Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 06, 2011

No hay silencio que no termine, de Ingrid Betancourt

Lo que digo yo:


Me leí más de 700 páginas en cinco días. Es la mejor manera de explicar mi experiencia con este libro. Además, me produjo una experiencia muy rara, porque sabía que todo lo que me estaban contando viene de una experiencia real, pero lo consumí como si fuera un thriller en toda regla. Por ejemplo, empieza contando un intento de fuga. Yo sé -porque vi su rescate- que NO se escapa en ese intento y, sin embargo, lo leo casi con la esperanza de que consiga salir. Pasa cada vez que intenta escaparse, cada vez vas corriendo a leer la siguiente página para ver qué pasó. Eso quiere decir que es una narradora potente.


Betancourt -evidentemente y se nota- se implica emocionalmente como narradora, pero también tiene la sangre fría de describir pasajes que casi son periodísticos y de ser, a la vez, muy cuidadosa con lo que dice. Encuentra un equilibrio que a mí me pareció atinado.


De ese raro embrujo de leerlo como si fuera ficción salí de golpe al final. Las últimas cinco o seis páginas me sembraron un peso enorme en el pecho, en el estómago... es como si consiguiera que estés atrapada con ella y cuando empieza el final, empiezas también a soltar. Terminé, cerré el libro y me quedé en shock, dolida con el mundo, sorprendida, triste pero esperanzada, dándole vueltas a veinte mil cosas. Así al menos diez minutos. Una especie de resaca desde hace dos días en los que no he podido empezar ningún libro, porque tengo la sensación de que tengo que desintoxicarme de tanta realidad para poder aceptar, de nuevo, la invención.


Acabo diciendo que, aún cuando se puede ver su carácter fuerte detrás de las letras, hay cosas que se entienden mejor tras leerla, como la demanda al estado colombiano. Puedo estar en desacuerdo, me puede parece desmedido... pero no he sufrido un secuestro como para afirmarlo y, cuando se conocen los detalles, es bastante más fácil de entender.



Lo que dice la contraportada:


No hay silencio que no termine. En 2002 Ingrid Betancourt, candidata a la presidencia de Colombia, fue secuestrada. No hay silencio que no termine es el relato de sus seis años y medio de cautiverio a manos de las FARC. Íntimo, terrible, intensamente personal, este testimonio de su propia aventura no se parece a ningún otro. He aquí un viaje al corazón de las emociones extremas, una meditación sobre la vida, sobre la condición del réprobo y sobre lo que significa ser humano.

martes, marzo 27, 2007

El penúltimo sueño, Ángela Becerra

Lo que digo yo:

Me encantan las historias de amor, es mi componente ñoño… pero todo con medida. Terminé de leer El penúltimo sueño, de Ángela Becerra (Premio Azorín, 2005) y creo que si me voy a revisar el azúcar, la tendré por las nubes. Ahora, la novela tiene el gran mérito de que es interesante la historia que cuenta y las descripciones… de hecho, la autora te transporta a los lugares que va retratando y teje la historia de forma que querés saber más y más.

Cuando me encuentro con este tipo de libros siempre me pongo a pensar qué vale más, si el estilo, el fondo, la fluidez. Alguien me dijo que mi medida de cuan bueno es un libro debería ser si me lo leo de tapa a tapa, casi sin parar. Si es así, este es un buen libro… si valoramos otras cosas me parece que se queda cojo: es demasiado cursi.


Lo que dice la contraportada:


Esta magistral novela es un inmenso canto a los sentimientos, por encima de los intereses, las normas y los dictados de cada momento. Joan Dolgut y Soledad Urdaneta viven el amor en un contexto en el que todo los separa: las clases sociales, las costumbres, el dinero... incluso un océano. Su vida se convertirá en un permanente y dilatado sueño inacabado, que sólo despertará al término de sus vidas, con un sorprendente final. Sus respectivos hijos tratarán de descubrir el gran secreto que dominó la vida de sus padres y los llevó a la muerte. Entre ellos dará comienzo una historia que entrelazará sentimientos inesperados, pasiones sin resolver, contradicciones, equívocos, espiritualidad y erotismo, narrados con una intensidad única.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...