Mostrando entradas con la etiqueta ohhh.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ohhh.... Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 27, 2008

Cocinar... quin plaer!


Amo cocinar. Me relaja, me pone de buen humor… debe ser herencia o aprendizaje porque mi madre es así.

Aprendí tarde, lo reconozco, y por necesidad. Hasta los 16 años no sabía hacerme ni un huevo frito. Mi madre es genial cocinera, así que tenía maestra; pero no le gusta que nadie meta mano en sus cacerolas, así que tenía limitaciones.

En una casa donde normalmente se comía carne, a mí un día se me ocurrió hacerme vegetariana. Y claro, comer ensalada nada más, o verduritas hervidas… no. Empecé comprándome un libro de cocina vegetariana buenísimo, entre recetas y copiando platos de un restaurante, mejoré mucho.

Cuando me vine a España me enfrenté con el segundo reto, porque aunque yo cocinaba, la verdad que en mi casa me ayudaban a hacerme cosas. Aquí, nanay de china, era yo y mi olla solas contra el mundo.

Pronto me di cuenta de que sabía menos de lo que creía.

Abandoné el vegetarianismo. Primero por ser práctica, es más fácil hacerse un pollo a la plancha y unas verduras que hacer un plato interesante sólo con verduras. Al menos es más rápido. Segundo, porque cometí el error de probar el jamón serrano. Tercero, porque pronto después me vine a Barcelona y el Fernan disfruta comiendo carne.

Así, si él iba a cocinar, mi limitación de ya-no-soy-vegetariana-pero-solo-como-pollo (aparte de pescado, que ya lo comía) resultaba complicado. De hecho creo que no llegué a decirle nunca que no comía carne roja, me la comía y ya.

Y la última fase ha sido la de sobrevivir los dos, sin aburrirnos. También ayudó el año y medio que estuve de ama de casa, sin hacer nada más (no, en ese tiempo TAMPOCO planchaba, jeje). Como Fernan venía a comer al mediodía, yo procuraba entretenerme y divertirme inventando platos o probando nuevas recetas.

Mis webs favoritas de recetas son EPICURIOUS y ALLRECIPES. Sobre todo la primera, de ahí son las fotos de un sabroso curry de pollo y el cheesecake :-P

Mjm… creo que el tema me sale del alma, se supone que estoy intentando comer menos.

domingo, noviembre 04, 2007

Bichos en fieltro

Algún día, Celestina-que-no-cocina habló de broches de fieltro. La idea me pareció muy hermosa, así que tras hacer un regalito para la Celes, me quedé con la inquietud. ¿Y si me ponía en serio?

Así que me puse. Esta semana, los dos días que salgo temprano, haré ronda por las tienditas de cosas de estas en el Gótico, talvez alguien caiga y me compre un par, talvez venda unos cuantos en el Institut durante la semana... ¡nada pierdo intentándolo, en todo caso!

Estoy a la espera de la confirmación de mi cuenta de Paypal (serán 5-7 días) y taráaan... negocio montado. Espero vender suficientes y sacar de ahí los dineroosss suciosss para el café de cada día y las cervezas de los jueves. Si después alcanza para otras cosas pues genial.

Presentando en sociedad a algunos de mis pequeñuelos:

Sr. Crabby, Mister B y el "Mounstruito" enamorado



al resto los pueden ver en:



sábado, enero 27, 2007

Los animales de dos en dos...

Ua, uaa... mi anuncio favorito. Lo pasaban a finales del año pasado y yo, que odio las largas pausas publicitarias, podría ver este anuncio mil veces!

viernes, octubre 20, 2006

Catarsis, Catalizadora, Cataplúm!

Normalmente soy de las que odio equivocarme, me da rabia cuando creo algo y luego no tengo razón, o cuando actúo de una forma errada.

En otros momentos, más bien, disfruto de darme cuenta de que estaba equivocada. Como en este caso... cuando conocí a mi amiga Cataplúm, directamente me caía mal... creo que yo a ella también. La juzgaba por su imagen, por ser tan alegre y tan llamativa, asumía que detrás había poco. Me equivoqué rotundamente, dichosamente.

Pasamos un par de años o más como compañeras de nuestra primer carrera, pero hasta que nos encontramos en Teatro nos dimos cuenta de que teníamos muchísimo en común y terminamos por ser muy buenas amigas.

No es que no extrañe a otras personas, pero pasé de verla casi todos los días ahora que estuve en Costa Rica, a no verla nada. Es la persona que más me hace reír, que me hace sentir bien incluso sin soltar largos discursos sobre la vida, que está ahí sin presionar, porque le sale naturalmente. Pasó de ser la catalizadora de las catarsis a ser esa foto en el messenger. Como dice una canción de Fernando, "you gave me peace and then stole it".

Es ahora cuando me doy cuenta de lo importante que es para mí mi pequeña amiguita viajera, aunque ya tenía claro lo que la quería, pero este extrañarla a diario es diferente. Espero que termine de construir la balsa transoceánica que ofreció, se suba y empiece a remar hasta llegar a la Barceloneta (no está lejos de mi casa, ya de ahí podés venir caminando) y se aparezca en la puerta de mi apartamento. Yo, como en las caricaturas, haré ¡cataplúm!


En todo caso lo que estoy tratando de decir es:


¡Feliz Cumpleaños Microbio hermoso!

¡Te quiero y mucho!

jueves, junio 29, 2006

And she remembered...

El 3 de octubre del 2004, el día antes de irme a España, aguanté el tipo mientras me despedía de muchos amigos y algunos familiares. La primera ruptura para mi cara de póker fue despedirme de una chiquita hermosa de un poquito más de un año, hija de unos amigos, que había estado cuidando desde que tenía meses y ambas nos habíamos acostumbrado a la otra. Ella, incluso, no se dejaba ni siquiera alzar por nadie más que sus papás y yo. La verdad es que yo ni siquiera me lo tomaba como trabajo, disfrutaba y amaba los ratos con ella.

Le di un beso y me eché a llorar. No solo por la ausencia que se avecinaba, sino porque yo estaba convencida de que al volver, no tendría idea de quién soy. Yo no podía soportar la idea de que se olvidara de mí, porque con todo y que nunca he sido madre, era lo más cercano a una personita “mía”.

Hoy, año y nueve meses después de que me fui, la vi. Juro que estaba nerviosa, mi parte racional se encargó de recordarme que dejó de verme por más de la mitad de su vida. Sí, sus papás se encargaron de mantenerme presente, pero la memoria de un bebé es demasiado impredecible.

Me miró con curiosidad, luego me pidió que le leyera un cuento y en medio de las andanzas de Peter Pan y Campanita, se subió en la silla, me echó los brazos al cuello y me dio un beso. Luego no paró de darme besos y abrazos, de jugar, de contarme cosas, de hacerme cosquillas. Me llenó el día de sonrisas y, con eso, de paz.

No sé explicarlo racionalmente, no puedo demostrarlo, pero la tranquilidad y amor con que me recibió fue suficiente para darme cuenta de que sabe quién soy; algo en su corazón se lo dijo. Sí, señores, llámenme loca, pero estoy segura que C. sabe quién soy. She remembered.





“Petit et sweet;
tibia, iluminada: Nunca dejen que la roan las mentiras”
(set, 2004)







Fotografía: de "contracox"

sábado, abril 08, 2006

Mujer de formas sinuosas



Yo tenía como 7 años, mi hermana unos 10. Mi mamá nos llevó a un concierto en el Parque de Santo Domingo, Heredia (pueblito pintoresco de donde soy). Cantaba una mujer que más bien parecía que la hubieran tallado en un tronco por la particularidad de sus formas: era redonda, sin ser gorda, simplemente estaba llena de formas sinuosas. Hasta en la voz, llena de timbres particulares.

Mi hermana y yo quedamos hechizadas. Me imagino lo divertido de ver dos enanillas con cara de sorpresa, la boca abierta, bailando y cantando con Guadalupe Urbina.

Al terminar el concierto convencimos a mi mamá de que nos comprara el casete (oh tiempos aquellos, jiji) y que nos llevara a la parte de atrás del escenario a saludar a la cantante.

No recuerdo mucho, Guadalupe nos sonrió y nos dio un beso en la mejilla (o eso recuerdo, que para los efectos ES lo que pasó). Mi hermana y yo nos fuimos con doble trofeo: el beso de aquella que estaba encima del escenario y una cajita llena de sus canciones que cantamos obsesivamente por los meses siguientes.

En estos días un CD me recordó a la guanacasteca hermosa y poderosa que es, me alegro de haberme encontrado con su voz y sus ideas hace ya añitos y de hoy tener el chance de repasar con ella un poco de mi país.

Les dejo esta canción. Aguacero.


Powered by Castpost

Fotografía: María José Gutiérrez (de la página de Urbina)

viernes, marzo 03, 2006

Sencillos deseos (en préstamo)

Yo tuve una fase de esas, de esas en las que uno despotrica contra el amor, o lo que se entiende de él. Decía las frases típicas de “no me vuelvo a enamorar”, y no solo las decía, las sentía y estaba absolutamente convencida. Me declaraba escéptica, empecé a decir que los hombres eran todos bla bla bla, es decir, me sostuve con todos los tópicos que me hacían sentir menos sola.

Y luego, cuando más cómoda estaba en mi actitud de mujer autosuficiente-que-no-necesita-de-nadie… vino la sorpresa.

Y claro, como así funciona, pasé a otra fase típica (pero como se goza), esa de ver todo con mariposas, flores, sonrisas… esa me ha durado ya un buen rato, supongo que será buena señal esto de que una vez pasado el momento de que todo es perfecto, a mí me siga pareciendo que lo que tengo vale y mucho la pena.

Hace unos días estaba viendo un capítulo de “Sex and the City” que habla de eso, lo llaman el factor “ick”, por cursi. Y si me pongo a pensar, no es tan malo. Digo, puede cansar a los demás… pero ¿por qué se acepta más a alguien gruñón que se queja y le parece mal todo y es tan difícil entender al que sueña y suspira?

Así que, sacando la cursi que hay en mí y que anda sonriendo por las calles, le pedí prestado un poema a Gioconda Belli –ella dice lo mismo que yo pero con más arte- y aquí se los dejo... me encanta lo de la mujer más linda del mundo.



Sencillos Deseos

Hoy quisiera tus dedos
escribiéndome historias en el pelo,
y quisiera besos en la espalda,
acurrucos, que me dijeras
las más grandes verdades
o las más grandes mentiras,
que me dijeras por ejemplo
que soy la mujer más linda,
que me querés mucho,
cosas así, tan sencillas, tan repetidas,
que me delinearas el rostro
y me quedaras viendo a los ojos
como si tu vida entera
dependiera de que los míos sonrieran
alborotando todas las gaviotas en la espuma.
Cosas quiero como que andes mi cuerpo
camino arbolado y oloroso,
que seas la primera lluvia del invierno
dejándote caer despacio
y luego en aguacero.
Cosas quiero, como una gran ola de ternura
deshaciéndome un ruido de caracol,
un cardumen de peces en la boca,
algo de eso frágil y desnudo,
como una flor a punto de entregarse
a la primera luz de la mañana,
o simplemente una semilla, un árbol,
un poco de hierba.


Gioconda Belli



jueves, diciembre 01, 2005

... me hizo mujer, versión Belli

Bueno, lo prometido es deuda, aquí está el poema de Gioconda Belli del que había hablado. Si me encuentro alguno igual de hermoso sobre ser hombre pues... lo cuelgo, mientras tanto dejo este.
Un abrazo (menos ácido que el de ayer ;-) )


Y Dios me hizo mujer

Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo que creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas
que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.

Gioconda Belli
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...