martes, enero 10, 2006

Donde está el perro bravo, sigue recto recto recto


Hay tantas cosas que damos por “normales” y lógicas, que recordar las otras resulta divertido.

Llegada a España me acostumbré poco a poco a que las calles tienen nombres y números. ¿Y eso qué tiene de raro? Pues que en Costa Rica nadie –y en serio es nadie- sabe el nombre de las calles, menos sus números.

¿Cómo damos las direcciones? Pues depende. Hasta hace unos años era muy común las del tipo “del abasteceder de doña María trescientas varas recto recto, ahí hay una casa con un perro enooorme, muy bravo, muy bravo, pues al frente hay un portón verde, la casa de a la par”. Para el centro de San José era un poco más “simple”, por ejemplo: “de la antigüa botica Solera, cuatrocientos metros al este”.

En el primer caso, si el perro se moría o amanecía de buen humor, te jodiste; en el segundo la famosa botica tiene tantos años de no existir, que sigue en el imaginario porque cuando te dan esa dirección, inevitablemente uno pregunta ¿Dónde carajos queda la antigüa botica Solera?, esto solo para que te respondan otra cosa parecida.

Aunque como sistema de ordenamiento es más fácil decir que vivo cerca de la Avenida Diagonal, o definitivamente es más fácil explicarle al taxista que me lleve al 276 de aquella calle, no deja de ser bonito pensar que como pueblo, los ticos somos menos pragmáticos, pero a lo mejor nos divertimos más.

Así que les cuento donde vivo: en una calle paralela a esa grande, ancha, que atraviesa Barcelona. En el portal de al lado de ese donde arreglan coches y están los mecánicos esperando que pase alguien para soltar frases célebres. Sí, vivo al frente de un parquecito con bancas, donde hay siempre al menos quince palomas dando vueltas y está ese señor viejito tomando el sol en las mañanas...

lunes, enero 02, 2006

Me propongo...

Los propósitos de Año Nuevo siempre me parecen hermosas intenciones que casi nunca se transforman en actos. Por eso este año paso de ponerme metas concretas, me lanzo a lo abstracto que extrañanemente es más fácil cumplirlo.

Mis propósitos son, en orden de importancia:

1. Sentirme feliz. Intentar transformar las lágrimas en conocimiento y experiencia, desterrar los miedos y fundar en su lugar un poblado de esperanzas e impulsos.

2. No hacer infeliz a los demás... siempre y cuando no interrumpa el punto 1. Lanzaré cariño al que quiera recibir el ataque, comprensión a quién necesite un hombro, compañía al que prefiera un café compartido. Y soledad, muy respetada, para quien escoja sus horas a la distancia.

3. Agradecer. Por todo, por nada, por algunas cosas concretas que pedí y llegaron y todavía más por lo que no pedí y fue entregado sin condiciones.

Y espero, a cambio, que el año recién estrenado sea benevolente conmigo, que no me sacuda demasiado las bases, que me dé un poco de comprensión y mucha paz.

2006... a ver qué tal te portás....


PS. por cierto, las fiestas estuvieron bien. Me eché a la bolsa a la familia de FERNANDO que de todas formas son un amor, recibí muuuchos regalos (incluyendo una guitarra que me tiene un poco masacrados los dedos y una canción para mí ;-) ) y bueno, gané un poquito de peso por esa costumbre comelona de fin de año.

sábado, diciembre 24, 2005

Feliz Navidad



Sí, sí, yo misma soy consciente de que la mitad de la celebración es marketing, que hay usos y abusos de las fechas celebrarles y que con regalar tanto no se mejora nada en el mundo, probablemente tampoco en la vida concreta de alguien. Lo siento: igual me gusta mucho esta época del año... si pudiera le restaría nostalgia, pero nada es perfecto así que me la aguanto.

Feliz Navidad...

Denise

lunes, diciembre 19, 2005

Esas cosas que me deja la noche


Ando soñando mucho, pero el de hace unos días fue alucinante:



SOÑÉ QUE MI ABUELITA TENÍA NOVIO... Y SU NOVIO ERA... GAEL GARCÍA BERNAL



Hay que ver qué buen gusto tiene. Y bueno, tener a Gael de abuelastro... en fin. Talvez debería cenar más ligero, cada día menos cuerda...

domingo, diciembre 11, 2005

Volveré...

Estoy sin internet
:-o
Ni cuento de mi necesidad de estar conectada y que me vuelvo loca, pero bueno... volveré.
Abrazos, besos y demás.

sábado, diciembre 03, 2005

Noche a la Dalí


Esta noche soñé tantas cosas raras... Por ejemplo, que había una guerra y que los que estaban en ella mandaban mensajes con caricaturas muy realistas de tus seres queridos al móvil, que te saludaban, sonreían y luego aparecía una leyenda que decía “¿qué pensarías si ella fuera la próxima?” e inmediatamente una bomba estallaba y la persona volaba en pedazos.

Luego soñé que me escondía, con un bebé en brazos, en un edificio vacío y muy frío, las paredes como grises o celestes. Esto es la segunda o tercera vez que lo sueño, que en una guerra huyo con un bebé para salvarlo.

Otra parte del sueño era que mi papá tiraba sin querer una puerta enorme de madera (pero enorme, como de 3 metros de alto y dos de ancho) por una ventana de un segundo piso, nos asomábamos y de debajo de la puerta salía un chiquito corriendo con una bola, como lo más normal.

Un poco después estaba con mi familia y cada quién tenía una mascota gigante, eran de peluche pero estaban vivas. Por ejemplo, una de mis primas tenía un puercoespín como de dos metros que venía sonriente hacia mí, como yo chillaba mi papá lo cogía y lo lanzaba lejos, pero el cabrón bicho volvía. Era tierno, pero a mí me daba pavor por el tamaño.

Otra parte del sueño era menos agradable, lloraba mucho :-(

¿A qué carajos vendrá todo esto?

Si pintara bien, después de mi sesión de anoche y esta mañana, seguiría los pasos de Dalí. Por cierto, ya que ando divagadora, en vez de poner uno surrealista, que es lo que corresponde, dejo este cuadro del sr de los bigotes, se llama “Figura asomada a la ventana” y hay quienes dicen que exceptuando el ancho de las piernas, es como verme a mí de espaldas.

En fin, que no sé qué me pasa, esta soñadera… deben ser los nervios. Me voy en unas horas… me duele el estómago, la cabeza, tengo sueño, tengo hambre, tengo frío… jiji. En fin. Ni siquiera he terminado de empacar (pero la mayoría ya está empaquetada). Buen viaje para mí, la próxima será desde el Mediterráneo.

jueves, diciembre 01, 2005

... me hizo mujer, versión Belli

Bueno, lo prometido es deuda, aquí está el poema de Gioconda Belli del que había hablado. Si me encuentro alguno igual de hermoso sobre ser hombre pues... lo cuelgo, mientras tanto dejo este.
Un abrazo (menos ácido que el de ayer ;-) )


Y Dios me hizo mujer

Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo que creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas
que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.

Gioconda Belli
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...