Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 15, 2011

SOY UNA MARUJA: New York Cheesecake Duncan Style

Quien diga que no es conquistable por el estómago miente como un bellaco. Como un bellaco sin suerte, porque eso quiere decir que nunca nadie le ha hecho un plato con amorrrrr. Para prueba el vikingo (a quien le pediré que un día escriba una receta porque es buenísimo cocinero) quien, creo, acabó de caer en mis redes el día que hice un New York Cheesecake Duncan Style.

Recién sacado de la nevera, sin mermeladas ni cosas de esas... pure cheese


El vikingo y yo, en todo caso, tenemos una obsesión con el mejor postre del mundo mundial: el New York Cheesecake. Lugar donde vamos y lo ofrecen, lugar donde lo catamos y valoramos. Si alguna vez en Barcelona quieren comer y a mí no me da la gana hacerles, pregunten dónde que Vikingo & Duncan saben asesorar sobre el tema. Y de hecho estamos pensando en editar un libro sobre cómo perder peso comiendo cheesecake, porque el señor de Duncan perdió un kilo la semana pasada a punta de pastelín de queso. Palabrita que sí.

A lo que vinimos: la receta es bastante fácil pero lo que más cuesta es encontrar el punto de cremosidad, dulce y textura que a uno le guste más. Hay gente a la que le gusta que casi se deshaga el pastel, hay gente que disfruta más firmeza. Cuestión de probar.

Ahí va la receta:



INGREDIENTES
10-15 galletas, en migas (o boronas)
25 gramos de mantequilla, derretida

1 kg de queso cremoso (mejor si es 750 g de queso crema y 250 de mascarpone)
1 1/4 tz de azúcar blanca
1/2 tz de leche (puede ser normal, evaporada o nata/crema dulce)
6 huevos grandes
200 gr de nata fresca/natilla en CR (si no, 2 yogures naturales, pero mejor nata)
2 cdtas de extracto de vainilla
6 cucharadas de harina

El vikingo atacando al pobre cheesecake sin piedad alguna...

INSTRUCCIONES
  • Precalentar el horno a 375 F (mi horno es supersónico y quema pizzas en 5 minutos, así que lo pongo a 90)
  • Mezclar las galletas y la mantequilla. Se le puede agregar canela, nuez moscada y gengibre si hay ganas de que sea una masa especiada. En ese caso mejor no pasarse de un cuarto de cucharadita de cada cosa porque el dicho de siempre se puede agregar pero no quitar parece tonto, pero no lo es. Cuando está todo bien revuelto se pone en el fondo del molde (mejor si es de esos que se desmontan, por cierto yo no tengo de esos... se aceptan donativos) y se puede hacer presión con el culete de un vaso para que quede más compacto. Hay quien hornea esto unos 10 mins... yo no creo que sea necesario.
  • En un bol grande mezclar el queso crema como el azúcar hasta que quede uniforme... pero nada más, por favor no batan y batan y batan que luego queda como suspiro en vez de como pastel, no sé si me explico. Luego se le agrega la leche, los huevos uno a uno apenas para que se mezclen (de nuevo, no hace falta batir como si se fuera a acabar el mundo); la nata fresca, vainilla y de último la harina. Cuando la mezcla está homogénea se vierte sobre la masa de galletas despacito.
  • Bajar el calor del horno temperatura media-baja (como a 300F, en mi horno supersónico lo bajo a 50) y hornear durante 1 hora. Si se prefiere que quede sin dorar, lo mejor es ponerle papel de plata/aluminio.
  • Un último tip que me encontré por ahí: dicen que queda mejor de consistencia si se deja enfriar en el horno (sin abrirlo) durante unas 5 horas. Si hay paciencia se puede probar.
Luego a la nevera un rato y listo para servir. Si alguien es muy motivado/a y quiere hacer mermelada de fresa para ponerle por encima, aquí hay una receta. Para los demás mortales, siempre está la que venden ya hecha.

¡Buen provecho!


Al final le dio muerte...

*dos advertencias: 1. es una receta para un cheesecake bastante grande, digamos que unas 12 porciones abundantes, así que si es para menos gente o menos molde, hay que dividir las cantidades. Y 2. esto es una bomba calórica, más o menos 500 calorías por ración. Que nadie diga que no avisé ;)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...