martes, octubre 10, 2006

Extranjera


"Soy una raya en el mar,
fantasma en la ciudad,
mi vida va prohibida,
dice la autoridad"

Yo entiendo que cada país se guía según los seguimientos legales que le parecen convenientes, que no se trata de abrir las fronteras de par en par y mirar, impávido, el flujo migratorio… ¿pero es necesario que te hagan sentir como un delincuente asqueroso, maloliente y peligroso?

Por ejemplo, hacer fila durante CUATRO horas en la calle no me parece un trato muy humanitario… ¿será que la mitad del trámite es la resistencia?

Estoy un poco hastiada de tener que demostrar que no soy un bicho raro, digno de estudios científicos, que quiere dedicarse a actividades ilícitas. De verdad, qué pereza.


Ilustración: Jerry Nelson



Abajo una parte de una obra que escribí, cuando todavía me lo tomaba con humor…

II. Extranjería



MUJER 2 (al público)
Yo llegué hace unos meses…

FUNCIONARIA
Siguiente…

MUJER 2
Feliz, como una lombriz…

FUNCIONARIA
Siguiente.

MUJER 2
Y a los días de llegar quise poner todos mis papeles en orden, ¿no?

FUNCIONARIA
SIGUIENTE.

MUJER 2
(al público) Un momentito… (a la FUNCIONARIA) Buenos días…

(FUNCIONARIA la mira)

MUJER 2
Ah, eh, mire, yo traigo aquí mis papeles, bueno, los requisitos, es para lo de la visa de estudiante…

FUNCIONARIA
Pasaporte…

MUJER 2
Aquí.

FUNCIONARIA
Visado.

MUJER 2
Aquí.

FUNCIONARIA (sigue mientras MUJER 2 le habla al público)
…carta de aceptación de la universidad…

MUJER 2
Aquí (al público). Hasta ahí todo iba bien…

FUNCIONARIA
Foto tamaño carné, con fondo blanco…

MUJER 2
Una funcionaria más o menos amable cumpliendo su deber, ¿no?

FUNCIONARIA
…empadronamiento…

MUJER 2
Y yo salía del asunto como una buena futbolista…

FUNCIONARIA
…tarjeta de salud…

MUJER 2
… con técnica y gracia, muy Ronaldinho: sonrisa eterna en la cara…

FUNCIONARIA
…fotocopias de estos documentos…

MUJER 2
Es más, me atrevería a decir que era más fácil que en la embajada en mi país.

FUNCIONARIA
…justificación de recursos económicos…

MUJER 2 (le entrega una hoja a la FUNCIONARIA, que la mira y se la devuelve, la MUJER 2 lo recibe sin notarlo) … donde la prueba de perseverancia me costó más o menos un mes de visitas a la famosa embajada…

FUNCIONARIA
…justificación de recursos económicos…

MUJER 2 (le vuelve a entregar la hoja, la FUNCIONARIA la mira de nuevo y se la devuelve) Anduve de aquí para allá: cartas, hoja de delincuencia…

FUNCIONARIA
Nena…

MUJER 2 (de nuevo la hoja)
Certificado médico de no poseer enfermedades infectocontagiosas…

FUNCIONARIA
… Nena, tu justificación de tus recursos económicos…

MUJER 2 (le pasa la hoja, la FUNCIONARIA no la mira)
Seguro médico por enfermedad y muerte, cobertura por unos cuantos miles de euros…

FUNCIONARIA (le devuelve la hoja)
Nena…

MUJER 2
Todo sellado al menos en tres oficinas…

FUNCIONARIA
Cuando completes los requisitos…

MUJER 2
Y metido en una carpeta

FUNCIONARIA
… puedes volver a presentarte.

MUJER 2
Traída, en orden, en mi maleta de mano…

FUNCIONARIA
No tienes todos los requisitos.

MUJER 2 (recién la escucha, a la FUNCIONARIA)
¿Cómo?

FUNCIONARIA
¿Tienes o no tienes la justificación de recursos económicos?

MUJER 2 (le pasa la hoja de nuevo)
¿Esto?

FUNCIONARIA (niega con la cabeza)
¿Cómo te vas a mantener?

MUJER 2 (al público)
Está de más decirles que tuve que ir a presentar mis papeles un par de veces más antes de lograr que se iniciara el trámite, es más, no me hice amiga de la señora en cuestión porque, por decirlo de alguna forma, teníamos algunas diferencias ideológicas… pero en fin, la tuve que visitar, a ella o al que estuviera en la ventanilla única porque no hubo fuerza humana capaz de convencerlos de que, tal y como constaba en mi cuenta bancaria, tenía el dinero. Pero claro, me dijo ella, en alguno de nuestros encuentros…

FUNCIONARIA
¿Y yo cómo sé que al salir de aquí ese dinero va a seguir en tu cuenta?

MUJER 2 (al público)
Buen punto… el problema no estaba en la señora tratando, más o menos amablemente, de hacer su trabajo. No, ese no fue el problema, aunque tengo que reconocer que entendí el recelo de los inmigrantes en mi propio país, que como yo, probablemente se sienten un poquín agredidos en estas oficinas.

Pero ese no es el problema, digamos que cada país, como cada quien en su casa, tiene el derecho de abrir y cerrar las puertas a quién le place. Ese no era el problema central. Ni la causa de mi mal humor. Si no que primero, y puedo jurarlo, el dinero era efectivamente mío y efectivamente para lo que dije… y no, no solo eso.

Yo traía a cuestas el mes que les conté en mi país, de ir, venir, probar que soy una ciudadana responsable y más o menos normal, sin desbalances importantes ni físicos ni mentales ni económicos, digna de quedarme más de tres meses en otro continente, que, siguiendo con las enfermedades infectocontagiosas, no tenía nada que contagiarle a nadie, ni ganas en todo caso de contagiarlos, y de demostrar hasta que el último pelo de mi cabeza era mío…

Después de descubrir, aún en la oficina, esta, frente a la funcionaria, que tenía que hacer una carta explicando que no iba a salir a comprarme un coche con el dinero de mis estudios, la hice, con mi mejor ánimo, la llevé y adivinen ¿qué? no bastó. Y así, con envío súper rápido desde mi país de por medio, presenté hasta el último renglón de la vida monetaria familiar, al que solo le faltó el saldo medio de las deudas de mi tatarabuelo en el abastecedor de su amigo en los años 20…

En mi tercera visita, con cuanto papel me pidieron a cuestas, estaba satisfecha de los logros… (cada vez más feliz) por fin, estaba a unos cuantos días de mi NIE… pensé en la botella de vino que me iba a tomar para festejar el fin del trámite, y en el largo camino recorrido, que claramente me había costado trabajo, pero ya, ahí estaba, con la misma carpeta reluciendo de orgullo por traer bien abrigaditos los papeles necesarios… mi NIE y yo, yo y mi NIE, a luchar por la justicia, unos pasos más y todo el trabajo…

FUNCIONARIA
Nena…

MUJER 2
¿Sí?

FUNCIONARIA
Te falta el recibo de pago de matrícula…

(Apagón)

lunes, octubre 02, 2006

Walk the line



Tengo varios días divagando en el tema de la pareja, la compañía, el mostrar la incondicionalidad. Supongo que asumirse uno solo con alguien más es una cosa que lleva tiempo, sobre todo porque implica deshacerse de ideas anteriores, prejuicios, peso de culpas. Ahí voy, poco a poco, asumiendo algo que me dijo FLO: se hace por amor.

No había tenido el tiempo/chance/impulso de ver "Walk the line", esta peli que cuenta la historia de Johnny Cash, pero ya enmendé el error y la vi. Llevado al extremo, esta mujer, June Carter, está ahí por él. Siempre, aún cuando son solo amigos, aún cuando él tiene problemas serios de conducta y adicciones, aún cuando ella misma tiene su propia carga con la cual lidiar.

La película me dio un impulsito, me recordó que hay sentimientos que sí prevalecen y sobreviven, en fin: me dejó con una sonrisa porque retrata un amor real.



  • Sobre los golpes bajos de la semana pasada, sigo sin saber si debería enfrentar a esta persona y directamente mandarla a la m... o dejar que pase, que se acabe, que se pudra... no sé.

  • Si alguien en Barcelona sabe de un trabajo de media jornada para esta servidora, se agradece :-P

  • PS. No vean "World Trade Center", es cursi cursi cursi... ¡ y lo dice una mujer orgullosamente cursi!

sábado, septiembre 30, 2006

Don’t want to shatter your dreams…

Me gusta la resonancia de la palabra “shatter”, suena casi onomatopéyica, como si se hiciera una bola con una hoja de papel. Hay un acto de destrucción, de reducir y deformar el objeto inicial.

Pero no me gusta el significado. Hacer añicos.

Quiero asumir que es verdad, que cuando alguien dice “estoy por ti” y eso implica la parte económica, no hay que rasgarse las vestiduras y asumirse un parásito; entiendo que estar con alguien es cuidar de esa persona y el que tiene el “kit” de primeros auxilios más grande es quien se encarga: al menos por un tiempo.

Pero no me gusta.

Siento que estoy “shattering” sueños, planes, carreras… que egoístamente aparto a la persona de lo que podría hacer y ser, aunque le tome más tiempo, que le obligo a atarse a un trabajo, a un estilo de vida, a una responsabilidad. Y eso, la verdad, me da tanta tristeza que siento que it’s shattering mi fortaleza.

I really don’t want to shatter your dreams, quisiera que tu vida solo fuera, que no tuvieras que cambiarle el caudal al río, que pudieras hacer una o dos locuras. I really wish that you could pursue whatever it is that your heart desires, no lo que necesita nuestro bolsillo.

En fin. Shatter, como podría decir arrebatar. Lo siento.




Ilustración: Kari Von Tine

miércoles, septiembre 20, 2006

Back to the Future

Después de 24 horas llegué. Ya en Amsterdam el cansancio me pudo, me quedé dormida en un sillón y cuando me desperté eran las 4:40; la hora de abordaje del vuelo era a las 4:40. Tendrían que haberme visto atravesando rauda y veloz los pasillos, con el corazón en la boca del susto de que me dejara el avión y la culpa por ser tan babosa y dormirme... menos mal que se atrasó el asunto y cuando llegué ni siquiera habían empezado a subirse.

Barcelona, igualita que siempre, me sonrió un poco y creo que también me sacó la lengua. Esta ciudad es hermosa, de verdad que sí. Ayer hice un breve tour de reconocimiento de algunos de mis lugares "fijos" y no pude evitar sonreír.

Sobre mi abuelita: está controlada, en un mes sabremos si puede seguir nada más con los medicamentos y una vida "ordenada" (ya la lleva, pero bueno, quién le discute a un cardiólogo sobre el sentido de la palabra "orden") o si tienen que operarla. Yo, ante todo, tengo mucha paz.

Fernando... más flaquito. Parece que estaba en dieta o a punta de sufrimiento porque tiene más de cinco kilos de menos... bueno, ahora que lo pienso han de ser transferibles y ¡¡¡me los pasó a mí!!! Ayer cumplimos un año juntos... uno chiquitito que espero ver multiplicado a la potencia "n" ¡Eeehhhhh!

Yo: con una gripe ahí intentando aguarme la fiesta, pero no la dejo. Lavando ropa y ordenando mi casa, esas dos acciones que en tres meses olvidé sin ningún sacrificio y que ahora me vuelven a la memoria por pura necesidad, jamás jamás jamás por gusto.

Besos, abrazos, I'm back to the future!

martes, septiembre 12, 2006

Siempre estoy diciendo que me voy...

Las maletas tendrían que haber estado listas hace casi un mes, que era la fecha prevista para regresar a Barcelona, pero por causas ajenas al control me quedé un mes más.

Ahora que sí va en serio, que tengo que finiquitar detalles, hacer la maleta y despedirme, busco excusas para no hacerlo... y es que, dentro del universo de las contradicciones, esta es de las peores. Me quiero ir, pero no me quiero ir.

En fin. Bon voyage to me! Sí, estoy contenta, y sí, estoy triste. ¡Qué rico el limbo emocional!

domingo, septiembre 03, 2006

Algunas veces

A veces necesitas la piedra para valorar el polvo que sostiene tus pies. A veces solo tras la caída tienes el poder de observar la mano que te ayuda a levantarte. Algunas veces es estrictamente necesario llorar a mares antes de poder dedicar una sonrisa. Entiendo la piedra, la caída, el llanto; pero las gracias infinitas son para el polvo, la mano y tu sonrisa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...