Mostrando entradas con la etiqueta fauna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fauna. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 25, 2012

Mister Highbrow o la pedantería al poder


He llegado el turno del señor-ceja-levantada. Mister Highbrow es muy pero muy fácil de detectar: se ha leído las grandes obras de la literatura universal, ve el más selecto cine independiente, escucha música del mundo y conoce de pintores eclécticos y/o atormentados. A todo esto hay que agregarle que cualquiera que no sea consumidor de estos mismos productos culturales es considerado una piltrafilla inservible.

CASO PRÁCTICO

Mister Highbrow es guionista. Su serie de referencia es Twin Peaks aunque últimamente le está dando una oportunidad a Los Sopranos y a Dos metros bajo tierra. Mad men le gustaba hasta que empezó a gustarle a tanta gente. Nombrarle Friends, Cómo concí a vuestra madre o The big bang theory es mentarle la madre. En cine puede aguantar Brazil o Pi y poco más. Lee a Baudelaire en el wc, a Proust mientras se come los cereales de la mañana y lleva a Mann en el mp3 cuando pasea.

Mister Highbrow habla mal de otros autores. Es el detractor número uno de Coelho, Marian Keyes e Isabel Allende... pero curiosamente en la vida se ha leído nada de estos autores. Mister Highbrow piensa que la música popular debería desaparecer del mapa: con rock progresivo y clásica ya el mundo camina... pero curiosamente nunca le ha dado la oportunidad a nada que se salga de lo que asume que le gusta. Mister Highbrow llevará cualquier tema a sus derroteros, a ese punto donde puede citar a Kant y a Hegel sin que se le deshaga su peinado estudiado, pero perfecto para parecer descuidado. Es de esos que disfruta diciendo "no soporto los best sellers", metiendo en el saco a cualquiera que venga más de 100 mil copias, sea bueno o no. Mister Highbrow suele dedicarse al arte, no siempre, pero es bastante común...y de segunda carrera filosofía o historia del arte.

Mister Highbrow en resumen necesita sobre todo que se le vea como una autoridad de la alta cultura y la intelectualidad.

El problema de Mister Highbrow no es que le guste lo que le guste, no me malinterpreten... a mí tampoco me gusta Coelho y Keyes me aburre. A Isabel Allende sí la defiendo un poquito porque ha hecho libros de porquería pero muchos otros están bien. Uy que me voy... decía que el problema es que levanta la ceja hasta que le llega al centro del cráneo frente a otros que no comparten sus gustos. El problema es que juzga a quienes leen a estos autores u otros similares. Todo el que se pasee por el mundo sin leer Ulises de Joyce es un sub-batracio. El problema es que le parece que pertenece a una raza superior que SABE... frente al populacho, que no tiene ni idea. Cree que está evangelizando a un intelectualmente paupérrimo pueblo que necesita conocer El Camino.

Mister Highbrow en el fondo tiene miedo de no ser nadie sin sus libros leídos, de que le pasen un test de comprensión, o de que le quiten sus lugares para tomar referencias.
Mister Highbrow es muy cansino.
Y muy acomplejado, digo yo.

viernes, enero 13, 2012

El Señor Smarty Pants

La fauna humana es tan curiosa, que de vez en cuando me doy cuenta de que he acabado de conocer a un especímen "puro" de alguna cepa. O sea, que a veces me topo con tópicos vivientes, y es tan interesante que vengo a contar el resultado de mis observaciones. Hoy empezamos una serie "para hacer amigos", como se dice popularmente. Hablaremos sin tapujos de cuatro carácteres humanos: del Señor Smarty Pants, su variante el Señor Always Right y el poco soportable Señor Whiney Whiney, para acabar con el Señor Highbrow. Vamos a hacer un análisis de sus características, hábitat y hábitos, acompañado de un ejemplo de casos de la vida real, para intentar alertar a la población general sobre los pasos a seguir.

Comencemos entonces con el

SEÑOR SMARTY PANTS

El Señor Smarty Pants es un especímen que vive en parajes urbanos, sobre todo si hay olor a libro, biblioteca o cafetería intelectualoide. Abundan en las tiendas de artículos raros, antigüedades y segunda mano. Su atuendo no lo distingue del resto de la gente, así que hay que ir con cuidado: se camuflan entre otros con mucha facilidad.

El Señor Smarty Pants se caracteriza porque sabe de todo. Cuando digo de todo, quiero decir de TODO: desde astronomía hasta papiros, desde metereología hasta cuido de niños, desde chips telefónicos a curas mágicas contra el insomnio. Y aunque se pueda admirar lo extenso de su conocimiento, cuando llega al tema número 8 millones y habla de él con una propiedad poco creíble, la cosa empieza a chirriar. Es de esos que cuando están al lado hasta te da reparo decir algo, porque parecen una enciclopedia... pero como las enciclopedias, en realidad sabe poquito de muchas cosas. Conocimiento de lago, poco profundo. Si no estás seguro de que ese que tienes en mente sea uno de ellos he aquí la prueba infalible: observa si dice "no sé". Un verdadero Smarty Pants JAMÁS dirá no sé... porque sabe, claro está.



CASO PRÁCTICO

Hace unos días conocí uno muy curioso, que me sirve para ejemplificar. Este Señor Smarty Pants tiene una fijación con la música clásica*, así que lo llamaremos Señor SmartyMozarty. El Señor SmartyMozarty conversa conmigo un día, me dice que es un gran aficionado de la música clásica, que otras cosas en la vida le importan poco, pero que sin música clásica no podría vivir y que durante años ha acumulado objetos y conocimiento sobre el tema. Entonces se levanta y me trae un CD, un libro y una ilustración.

Del CD me cuenta que tiene 12 tracks: dos sonatas para piano, la 11 y la 15; un cuarteto de cuerda (el 19) y un quinteto de cuerda (el 4). Me habla de andantes, allegros y adagios.  De Opus y cosas de esas. Yo digo que sí con la cabeza, porque yo de música clásica sé más bien poco y es como si me hablara en suahili...

Del libro me dice: habla del año del último año de Mozart, 1791, año del Concierto para clarinete, de La flauta mágica y del Réquiem: una sucesión de obras maestras que, como ha escrito George Steiner, señalan uno de los más increíbles momentos de creatividad de la experiencia humana. Aquí empiezo a notar algo raro, pero digo que sí con la cabeza porque ¿quién soy yo para aportar nada a lo que dice el Señor SmartyMozarty que dijo el Señor SmartySteiner?

Es cuando trae la ilustración cuando ya aquello me huele fatal. Es una lámina con un retrato de Mozart, del que Señor SmartyMozarty me dice que se trata de la Silueta de Hieronymus Löschenkohl, data de 1785, Viena y que está en el Museo de Historia de la Ciudad.

Es entonces cuando me doy cuenta: Señor SmartyMozarty lo que tienes es una memoria buenísima, el muy cabroncete, es experto de contraportada y me acaba de recitar, casi textualmente, lo que dice la caráctula del CD, la contraportada del libro y el pie de lámina de la ilustración. Digo que sí con la cabeza porque yo soy una gran ignorante de Mozart y de la música clásica y realmente no puedo decir que no mientras pienso que es un fraude de experto, pero de repente se me enciende la bombilla...


DD: Ah, hay gente a la que le gusta mucho Mozart.
Señor SmartyMozarty: Bueno, yo de Mozart conozco hasta el modo de andar.
DD: Ah... ¿y te gusta la Danza del Sable?
Señor SmartyMozarty: ¿La danza del sable?
DD: Bueno, yo no sé si es de Mozart
Señor SmartyMozarty: ¿La danza del sable? Bueno... es que yo tengo unos cuantos discos nada más.
DD: ¿Y no aparece la danza del sable?
Señor SmartyMozarty: No me suena, no... tal vez es de otros discos que yo no tengo.
DD: Tal vez.


Touché. A veces es útil ser ignorante... como yo sé tan poco de música clásica y para más inri me gusta la del siglo pasado y Khachaturian  es de los pocos que conozco un poquitín, sabía que un verdadero experto en Mozart NUNCA caería en la trampa, incluso alguien que sepa un mínimo como yo habría detectado el error, sobre todo con algo tan conocido como la danza del sable.

Señor SmartyMozarty no vuelve a hablarme del tema nunca más. Ahora hablamos del Imperio Astrohúngaro, que en 1914 tenía una extensión de 675 mil km2 y que...

Suspiro.

Señor SmartyMozarty es invencible.




*todos los detalles reales han sido cambiados para evitar la posible furia del Señor SmartyMozarty.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...