lunes, marzo 19, 2012

Si la cosa está tan mal, quiero descubrirlo por mi cuenta

Estoy hasta las cejas de las noticias. Una mañana de estas leí los titulares del periódico y me dieron ganas de volver a meterme en la cama. En serio me creó un malestar automático que, digo yo, es innecesario empezando el día. Que si recortes, facturas por pagar, facturas sin pagar, subidas, impuestos, copagos, etc etc etc. Ya. Ya lo sé. Todos lo sabemos.

Ahora, cuando estoy a punto de acabar la carrera, me gustaría pensar que el futuro tiene algo más que signos de pregunta y malas noticias. Quiero pensar que hay menos cobija pero que aún queda con qué cubrirse. Y que si no es así, por el amor de Dior, que me dejen descubrirlo por mi cuenta.

Ese día decidí -aunque haya quien piense que esto me convierte en una ignorante- dejar de leer los periódicos durante un tiempo. O como dice Mafalda, girada de espaldas, he decidido enfrentar la realidad así que ahí me avisarán cuando se ponga bonita.

viernes, marzo 16, 2012

¿Qué hago yo los fines de semana?

La tercera pregunta era qué hago los fines de semana.
La respuesta es bastante sencilla... si estoy en medio de ensayos de algo, normalmente reviso el trabajo hecho durante la semana y planifico el trabajo de la semana siguiente. Si no, suelo leer, dormir, cocinar, ver series y escribir. De hecho solemos (con el vikingo) irnos de cafetería/ordenador las horas.
O sea que soy una aburrida. Casi no salgo, los fines de semana para mí son descansar y hacer el perro :D

jueves, marzo 15, 2012

Un país, otro país

Martes me pregunta: ¿en qué momento de vivir en un país te das cuenta de que es tu país? y yo, con el dolor de mi alma, no tengo una respuesta satisfactoria.


Puedo decir que yo me di cuenta de que había terminado el proceso de adaptación cuando: 1. empecé a reírme con las bromas claramente autóctonas. Entiéndase el día que lloré de la risa viendo el sketch de Martes y 13, el de Encarna de noche, dígame. 2. me enfadé y dije hostia. 3. escucho a gente de Costa Rica hablando y me suena muy cantado el acento.


Pero de ahí a darme cuenta de que es mi país... hay un trecho. No es mi país. Y tampoco sé si lo será algún día. Es un país al que quiero y defiendo, pero también critico. Como el de nacimiento. Ese tampoco es mi país... o sea que no quiero joderte, Martes, pero has escogido vivir con el alma partida y eso quiere decir que la propia pregunta te da la respuesta: si te estás cuestionando de dónde eres, es que eres de ambos lugares.


A veces no sé si eso es bueno o malo. Es. Nada más.



miércoles, marzo 14, 2012

Qué b...!

La Doctora me pregunta qué expresión española me chocó más al escucharla por primera vez. Una pensaría que al ser un país con tantas expresiones contundentes, la que diré es bastante inocua. Y lo es, pero a mí me impactó:

¡QUÉ BESTIA!

Pongamos las cosas en contexto. Corría el año 2005, me parece, y yo estaba empezando a salir con un chico (el vikingo, para más inri). Sin querer le pellizqué el brazo y él, como si fuera la cosa más normal del mundo va y me dice: qué bestia.

Mundo paralizado. Cara de pánico (en mi caso), furia (en mi caso) e incluso un pelín de decepción (en mi caso). Cara de no entender nada (en su caso). Yo me puso hecha una furia... ¿cómo se atrevía el vikingo a llamarme bestia?

Para entender el asunto es difícil explicar el contexto, pero lo intentaré: para los españoles "bestia" puede ser incluso algo positivo, pero sobre todo es un insulto poco relevante. No le quita cierta rudeza de parte de el vikingo, pero a ver si nos entendemos: para una costarricense media, que le digan bestia es MUY grave. Bestia es como monstruo, burra, animal estúpido. Es muy serio. Imbécil es menos grave. Idiota es menos grave... en fin, que se hacen una idea.

Tras la discusión, digamos que más o menos entendí que era menos importante de lo que me creía. Sigue sin gustarme, pero puedo entender que se use sin ánimos de agredir.

ps. a tomar por c... es bastante durito como dicho, aunque útil es un rato

martes, marzo 13, 2012

Pero...

Todos los regresos son duritos, así que abro período de preguntas que serán convertidas en post.
Adelante, esto se llama todo lo que siempre quiso saber pero nunca se atrevió a preguntar.

lunes, marzo 12, 2012

De regreso

Con nostalgia del trabajo acabado... esa es la putada (y la ventaja a veces) del teatro: cambias de equipo en cuanto cambias de proyecto... o no, pero en este caso estoy metida en veinte cosas en las que el equipo ya me vino dado.

Estoy muy feliz por el resultado. Y con el vacío de ¿y ahora qué hago? En una carrera normal la cuestión sería atacar infojobs y páginas similares. En mi caso, "ir haciendo". O sea que hablamos del vértigo absoluto... pero no pasa nada. Yo, respiro.

Feliz semana, terrícolas!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...