martes, octubre 31, 2006

¡No quiero ser una novia neurótica!


Estoy afuera de la iglesia, donde ya todos los invitados esperan curiosos. En eso, vestida de blanco y toda la cosa, me doy cuenta de que no compré zapatos apropiados y ando con unas botas negras medio altas, llenas de barro.

Empiezo a buscar entre las invitadas cercanas un par de zapatos adecuados para mi vestido de novia y ninguno me sirve.

Fernando se asoma y me ve con el vestido, le digo que es de mala suerte y se ríe, entonces le doy un golpecillo poco cariñoso en el pecho y el pobre, con cara de afligido, se va...

Cuando me resigno a casarme con esos zapatos, me miro en el espejo: también me olvidé de conseguir quién me maquillara y me peinara. Estoy hecha un desastre, el pelo se comporta más rebelde que de costumbre, me echo agua para acomodarlo un poco, me hago una cola y voy a la entrada de la iglesia.

Los que desfilan lo hacen con una música horrenda de fondo, que sale como de una grabadorcita del siglo pasado, yo cada vez estoy más nerviosa y solo puedo pensar en que lo planeado era que el mejor amigo de Fernando cantara, no entiendo por qué no lo dejaron hacerlo… de nuevo, me resigno, pero no es todo: cuando me pongo en la entrada de la iglesia se acaba la música y me toca desfilar en silencio, sin maquillaje ni peinado, con mis botas llenas de barro que sobresalen por debajo del vestido.

Por lo menos el novio sí era el esperado.

Y me desperté antes de recorrer todo el pasillo.

Mi hermana dice que es normal, que le pasó a sus amigas cuando se iban a casar. ¿Pero… desde DIEZ MESES ANTES? ¡¡¡No quiero ser una novia neurótica!!!

Ilustraciones: Glowimages

domingo, octubre 29, 2006

Diálogo de besugos

Me subo al taxi, apurada y pensando en otras. Además es temprano, odio las mañanas. Además voy tarde. El taxista se pone conversón.

Taxista: ¿Eres cubana?
Denise: No señor, de Costa Rica.
Taxista: Ah, de Costa Rica.
Denise: Sí…sí…
Taxista: ¿Y llevas mucho tiempo aquí?
Denise: Un poco más de dos años.
Taxista: Con el novio…
Denise: Con el novio… sí…
Taxista: ¿Él también es de Puerto Rico?
Denise: Costa Rica. No, él no.
Taxista: ¿De dónde es?
Denise: De aquí, es español.
Taxista: Ah…(me ve por el retrovisor, sonríe) ¿y los trata bien la vida?
Denise: Sí (viendo por la ventana), vamos bien.
Taxista: No hay mucha gente de Puerto Rico aquí.
Denise: Costa Rica.
Taxista: Costa Rica.
Denise: Hay más gente de otros países, sí.
Taxista: ¿Es una isla?
Denise: No señor, esa es Puerto Rico.
Taxista: Ah, claro, es que me confundo, Costa Rica es la que está unida a Estados Unidos.
Denise: No. Puerto Rico.
Taxista: Je je. Necesito un baño de viaje para ubicarme, je je je.
Denise: Je- je.

Silencio de unos minutos.

Taxista: ¿Y tenéis hijos?
Denise: Noooooo.
Taxista: Con ese énfasis parece que nunca los vayáis a tener.
Denise: Todavía no…salen muy caros.
Taxista: Ah…pero compensan ¿eh? Sobre todo cuando están chicos, luego grandes siguen saliendo caros pero hacen menos gracia, je je.
Denise: Sí. Je-je.

Pausa de unos minutos.
Taxista: ¿Y hay mucha gente en Puerto Rico?
Denise: No, en COSTA RICA somos un poco más de 4 millones.
Taxista: ¿Y Costa Rica es un país?
Denise: Sí, sí es un país. (NO; no es un país, es un satélite del ex planeta, o sea, no existe...)
Taxista: ¿Ya eso es Norteamérica, no?
Denise: No señor, Centroamérica.
Taxista: Ah, Centroamérica.
Denise: Sí, está entre Nicaragua y Panamá.
Taxista: Je je je (evidentemente le estoy hablando en otro idioma) Panamá, je je je. Y la capital es…
Denise: (antes de que diga San Juan, se lo veo en la punta de la lengua) San José.

Silencio de unos minutos.

Taxista: No le fue muy bien a Costa Rica en el Mundial... (para UNA vez que la pega… bonito tema con que pegó).
Denise: Señor, por aquí está bien, déjeme aquí, muchas gracias.

Me bajo, me echo una risilla y me alejo. Seguro que esta semana salgo en algún programa de cámara escondida.

miércoles, octubre 25, 2006

Mariposas


Tengo miedo de abrirle la puerta a las mariposas que tanto he buscado, dijo ella.
No entiendo cuando hablas así, dijo él.
Y a pesar de que los dos se amaban y deseaban entenderse, cada palabra incomprendida se transformaba en ladrillo hasta que el muro fue tan alto que no hubo posibilidades de derribarlo, ni saltarlo, ni hacerle un agujero para seguirse viendo.

Tengo miedo de abrirle la puerta a las mariposas que tanto he cuidado, dijo ella.
Nunca me gustaron las mariposas, dijo él.
Y aunque los dos quisieron verse a los ojos y tocarse las almas, las mariposas se la llevaron volando. Cuando él la vio partir quiso colgarse de una de sus piernas pero el viento lo balanceó y lo tumbó de la escalera donde estaba.

Tengo miedo de abrirle la puerta a las mariposas que tanto he escondido, dijo ella.
No te preocupes, voy a cerrar mi ventana, dijo él.
Entonces ella abrió la puerta de par en par, la hizo añicos para que nunca más nadie pudiera cerrarla y se sentó en el taburete. Él, como había prometido, cerró las ventanas y las mariposas volaron alrededor, sin escaparse.

Tengo miedo de abrir la ventana que cerraste, dijo ella.
Y él iba a decir algo, pero una mariposa se le atoró en la garganta.

martes, octubre 24, 2006

Neardentales del mundo: ¡uníos y desapareced!


A una de mis mejores amigas la acaba de dejar su novio. Hace un año se enfrentó a otra ruptura, bastante más violenta, que apenas estaba superando. Yo la veo, y aunque sé que no soy muy objetiva porque la quiero mucho, también sé -porque es evidente- que es una mujer llena de virtudes.

Cuando estas cosas pasan, siempre me pregunto ¿será que nos han educado para ser mujeres completísimas pero a muchos hombres les siguieron enseñando neardentalismo puro y duro? ¿será que nos enseñaron a ser mujeres completísimas pero sin el filtro anti imbéciles afinado? ¿Qué será?

Parece que hay una buena cantidad de machos pululando por ahí en plan "a más mujeres tenga, más hombre soy". Neardentales del universo: ¡este es el momento de hacer el acto de magia, se abre el telón y ya no están! No los vamos a extrañar, lo juro.

Por otro lado… ¿no hay mejores formas de decir ‘no más’ que las trilladas? A saber “no sos vos, es el compromiso”, “no sos vos, que sos genial, es que no me siento preparado para una relación así”, “no sos vos, sos la mujer de mis sueños pero es que quiero estar solo”. ¿No sería más sincero decir “no quiero estar con vos”?

En fin, que hoy me duele un poquito el corazón por ella y por todas las que hemos pasado por eso… no, no es nada bonito.

Montaje con fotos de Koji Niino (mujer) y Joshua Ets-Hokin (el neardentalito en cuestión)

domingo, octubre 22, 2006

Carnet del "buen inmigrante"

Artur Mas, candidato a las autonómicas de Catalunya por el CiU, tuvo esta semana una idea "brillante". Seguro se majó un... dedo con el cajón de los calcetines, o aún más probable, la "chacha" latina o africana que trabaja en su casa llegó diez minutos tarde y tuvo que hacerle él su propio café. Así, en medio de su berrinche mañanero, se le iluminó el cerebro y se le ocurrió que, una buena solución para los problemas de integración en Catalunya, sería implementar:


EL CARNET DEL BUEN INMIGRANTE


Así, los inmigrantes que estudien catalán y pertenezcan a asociaciones tendrán más puntos, y por lo tanto, acceder a ciertos servicios. Se entiende, a partir de esto, que si la inmigrante en cuestión tiene -por ejemplo- dos trabajos y dos hijos y, por ende, cero tiempo de aprender catalán o ir a reuniones en su centre civic... pues a joderse, querida.

Lo peor es que este candidato, se supone, es del centro... ¿¿¿qué estará tramando la derecha, Déu meu???

Mientras tanto y por si acaso:

Sóc una bona immigrant, parlo un poc de català!

viernes, octubre 20, 2006

Catarsis, Catalizadora, Cataplúm!

Normalmente soy de las que odio equivocarme, me da rabia cuando creo algo y luego no tengo razón, o cuando actúo de una forma errada.

En otros momentos, más bien, disfruto de darme cuenta de que estaba equivocada. Como en este caso... cuando conocí a mi amiga Cataplúm, directamente me caía mal... creo que yo a ella también. La juzgaba por su imagen, por ser tan alegre y tan llamativa, asumía que detrás había poco. Me equivoqué rotundamente, dichosamente.

Pasamos un par de años o más como compañeras de nuestra primer carrera, pero hasta que nos encontramos en Teatro nos dimos cuenta de que teníamos muchísimo en común y terminamos por ser muy buenas amigas.

No es que no extrañe a otras personas, pero pasé de verla casi todos los días ahora que estuve en Costa Rica, a no verla nada. Es la persona que más me hace reír, que me hace sentir bien incluso sin soltar largos discursos sobre la vida, que está ahí sin presionar, porque le sale naturalmente. Pasó de ser la catalizadora de las catarsis a ser esa foto en el messenger. Como dice una canción de Fernando, "you gave me peace and then stole it".

Es ahora cuando me doy cuenta de lo importante que es para mí mi pequeña amiguita viajera, aunque ya tenía claro lo que la quería, pero este extrañarla a diario es diferente. Espero que termine de construir la balsa transoceánica que ofreció, se suba y empiece a remar hasta llegar a la Barceloneta (no está lejos de mi casa, ya de ahí podés venir caminando) y se aparezca en la puerta de mi apartamento. Yo, como en las caricaturas, haré ¡cataplúm!


En todo caso lo que estoy tratando de decir es:


¡Feliz Cumpleaños Microbio hermoso!

¡Te quiero y mucho!

miércoles, octubre 18, 2006

El qué.

Estas últimas semanas he estado más que desubicada: el plan académico que tenía no salió, no logro encontrar trabajo y tenía ese gusanito espinoso de la soledad. Las cosas que no ha cambiado demasiado, pero entre conversaciones y la terquedad de esta taurito, me siento con ganas y fuerzas de hacer algo...

El problema, ahora, es el qué.

Ayer tuve la genial idea de averiguar información sobre un curso de joyería... ya me veía yo de artesana, con lo que me gustan los pendientes, collares y pulseras, haciendo de las mías. No contaba con el precio del curso (no, no tengo 800 euros más 200 en equipo). También quería llevar una clase de teatro, tampoco contaba con el precio... se me ocurrió entrarle en serio a la guitarra y ¡oh sorpresa! no contaba con el precio.

En fin, que este mundo es money money money... pero como ando con la moral alta, pues acabo de decidir el qué voy a hacer: dinero.

El problema, ahora, es el cómo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...