miércoles, febrero 06, 2013

Ya casi regreso...

...es que tengo muuuucho trabajo.
Feliz semana.

lunes, febrero 04, 2013

Starbucks fail Plaça Universitat

ACTUALIZACIÓN: Me han respondido de Servicio al Cliente de Starbucks y de manera muy amable. Creo que tienen "derecho de respuesta" aunque no lo pidan, así que copio su mensaje al final del post y le agradezco mucho la atención a la persona que me escribe.


Como cualquiera que me conoce sabe, voy a Starbucks a trabajar varios días a la semana. Suelo pasarme unas cuantas horas ahí, con el ordenador. Normalmente voy al de Sagrada Familia, que durante un tiempo fue deficiente pero ahora ha mejorado exponencialmente. De hecho siempre me tratan bien, siempre me reciben con amabilidad, siempre me siento cómoda. Porque -seamos honestos- uno va al Starbucks para estar tranquilo, en paz, como en un despacho con la ventaja de que te tomas un café, o un té, o un muffin o una galleta. Si quisiera el típico café de me-lo-tomo-y-me-voy-pitando, iría otros bares. De hecho cuando quiero uno de estos, es que voy a otros lugares.

Entonces me pone de muy mala leche cuando el servicio al cliente no se corresponde con mis expectativas del lugar. Como fue el caso.

Martes por la noche. Voy con Cata a un Starbucks que nos queda "de paso". Es el Starbucks de Plaça Universitat, Barcelona. No nos vamos a quedar, pero como tenemos un vale de descuento del 50% sobre las bebidas, aprovechamos para parar 10 minutos. Cata pide y el total que el cajero dice es evidentemente más alto que el normal. Lo sé porque -repito- debo ir unas tres veces a la semana en promedio y casi siempre pedimos lo mismo. Le pregunto al cajero que cuánto dijo que era, repite el monto sin descuento. Le digo que es raro porque ese monto es más alto, que si está seguro que aplicó el descuento... Cata dice que no pasa nada, que después revisamos el tiquet...

Entonces se arma Troya.

La chica que prepara los cafés se acerca y nos dice, con un tono muy borde:

"Bueno, esto es así... Starbucks es caro".


Me dan ganas de decirle de todo, pero me callo. Sé cuánto cuestan las cosas en Starbucks, me sé los precios de la mitad de la carta. Desde que llegué a Barcelona en el 2005 voy a Starbucks con cierta frecuencia. Te puedo decir las promociones del último año y aún lloro de pena por la desaparición del muffin de caramelo/sal que sacaron para celebrar los 10 años en la ciudad. Así que no me jodas... si me apuras, puede que tenga más tiempo de ser clienta que tú de trabajar ahí, así que vamos a relajarnos. Todo eso pienso. Pero me callo. Cata, que es más medida que yo y puede hablar sin despotricar le dice "lo sabemos, somos clientas".

El chico finalmente nos da el ticket, lo revisamos... y resulta que todo el tema es que nos dijo el monto total, no el monto con descuento. Se lo explicamos. Creo que no nos entiende porque me dice "las bebidas embotelladas y la comida no tienen descuento". Le digo que lo sé. Pido mi café, le doy mi vale de descuento y la chica de la barra -que se había despistado un momento- se acerca a preguntarle al cajero que dónde está mi ticket de descuento. Supone que no lo he entregado. Yo me quedo callada, no es mi problema y no pienso punzarme el hígado. El chico le dice que ya lo recogió, ella me prepara el café... doy gracias infinitas porque lo preparan a la vista del cliente...

Aunque anoche me costó dormirme así que a lo mejor su venganza fue simple: me dio café con cafeína a las 7 pm cuando pedí descafeinado.

En todo caso, estimada señorita de Starbucks Plaça Universitat... esa no es manera de tratar a una cliente, menos una que tiene la tarjeta de cliente frecuente... y menos basureando tu propio sitio de trabajo. Sí, será caro, pero si voy es para que precisamente se me trate bien. Ahora, no se preocupe que a partir de hoy, SU Starbucks me parece más caro que ninguno y no volveré. Gracias (por cierto, he enviado un mail a servicio al cliente, para que esté informada).

Y así queda demostrada la importancia de la fidelidad... vuelvo a Starbucks de Sagrada Familia.




Estimada Denise,

Ante todo, agradecerle  que haya contactado con nosotros para transmitirnos su experiencia, ya que ello contribuye a nuestra mejora diaria y sobre todo a tomar las decisiones oportunas para garantizar la mejor de las experiencias a nuestros clientes.

Al mismo tiempo, y en nombre de Starbucks Coffee España, pedirle nuestras más sinceras disculpas por la mala atención recibida en nuestra tienda de Plaça Universitat de Barcelona, ya que no se corresponde con la filosofía de la marca y lamentamos profundamente que se haya quedado con esta mala imagen de la tienda.

En Starbucks, ustedes son nuestra premisa principal y por ello siempre trabajamos intentando dar lo mejor de nosotros mismos para que al final eso se transmita en una excelente atención a todos los clientes que nos visitan cada día, además de disfrutar de nuestras confortables tiendas pensadas siempre para que tenga una auténtica experiencia Starbucks. Es obvio y por lo que nos cuenta que a veces nuestro objetivo no se cumple. Por ello, voy a remitir su e-mail a la Dirección de la marca y al District Manager para que tengan conocimiento de lo ocurrido y lo traten debidamente con la tienda para intentar que no vuelva a suceder.

Además, en Starbucks siempre queremos dar un trato muy personalizado a los clientes, por lo que si no le supone molestia nos gustaría que nos facilitara un teléfono de contacto para poder llamarle y hablar de lo sucedido.

Finalmente y como detalle por esta mala experiencia le vamos a enviar a su domicilio postal (dato que tenemos en nuestra base de datos de Club Vips al ser usted socio Oro del mismo) unas invitaciones para que pueda canjearlas por su bebida favorita en cualquier tienda Starbucks de España.

Esperamos que lo ocurrido haya sido algo totalmente excepcional y esperamos poder seguir contando con el privilegio de tenerle como cliente.

Quedo a su disposición para cualquier comentario que desee hacernos llegar.

Un cordial saludo y que tenga un buen día



viernes, febrero 01, 2013

✉ ✉ ✉ ✉ Y CUANDO UNO CREE QUE SE HA LLEGADO AL TOPE ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ 
✉ ✉ ✉ ✉ ✉ PARECE QUE HAY UNO AÚN PEOR ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ 
✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ COMO LA SARTA ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉
✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉  DE CHORICEROS  ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉
 ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉

 ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ HAY QUE VER EL DESCARO... EN SERIO. ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ 
✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉¡ESTO NO ES CRISIS, ES UNA ESTAFA! ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ 
✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉ ✉

miércoles, enero 30, 2013

Mi amor televisivo... Ellen

Hay gente que es graciosa pero se esfuerza.

Hay gente que es buena haciendo preguntas y conduciendo un programa, pero no es graciosa y le falta ingenio.

Luego hay hay gente que es graciosa, buena conduciendo un programa, haciendo preguntas y es "witty" y aunque "ingenioso" sea la traducción, no lo resume. Ellen DeGeneres es una de esas personas. Yo honestamente la amo, veo cuanto puedo en el canal de youtube en que suben cosas del programa. Prefiero su sentido del humor al de muchos otros como Jay Leno, David Letterman o Jimmy Kimmel. No hay nadie como Ellen. Algún día iré al programa a decírselo, jejeje.

El sábado me desvelé, para variar... lo malo es que me puse a ver videos en youtube de Ellen. Y encontré este. Todo iba bien hasta los últimos minutos, aguanté tanto la risa que finalmente salió explosiva a las 3:30 am. El vikingo se despertó, sobresaltado, pensando que me había pasado algo. Lo único que pude hacer fue echarle la culpa a Ellen y sus ocurrencias.

Hay que verlo hasta el final, es buenísimo para subir el ánimo, lo prometo.




Menos mal que creo que su programa no lo pasan por cable, y si lo pasan... menos mal que no tenemos cable.


lunes, enero 28, 2013

Humor, mejor eso.

Dos chistes y una foto curiosa que sacamos el fin de semana. Porque sin humor... no aguantamos esto.




Se abre el telón, aparece Rajoy. 
Se cierra el telón...

Se cierra el teatro, el centro de salud, el centro cívico...





-¿Estudias o trabajas?
-Soy español.
-Hostia, perdona




Y la foto, que resume como está la cosa...

Foto de Catalina Calvo

viernes, enero 25, 2013

Fan fiction, plagio, homenaje

Me acabo de enterar de que un fan de Harry Potter escribió un "spin-off". Pasa unos años después de que acaba la saga de la Rowling pero... uy, como que se parece mucho. Resulta que un programador de webs se inventó a un hijo de Harry y ha escrito -hasta ahora- dos novelas sobre él.

Lo que resulta raro/curioso/sospechoso es que usa términos y personajes creados por Rowling. Las portadas son curiosamente similares... de entrada parecería que tendría que haberle caído una demanda del copón.




Pero no. No le caído ninguna demanda, de hecho.

Primero, al parecer él no lucra* con la serie. No puede ser publicada, supongo que es parte del acuerdo con la máquina legal de la autora. Segundo, se supone que aunque parte del mismo punto, se separa de él y crea su propia historia. Y tercero, a Rowling al final le vale un reverendo pepinazo lo que haga, porque... bueno, porque ella es la Rowling.

Ahora, me paro a pensar y no sé si es tan lógico porque lo de *no lucrar es relativo. En amazon aparecen 3 libros de su autoría publicados después de que sacó a la luz su fan-libro. Antes ni uno. ¿Descubrió un talento? Eso seguro. Pero también ha usado un bien intelectual ajeno como catapulta.

En fin, que estoy pensando escribir en una novela que empieza así:


Muchos años después, frente al jurado de enjuiciamiento, la coronela Aureliana Maldía había de recordar aquella mañana remota en que su tía la llevó a conocer el mar. Lamondo era entonces una ciudad de doce rascacielos de cemento y metal construidos a la orilla de un estanque de aguas sucias que se precipitaban por un lecho de troncos pulidos, negros y enormes como larvas prehistóricas.


¿A que me ha quedado muy bien el primer párrafo?



miércoles, enero 23, 2013

Pelota picada, chingo piringo...

Una de las cosas a las que me he acostumbrado muy pero muy lento es la desnudez en este país. A ver, estudié teatro en Costa Rica, así que algo de cuerpos medio desnudos se ven, pero no con la tranquilidad española.

Por ejemplo... el gimnasio. Resulta que allá hay vestidores individuales en piscinas y gimnasios. Aunque se tarde el triple, la gente hace cola para entrar en uno y ahí, en la intimidad de su metro cuadrado, se cambia de ropa. Las pocas veces que vi a alguien medio desnudo en el gimnasio iba acompañada de miradas reprobadoras de las demás. Aquí, en cambio, si alguien pretende vestirse en privado se jodió, porque hay banquetas, taquillas para la ropa y listo. Lo más curioso es que a nadie parece molestarle ni mucho menos.

Luego la playa. Sí, habrá alguna playa nudista por allá, pero es la excepción y no la regla. Y el topless no se atreve a hacerlo nadie en su sano juicio. Las pocas veces que he visto gente haciendo topless es porque estábamos en una playa recóndita entre semana, en temporada baja. Y esto sigue siendo una excepción, el 99.9% de mis amigas enseñan lo que el bikini deje al aire.

No digo que nuestra forma esté mal y la española esté bien, pero sí creo que he llegado a entender que la naturalidad del cuerpo es hermosa. Si enseñáramos más, probablemente no pasarían cosas como estas. La resumo: en un centro comercial -hasta hace unos días- "invitaban" a las madres a dar de mamar a sus hijos/as en zonas de lactancia, porque no está bien visto hacerlo en zonas comunes. No pienso entrar en la discusión de qué es pudor y cuándo hay que aplicarlo, porque justamente lo que digo es que el pudor es una construcción social que podemos refrendar o no. Otra cosa es la educación...

Uy, me desvío del tema. Decía que aquí la gente no tiene problemas en andar en pelota picada, chingo piringo, y tiene cierta gracia. Lástima que prohibieran la desnudez, que estaba aceptada hasta hace poco en la ciudad, porque hasta echo de menos a este señor, que solía verlo de vez en cuando caminando por el centro.


Jajajaja.

Por cierto, la foto la pongo censurada porque sigo siendo del país del pudor. Y no quiero que me denuncien por contenido sospechoso.

Y así, uno se acostumbra a ver cuerpos. Al principio yo hacía malabares en el gimnasio y no sabía para dónde mirar en la playa, para qué nos vamos a engañar... pero con el paso de los meses me relajo cada vez más.

Estoy a un tris de hacer topless.

No.

No, tanto no.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...