He aquí los libros que leí en el 2011, clasificados por estrictísimo orden de gusto personal*:
Freedom, de Jonathan Franzen**
The help, de Kathryn Stockett (la crítica la haré pronto)
Kafka en la orilla, de Haruki Murakami
LOS MUY BUENOS
El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas, de Haruki Murakami
Juntos nada más, de Anna Gavalda
Los ojos del dragón, de Stephen King (crítica pendiente, me acabo de dar cuenta de que no la hice)
A fraction of the whole, de Steve Toltz
Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero
Un día, de David Nicholls
The slap, de Christos Tsiolkas
No hay silencio que no termine, de Ingrid Betancourt (no ficción)
Lo mejor que le puede pasar a un croissant, de Pablo Tusset**
Marcelo en el mundo real, de Francisco Stork
The particular sadness of lemon cake, de Aimee Bender
Cuando Dios era un conejo, de Sarah Winman
Let the great world spin, de Colum McCann
El contenido del silencio, de Lucía Etxebarria
Asesinos sin rostro, de Henning Mankell
EL PEOR
Tan cerca del aire, de Gustavo Martín Garzo
LOS QUE NO PUDE ACABAR:
Puro fuego, de Joyce Carol Oates (en realidad creo que lo intenté leer en un momento de dispersión extrema, le daré otra oportunidad porque pintaba muy bien y, ahora que lo recuerdo, no sé por qué no seguí leyéndolo)
El consuelo, de Anna Gavalda (demasiado dilatado todo, no tiene una dirección clara, no ha expectativa alguna, el protagonista me valía un pepinazo)
*quedan fuera de la lista las obras de teatro y libros teóricos
** sospecho que estos dos los leí en el 2010, pero como no me consta, los incluyo en la lista del 2011
Acabo de terminar de leer Misery, de Stephen King y empezaré el 2012 con uno de mis autores favoritos: Haruki Murakami y su 1Q84 (Libro 1 y 2). La próxima semana haré una lista de mis favoritos de todos los tiempos, a ver qué les parece!