tengo la esperanza de acabar y al final de todo El libro de los Conejitos Suicidas, uno de la Rue no sé qué Percebe, Todo Mafalda y Esto no es todo, de Quino.


Esto es mi librero en el salón, en el de la oficina/comedor tengo los de teatro: técnicos, teóricos en el primer estante, obras de teatro en el segundo; libros técnicos como diccionarios, guías variadas de catalán, y estotéricos en el tercero. Chaplin vigila el estante "académico-teatral".Mi lugar favorito es el salón. Trato de ignorar la tele porque nos pusieron una carajada que es la desgracia de cualquier fan de las series, como yo: cable. Hay tantos canales que mejor ni lo pienso


En segundo lugar amo el balcón, que aunque se ve basura también están mis amigos, y ya que no puedo tenerlos dentro de casa por las alergias de cierto marido, pues los miro desde arriba.

Por primera vez, desde que llegué a España, sé lo que es dormir en sitio sin ruido. Oh Oh. Y oh. Y eso que duermo con tapones para los oídos.

Nos faltan cuadros en las paredes y otros objetos puntuales (quiero una tostadora de pan y hay que comprar un extractor de zumo nuevo, el otro murió en la mudanza, me di cuenta hoy cuando ya había partido a la mitad doce naranjas) pero ya tenemos casa. Poder decir "mío" cual Gollum con el anillo es genial. De verdad que sí.

domingo, marzo 11, 2007

Lo hice

Me tembló el pulso, me dio dolor de panza, sigo en etapa de shock y aceptación.

Me lo corté... todo, me lo volé enterito. Creo que fueron al menos 16 dedos menos de pelo, no sé ni siquiera cuántos centímetros, no me atreví a medirlo pero me dejé solo los ricitos naturales.

Talvez no se note demasiado el cambio, pero yo todavía estoy en etapa de acostumbrarme, ni siquiera sé usar el shampoo, me pongo demasiado y luego la ducha es una zona de desastre, la espuma se multiplica, casi me traga, tarda en salir: recuerdo la próxima vez que tengo que usar poquito poquito poquito; de vez en cuando hago el ademán de recogérmelo. Muy gracioso.

Dentro de cinco meses me verán con otro look extremo: trenzas largas, por media espalda. Jiji.

Acepto críticas, cumplidos y silencios, mientras sean sinceros.

Después de 17 años de pelo largo,
aquí está:


Denise en versión original y sin subtítulos



lunes, diciembre 04, 2006

Ay mi Coruña, mi Coruñitaaa

Estaré en La Coruña, recordando viejos tiempos, hasta el próximo viernes. Entre otras cosas voy en misión secreta como espía, para cerciorarme de que mi amiga Lil se case el jueves... espero que nadie me ponga polonio 210 en la bebida, ni siquiera -como dirían los tenerifeños - "un fisquito de ná", que ya esta visto que esa cosa mata hasta con mirarlo. Si no vuelvo el día anunciado, pueden enviar a la SARDINA ALBINA a investigar, es un agente con vasto entrenamiento desde muy niña y de toda mi confianza.

Basta de tonterías... me voy a dormir y bueno, eso, que volveré pronto como las oscuras golondrinas en sus blogs los comments a colgar.

Besos, abrazos y todo lo demás.

miércoles, noviembre 29, 2006

Blogs, café, sushi

Todas las mañanas (bueno, mañanas tipo 12 m.d.) la del Humito y la Sirena me salvan la vida, aunque estén tan lejos y ellas ni se lo imaginan.

El café orgánico Madre Tierra (parezco anuncio, pero es verdad) que me regalaron, en el cierre de mi visita a Costa Rica, es de lo mejor que se ha inventado en el mundo mundial. No lo había podido probar porque subarrendé mi habitación y el inquilino hizo acto de magia con mi cafetera: ahora la ves, cuando vuelvas no la ves. Pero Fernando me compró otra (ehhhh!) y he vuelto a mis andares cafeteros. Mmmmmmmm.

Ahora que lo pienso, también aprendí a hacer sushi gracias a ellas (y a Ana y Cianuro y un par más sin destino http ubicable o existente). ¡Qué bonito, qué bonito, ya me quiero regresar a Costa Rica!

Es muy divertido esto de extrañar a la gente, aún a la que has visto cara a cara pocas veces, incluso a las que jamás has visto... no por eso se les extraña menos. Entro en sus páginas y si no hay noticias me preocupo o me aburro (como cuando uno llama y el amigo en cuestión tiene el teléfono apagado), si las hay me las leo; a veces como con cualquier amig@ no digo nada, solo escucho. Pero siempre me quedo con una sonrisa. Al menos yo, que conocí a mi futuro marido gracias a internet, pienso que a veces sé más de todos los que leo -incluso si nunca los veo- y los siento más cerca que algunos otros -que sí veo-.

Así que ¡salud! con café, porque cumplí un año de tener este rincón y ni me enteré (será porque lo disfruto) y porque sé que hay gente que me lee y que leo, que "saben" y sobre las que "sé", que están cerca y estoy cerca de ella... aunque la distancia sea enorme.

PS: ¡Amo esto de los abrazos, aunque sean anónimos, muchas gracias por la abrazadera! Ah, y tuve otro sueño de novia neurótica... vamos como a uno por mes. :-0

Fotografías: Michael Rosenfeld

viernes, marzo 03, 2006

Sencillos deseos (en préstamo)

Yo tuve una fase de esas, de esas en las que uno despotrica contra el amor, o lo que se entiende de él. Decía las frases típicas de “no me vuelvo a enamorar”, y no solo las decía, las sentía y estaba absolutamente convencida. Me declaraba escéptica, empecé a decir que los hombres eran todos bla bla bla, es decir, me sostuve con todos los tópicos que me hacían sentir menos sola.

Y luego, cuando más cómoda estaba en mi actitud de mujer autosuficiente-que-no-necesita-de-nadie… vino la sorpresa.

Y claro, como así funciona, pasé a otra fase típica (pero como se goza), esa de ver todo con mariposas, flores, sonrisas… esa me ha durado ya un buen rato, supongo que será buena señal esto de que una vez pasado el momento de que todo es perfecto, a mí me siga pareciendo que lo que tengo vale y mucho la pena.

Hace unos días estaba viendo un capítulo de “Sex and the City” que habla de eso, lo llaman el factor “ick”, por cursi. Y si me pongo a pensar, no es tan malo. Digo, puede cansar a los demás… pero ¿por qué se acepta más a alguien gruñón que se queja y le parece mal todo y es tan difícil entender al que sueña y suspira?

Así que, sacando la cursi que hay en mí y que anda sonriendo por las calles, le pedí prestado un poema a Gioconda Belli –ella dice lo mismo que yo pero con más arte- y aquí se los dejo... me encanta lo de la mujer más linda del mundo.



Sencillos Deseos

Hoy quisiera tus dedos
escribiéndome historias en el pelo,
y quisiera besos en la espalda,
acurrucos, que me dijeras
las más grandes verdades
o las más grandes mentiras,
que me dijeras por ejemplo
que soy la mujer más linda,
que me querés mucho,
cosas así, tan sencillas, tan repetidas,
que me delinearas el rostro
y me quedaras viendo a los ojos
como si tu vida entera
dependiera de que los míos sonrieran
alborotando todas las gaviotas en la espuma.
Cosas quiero como que andes mi cuerpo
camino arbolado y oloroso,
que seas la primera lluvia del invierno
dejándote caer despacio
y luego en aguacero.
Cosas quiero, como una gran ola de ternura
deshaciéndome un ruido de caracol,
un cardumen de peces en la boca,
algo de eso frágil y desnudo,
como una flor a punto de entregarse
a la primera luz de la mañana,
o simplemente una semilla, un árbol,
un poco de hierba.


Gioconda Belli



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...